BuzzFeed compra el HuffPost a Verizon Media

  • Ambos medios unirán fuerzas para mejorar sus posibilidades competitivas en un terreno cada vez más complejo
  • La operación comercial forma parte de una asociación estratégica y de sindicación de contenido
BuzzFeed compra el HuffPost a Verizon Media

El portal digital BuzzFeed ha llegado a un acuerdo con Verizon Media, la división de medios de comunicación de la compañía de telecomunicaciones Verizon, para realizar la adquisición del diario digital HuffPost, anteriormente llamado The Huffington Post.

En una alianza liderada por Jonah Peretti, fundador de BuzzFeed, ambos medios unirán fuerzas para mejorar sus posibilidades competitivas en un terreno cada vez más complejo y concurrido. Sin embargo, ambos sitios web seguirán siendo distintos, cada uno con su propia personalidad editorial y Peretti, quien ayudara a fundar HuffPost hace 15 años, ejercerá ahora como Director Ejecutivo de la empresa resultante de la unión.

Cada una de las empresas distribuirá contenido en la plataforma de la otra

No obstante, la operación comercial forma parte de un acuerdo de acciones más grande, que incluye también una asociación estratégica y de sindicación de contenido, así como la adquisición por parte de Verizon Media de una participación minoritaria en BuzzFeed. "Estamos entusiasmados con nuestra asociación con Verizon Media y los beneficios mutuos que se obtendrán al distribuir contenido en las propiedades de los demás, colaborar en productos publicitarios innovadores y aprovechar la fuerza y ​​la creatividad de Verizon Media Immersive”, ha señalado Peretti en un comunicado.

Por su parte, Guru Gowrappan, Director Ejecutivo de Verizon Media, asegura que la estrategia de la compañía ha evolucionado durante los últimos dos años para centrarse en sus fortalezas principales: anuncios, comercio, contenido y suscripciones. “Hemos creado un ecosistema poderoso, construido sobre una red confiable, que brinda una experiencia de extremo a extremo para consumidores y anunciantes. La asociación con BuzzFeed complementa nuestra hoja de ruta y al mismo tiempo acelera nuestra transformación y crecimiento”.

Noticias Relacionadas

Las 10 tendencias que transformarán el panorama mediático en 2021

El Gobierno lanza un polémico procedimiento de actuación contra las fake news

Tal y como han explicado, las empresas consideran que BuzzFeed y HuffPost tienen audiencias complementarias y se beneficiarán con este acuerdo de una mayor escala de difusión."Queremos que HuffPost sea más HuffPosty y BuzzFeed sea más BuzzFeedy; no hay mucha superposición de audiencia”, ha comentado Peretti, subrayando su voluntad de que HuffPost mantenga su independencia y autonomía para determinar su propia marca.

Según ha explicado el director ejecutivo de Verizon Media, Guru Gowrappan, la idea de una asociación entre Verizon y BuzzFeed nació durante una reunión con Jonah Peretti en la feria tecnológica CES en Las Vegas a principios de este año. Durante la reunión, los dos ejecutivos discutieron las formas en que las dos compañías podrían trabajar juntas, pero no llegaron a un acuerdo entonces.

Movimientos en una industria compleja

El movimiento financiero está en línea con otras acciones del sector de los medios digitales, donde muchos actores han buscado fusiones en los últimos tiempos. El acuerdo entre BuzzFeed y HuffPost supondría la cuarta fusión significativa entre editores digitales, después de la combinación realizada entre Vox Media y New York Magazine, la adquisición de Refinery29 por Vice Media y la fusión de Group Nine con PopSugar.

BuzzFeed cerró sus ediciones en España en enero de 2019

Tanto BuzzFeed como HuffPost han atravesado periodos convulsos en los últimos años, marcados por diferentes rondas de despidos de empleados. Es más, en los últimos meses, Vice y BuzzFeed han anunciado despidos, incluyendo el cierre total de sus ediciones en España, con el objetivo de alcanzar la rentabilidad.

Lo cierto es que la industria de los medios digitales, un territorio relativamente abierto cuando HuffPost comenzó a operar en 2005, ha crecido en complejidad. Google y Facebook han obtenido grandes cantidades de ingresos publicitarios de los editores; Twitter, Facebook, YouTube y Twitch están captando la atención de los posibles lectores; y muchos medios de comunicación tradicionales se han adaptado a la web y han implementado modelos de suscripción como modelos de negocio.

Para Peretti, este acuerdo es una especie de regreso a casa, sin embargo hace hincapié en que BuzzFeed está haciendo esta adquisición porque cree en el futuro de HuffPost y el potencial que tiene para seguir definiendo el panorama de los medios en los próximos años. "Con la incorporación de HuffPost, nuestra red de medios tendrá más usuarios y pasará mucho más tiempo con nuestro contenido que cualquiera de nuestros competidores”.

Abrir Formulario
Abrir Formulario