Así se anuncian las empresas de la “guerra” del tupper

  • Los pedidos de comida a domicilio son una tendencia al alza en España
  • Deliveroo, UberEats y Just Eat compiten para hacerse con parte del mercado
empresas-comida-domicilio

Esta noticia se ha incluido en el Informativo de Reason Why:

En los últimos meses ha surgido en España un nuevo nicho de mercado que numerosas empresas ya están intentando conquistar: los pedidos de comida a domicilio.

Los pedidos de comida a domicilio desde oficinas han crecido un 25% al mes

Estas empresas han declarado la guerra al tupper en la oficina. Hace unos días conocíamos que los pedidos de comida a domicilio desde oficinas han crecido un 25% al mes desde que comenzó el 2017. El estudio, realizado por Deliveroo y Webtools, explica que los españoles se decantan por la opción de pedir comida por dos motivos principales: la falta de tiempo para preparar el tupper el día anterior y la amplia variedad de comidas que ofrecen este tipo de servicios.

Teniendo en cuenta estos datos, resulta comprensible que las principales empresas dentro de este sector estén centrando sus esfuerzos en llevarse una buena parte del mercado de consumidores. Y estas son las estrategias de comunicación que están siguiendo para lograrlo.

Deliveroo: El jingle pegadizo

La primera campaña de esta marca en televisión la firma Darwin Social Noise y se estrenó a finales de septiembre. En un spot de unos 20 segundos transmite todas las ventajas que ofrece la comida a domicilio, destacando la comodidad del servicio.

Guerra del tupper en la oficina

Y Deliveroo está utilizando algo más que un jingle: se trata de un claim cantado. “Pídeloo con Deliveroo” consigue esa melodía pegadiza que entra en la mente del consumidor al tiempo que la marca juega con las dos “oes” de su nombre para conseguir mayor reconocimiento.

UberEats: Los insights potentes

Si Deliveroo apuesta por su claim, UberEats utiliza insights potentes. En sus gráficas de exterior pueden verse frases con las que cualquier consumidor de comida a domicilio puede verse reflejado. Por ejemplo, "Qué gustito cuando viene calentito".

La campaña ha sido gestionada por la agencia OMD, que se encarga de la estrategia, planificación, compra y coordinación de los medios exterior y cine para Uber Eats.

uber-eats-publicidad

JustEat: El cobranding

JustEat fue una de las primeras empresas dentro de este mercado. Sus campañas no sólo demuestran lo fácil que es pedir comida a través de su aplicación, sino que también utilizan el cobranding para ilustrar la amplia variedad de restaurantes y comida que ofrecen. En este caso se trata de Miss Sushi, el restaurante de comida japonesa, que aparece de forma destacada en el nuevo spot de JustEat:

La competencia crece con Facebook

La creciente demanda de los pedidos de comida a domicilio se confirma con la entrada de Facebook en el mercado. La red social ha incluido una opción para poder comprar comida directamente desde la red social. Los usuarios verán una lista de los restaurantes disponibles en su zona así como los menús que ofrecen. Y podrán realizar el pedido a través del sistema.

Aunque este servicio de momento sólo está disponible en Estados Unidos, no dudamos que llegará pronto a España viendo la situación actual del mercado.

Abrir Formulario
Abrir Formulario