El Coronavirus apunta alto en la historia de Google

  • Las búsquedas del término comenzaron a crecer el 20 de enero y se dispararon el 12 de marzo
  • España lidera el interés por el coronavirus a nivel mundial durante la última semana
coronavirus buscador google tendencia

El coronavirus se ha convertido en el protagonista omnipresente de la actualidad. La pandemia ha monopolizado la información, la conversación y los asuntos sociales, ha influido en la economía mundial, en la forma de entretenernos, de trabajar, de relacionarnos y hasta de vivir. En definitiva, durante un periodo incierto de tiempo el COVID-19 ha reconfigurado la vida de las personas.

El desconocimiento en algunos casos, la sobreinformación en otros y el caos social generalizado, han disparo el número de búsquedas sobre el coronavirus. De hecho, el periodista del Washington Post, Christopher Ingraham, ha asegurado que podríamos estar ante la mayor tendencia de búsqueda en Google de la historia.

Saber qué es, cómo prevenirlo, cómo curarlo, qué significan los decretos gubernamentales... Hay muchas dudas en torno al coronavirus que lo han convertido en el asunto más buscado en Internet y trending topic constante en Twitter. 

Saber qué es, cómo prevenirlo, cómo curarlo, qué significan los decretos gubernamentales... Hay muchas dudas en torno al coronavirus que lo han convertido en el asunto más buscado en Internet y trending topic constante en Twitter. 

Compromiso de Google

Donald Trump anunció el viernes 13 de marzo que Google trabajaría en el desarrollo de una página web para ayudar a los ciudadanos a aclarar dudas sobre la pandemia. Sin embargo, poco después, la compañía de San Francisco aseguró que se limitaría a asistir a Verily (compañía de la matriz conjunta, Alphabet) en el desarrollo de una web sobre el coronavirus.

“Seguimos ayudando a las personas a encontrar información oportuna y útil a través de nuestros productos, como el buscador, Google Maps y YouTube”, declaran desde la compañía.

Búsquedas a nivel mundial

Hasta el 20 de enero de 2020 no se contabiliza un ascenso notorio en el número de búsquedas en torno al coronavirus. El boom llega en enero y crece hasta finales de mes, para volver a menguar durante la primera quincena de febrero. Es en la tercera semana de este mes, con la llegada del virus a Europa, cuando comienza un ascenso paulatino hasta el 7 de marzo, fecha en la que se disparan los índices de búsquedas a nivel mundial.

 

Las consultas relacionadas con el virus más buscadas desde el mes de enero han sido:

  • Coronavirus update
  • Coronavirus news
  • Coronavirus cases
  • Coronavirus italia
  • Coronavirus map

Sin embargo, si reducimos el muestreo al último mes, vemos que cada vez aparecen búsquedas más concretas como 'Tom Hanks tiene coronavirus' o si 'los negros pueden contraer la enfermedad'.

Italia, Wuhan o Pandemia han sido los temas relacionados con mayor aumento de búsquedas. También hay una relación directa de los países más afectados en las últimas semanas con el número de búsquedas relacionadas: Italia ocupa el primer puesto en interés, seguido por España y otros países europeos como Irlanda, Suiza y Francia.

Noticias Relacionadas

El coronavirus acumula un millón de menciones diarias en redes

Cómo sobrellevar la cuarentena con motivación

Búsquedas en España

En España, el interés por el COVID-19 comenzó a incrementarse con el número de casos contagiados, disparándose el 8 de marzo y alcanzando su pico máximo el 12 de marzo, un día después de la declaración de pandemia.

Las búsquedas se dispararon en España tras la declaración de pandemia

España lidera el interés por el tema a nivel mundial durante la última semana, y la cuarentena es la medida de protección más buscada en el país.

Por regiones, Madrid ocupa el primer puesto de búsquedas en España, seguido de La Rioja, Castilla La-Mancha y Murcia, mientras que las comunidades donde menos se ha buscado acerca del tema son Cataluña, las Islas Canarias y Baleares.

Si nos fijamos únicamente en la última semana, Navarra ocupa la primera posición, por delante de Castilla-La Mancha y Castilla y León. Ceuta y Canarias son las zonas donde menos se busca sobre el tema.

Estas son las consultas más habituales de los españoles desde la aparición de la enfermedad.

  • España coronavirus
  • Coronavirus síntomas
  • Madrid coronavirus
  • Última hora coronavirus
  • Noticias coronavirus

Noticias Relacionadas

Qué están haciendo algunas empresas por el bien común en tiempos de Coronavirus

Se buscan start-ups para frenar el avance del Coronavirus

Entre los temas relacionados con la enfermedad, las cuestiones sobre ‘síntoma’ y ‘última hora’ ocupan el primer puesto en el motor de búsqueda de Google, seguidas de ‘Italia’. También hay otros temas en ascenso durante la última semana, que se vinculan a personajes públicos y su relación con la enfermedad:

  • Ortega Smith coronavirus
  • Torra coronavirus
  • Irene Montero coronavirus
  • Quim Torra coronavirus
  • Abascal coronavirus

Tendencias en Estados Unidos

Las búsquedas sobre 'emergencia nacional' se dispararon un 4000% tras el discurso de Trump el viernes 13

Algo similar a lo que ocurre en otros países como Estados Unidos, donde han aumentado las búsquedas de celebrities relacionadas con el virus. Más allá de Tom Hanks, también han ganado notoriedad el Primer ministro canadiense, Justin Trudeau - cuya mujer está enferma - o deportistas como Rudy Gobert, Charles Barkley o Donovan Mitchell.

También se dispararon las búsquedas sobre emergencia nacional un 4000% tras el discurso del Presidente Donald Trump el viernes 13 de marzo. La segunda semana del tercer mes también registró un aumento del 1900% en búsquedas acerca de test de prueba sobre la enfermedad. Del mismo modo, la búsqueda de películas para ver en este periodo se disparó un 900%, o si se debe o no ir al gimnasio en tiempos de coronavirus.

Abrir Formulario
Abrir Formulario