El banco HSBC y DAVID se suman a la consigna #NoSignificaNo

  • Para la acción, intervinieron un cajero automática para que no aceptara No como respuesta
  • La campaña busca concientizar acerca de los casos de violencia y acoso

El banco HSBC se suma a las compañías que buscan dejar sentada su posición en relación a las problemáticas de género, con su nueva campaña “Desautomaticemos el acoso”.

#NoSignificaNo se viralizó a partir de una denuncia de acoso realizada por una actriz argentina

Desarrollada junto a la agencia David Argentina, y dirigida por Vero Von para Landia, la acción incorpora la frase #NoSignificaNo,  una consigna que se hizo viral algunos meses atrás en el marco de una denuncia de acoso realizada por una actriz argentina, para expresarse en contra de la violencia, el acoso y la discriminación.

“Desde hace tiempo, HSBC viene haciendo un trabajo coordinado a nivel global para hacerle frente a esta y a otras problemáticas de género tanto de manera interna como externa al banco. Esta acción es un paso más en nuestro compromiso con la lucha contra la violencia”, explicó María Julia Lois, RBWM Marketing Head de HSBC.

Según un informe de la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá), en la Argentina, el 93% de las mujeres asegura haber sufrido alguna vez de acoso sexual en la calle, mientras que el 80% reconoce que camina con miedo por lugares públicos. Con estas cifras en mente, la campaña apela a un mensaje directo para proponer una reflexión acerca de este tipo de prácticas.

Noticias Relacionadas

“Linda posta”, el mensaje de Dulce Carola en su campaña de relanzamiento

Movistar refuerza su compromiso para combatir la violencia de género

Para esta campaña, un cajero automático fue adaptado para que enseñara preguntas determinadas, sobre las cuales no aceptara un “NO” como respuesta. El dispositivo fue instalado en la calle Marcelo T. de Alvear y Florida, en el centro de la ciudad de Buenos Aires. Además de sorprender a las personas que intentaron utilizarlo, una vez finalizada la acción, los usuarios recibían un comprobante final con recomendaciones sobre cómo actuar frente a casos de violencia de género.

“Tomar un elemento tan cotidiano como el cajero automático y transformarlo en un medio para llevar adelante este mensaje nos permitió sorprender y hacer reaccionar a la gente que vivió la experiencia”, relató Carolina Bruzzone Head of Planning de la agencia David.

Ficha técnica de la pieza

Agencia: DAVID Argentina
Director General Creativo: Joaquín Cubría y Ignacio Ferioli
Director creativo: Nicolás Vara y Ignacio Flotta
Redactor: Marcos Colombres
Director de Arte: Leandro Bertoia
Director General: Emanuel Abeijón
Directora de Cuentas: Justina Lioy Lupis
Ejecutiva de Cuentas: Emilia Miguens
Directora de Planning: Carolina Bruzzone
Jefe de Producción por agencia: Florencia Albizzati

Anunciante: HSBC
Responsable de cliente: María Julia Lois y Carolina Merlo

Productora: Landia
Productor: Mariana Jauregui
Director: Vero Von
Producción Ejecutiva: Diego Dutil
Productor: Alejandro Panzitta y Tito Ortiz Basualdo
Director de arte: Juan Cavia y Walter Cornas
Música compuesta, sonorización y mezcla: BAMBA
Editor: Michelle Gualda
Casa de Post: Ratio - Landia
Colorista: Alejandro Armaleo
Postproductor: Julián Lopez Coppola

Abrir Formulario
Abrir Formulario