Coca-Cola impulsa un año más la formación de los jóvenes

  • "GIRA Jóvenes" ha entregado cinco becas de 1.000 euros este 2020
  • Para el desarrollo del proyecto, los jóvenes serán tutorizados por una mentora
jovenes-naturaleza

La crisis sanitaria causada por el Coronavirus ha provocado que no sea un año fácil para nadie, en especial para los jóvenes. Por ello, Coca-Cola ha querido tender una mano a este target mediante su iniciativa "GIRA Jóvenes". Esta nueva edición se ha adaptado al nuevo panorama digital y ha premiado con Becas Changemaker de 1.000 euros a cinco participantes para que desempeñen un proyecto social.

Primeras oportunidades laborales

En esta nueva "GIRA Jóvenes" han sido 859 los participantes de 7 provincias distintas (Madrid, Barcelona, Sevilla, Huelva, Cáceres, Badajoz y Ciudad Real) los que han recibido 19.286 horas formativas. En el contexto actual las cifras cobran gran importancia, según la participación lograda en la 8ª Edición de “Construye tu pasión” y la 1ª Edición de “Impulsa el cambio”, los dos itinerarios del programa.

La iniciativa ha contado con la participación de 5.518 jóvenes desde 2012

El primero permite a jóvenes con menos oportunidades vivir un primer contacto con el mundo laboral; y el segundo, que se puso en marcha en 2019, orientado a estudiantes de Formación Profesional de la España menos poblada, busca que los participantes puedan contribuir al desarrollo económico, social y ambiental de sus comunidades. Así, "GIRA Jóvenes" ha conseguido contar con la participación de 5.518 chicos y chicas desde su creación en 2012.

Ana Gascón, Directora de Responsabilidad Corporativa de Coca-Cola Iberia, expresa: “Trabajamos para contribuir al futuro de los jóvenes a través de este programa de formación y empleabilidad que ofrece vivir una experiencia transformadora, ayudándoles a conocerse a sí mismos, el mundo laboral, ganar habilidades para el trabajo y para la vida e impulsar su papel como agentes de transformación social”.

Por otro lado, Carmen Gómez-Acebo, Directora de Responsabilidad Corporativa de Coca-Cola European Partners, añade que han seguido trabajando para ayudar a los participantes a “adaptar sus habilidades profesionales a la nueva realidad, bajo la premisa de que todos tenemos el mismo talento, pero no las mismas oportunidades”.

El triunfo recae en las mujeres

De la mano de Alma Natura, la empresa americana, se han entregado cinco Becas Changemaker de 1.000 euros a cinco participantes del Campus Virtual de "GIRA Jóvenes Impulsa el Cambio”. Cada ganador podrá desarrollar un proyecto en una entidad ambiental o social con la que les gustaría colaborar, contando con el dinero de este premio. El objetivo de esta iniciativa es seguir profundizando en los retos planteados durante el itinerario, así que, para el desarrollo del proyecto los jóvenes seguirán siendo tutorizados por una mentora de "GIRA Jóvenes" que seguirá el proyecto de cerca a través de 6 sesiones de mentoría.

_alt_

En este sentido, han sido las mujeres quienes han destacado por sus logros en esta edición. Nerea Núñez, del IES Ramón Carande; Macarena Corchado, del IES Sotero Hernández; Irene Juidías, del IES Suárez de Figueroa; Inmaculada Calzado, del IES Antonio Calvín; y María Ángel Rivera, del IES Don Bosco, han sido las premiadas por su nivel de involucración y participación durante el Encuentro Changemaker y por su destacada puntuación en las competencias desarrolladas a lo largo del itinerario.

Además, debido a la situación sanitaria que estamos viviendo, "GIRA Jóvenes" se ha adaptado e innovado en nuevos formatos digitales para poder seguir con el proyecto y así ayudar a los jóvenes a que puedan seguir aprendiendo y desarrollándose a través de formaciones online.

Campus Digitalízate ofrecerá una formación online y presencial

El Campus Digitalízate ha ofrecido una “formación” híbrida a los participantes, entre el formato online y lo presencial, que les ha permitido seguir interactuando entre ellos, conocer el ámbito audiovisual y desarrollar sus competencias profesionales y laborales “en esta nueva realidad” fuertemente marcada por el panorama digital.

Por ello, el objetivo principal de "GIRA Jóvenes" ha sido incentivar la creatividad de los participantes para poder ayudar mediante soluciones digitales. Así, dentro de su programa 'TECH4Good', de la mano de la ONG Creática, un grupo de jóvenes han creado un bot mediante Watson Assistant de IBM para ayudar a las personas a lidiar con problemas generados por la pandemia como el confinamiento, soledad, falta de información o fake news.

Noticias Relacionadas

LG quiere concienciar sobre el buen uso y lavado de la ropa

El actor Itzan Escamilla de "Élite" lanza una campaña para prevenir el acoso escolar

La nueva edición comenzará en 2021 con la participación de mil jóvenes que tendrán acceso a formaciones semi-presenciales, con una parte muy importante de contenidos digitales, con el objetivo de reforzar sus competencias tecnológicas. En el itinerario de “Construye tu pasión” los chicos y chicas tendrán la oportunidad de tener experiencias formativas que les ayudarán a mejorar su empleabilidad en distintos ámbitos laborales como el audiovisual, las redes sociales, así como en la producción de eventos y la hostelería.

Más info.: Coca-Cola GIRA Jóvenes

Abrir Formulario
Abrir Formulario