Cristiano Ronaldo desprecia a Coca-Cola, patrocinador de la Eurocopa: "¡Bebed agua!"

  • El capitán de la selección portuguesa aparta dos botellas de la marca durante una rueda de prensa
  • No es la primera vez que el jugador se muestra en contra de Coca-Cola y otros fabricantes de refrescos
  • Sin embargo, hace 15 años participó en un spot de la marca para el mercado asiático
cristiano-ronaldo-desprecia-coca-cola

La Eurocopa es uno de los grandes escaparates del año para las marcas, que precisamente han encontrado en las citas deportivas del verano (Juegos Olímpicos o Tour también) puntos de interés para recuperar parte del impacto perdido durante la pandemia. Pero incluso en un entorno calculado como el de la Eurocopa hay protagonistas que se saltan el protocolo. Es el caso de Cristiano Ronaldo, una de las estrellas de este torneo, que ha mostrado su desprecio, precisamente, hacia uno de los patrocinadores más importantes del mismo: Coca-Cola.

>> Paul Pogba sigue a Cristiano Ronaldo en los desplantes a los patrocinadores de la Eurocopa y aparta una botella de Heineken

Antes de empezar la rueda de prensa previa al partido frente Hungría, estreno de la selección portuguesa en esta competición, el capitán de la misma ha apartado dos botellas de Coca-Cola que estaban en la mesa desde la que tanto él como Fernando Santos, entrenador del combinado luso, iban a comparecer ante los medios. El actual jugador de la Juventus ha acompañado su gesto con el siguiente comentario: “¡Bebed agua!”, mientras alzaba una botella.

Desde Reason.Why nos hemos puesto en contacto con Coca-Cola para conocer su opinión sobre este incidente. Fuentes de la compañía afirman que la marca "tiene una larga tradición de apoyar todos los deportes en todos los niveles" y recuerdan que la UEFA y Coca-Cola tienen un acuerdo de patrocinio desde la Eurocopa de 1988 que se disputó en la conocida por aquel entonces como Alemania Federal.

_alt_

Además, desde el patrocinador de la Eurocopa afirman que suministran "bebidas para todos los gustos y necesidades", desde aguas, zumos y bebidas deportivas isotónicas, café y té, y, por supuesto, Coca-Cola. "Ofrecemos a los jugadores y entrenadores una variedad de bebidas en las ruedas de prensa, específicamente agua, Coca-Cola y la versión sin azúcar, Coca-Cola Zero, pero por supuesto los jugadores y los entrenadores son libres de elegir las bebidas que deseen".

Desde la UEFA insisten a Reason.Why en la misma postura de Coca-Cola, defendiendo igualmente la amplia variedad de bebidas que ofrece la marca en lo que parece una respuesta consensuada con su patrocinador. "A los jugadores se les ofrece agua, junto a Coca-Cola y Coca-Cola Zero, cuando llegan a las salas de prensa y todos tienen derecho a establecer sus preferencias, pero en cualquier caso, Coca-Cola garantiza, con su variedad de bebidas, los diferentes gustos y necesidades".

"Los jugadores y los entrenadores son libres de elegir las bebidas que deseen"

Y es que detrás de este gesto de Cristiano Ronaldo hay una historia personal que él mismo ha comentado en varias ocasiones. El futbolista portugués está en contra de los refrescos y lo que él considera como bebidas azucaradas y comida no saludable, una postura que lleva a rajatabla, no solo a título personal, sino también en su entorno familiar. “Soy duro con Cristiano Junior. En ocasiones bebe Coca-Cola o Fanta y además come patatas fritas. Él sabe que no me gusta”, aseguró hace unos meses en relación con el mayor de sus cuatro hijos, que ahora tiene 10 años.

El rechazo de Cristiano Ronaldo a Coca-Cola tiene otro antecedente. En 2017, el futbolista luso tuvo que declarar ante la justicia española por haber cometido fraude fiscal. A pesar de ser un momento tenso, Ronaldo hizo algunas bromas, una de ellas precisamente relacionada con la marca de refrescos. El compareciente se olvidó de traer una botella de agua, por lo que se le ofreció una botella de Coca-Cola que rechazó tajantemente: “Yo no bebo eso”. Después pidió un poco de agua a uno de los miembros del tribunal, frente a lo que este respondió con una carcajada.

Sin embargo, cabe recordar que con motivo del Mundial de 2006 -hace ya 15 años- Cristiano Ronaldo fue imagen de un anuncio de Coca-Cola para el mercado asiático, tal y como nos han podido confirmar fuentes del departamento de marketing de la compañía. El vídeo en cuestión se ha estado viralizando estos últimos días en redes sociales ante los comentarios asombrados de los usuarios.

Al margen de un pasado más cercano por parte de Ronaldo a la empresa de refrescos, Coca-Cola ha sido tendencia en las diferentes redes sociales, en las que se han hecho comentarios de todo tipo, desde aquellos que apoyan la actitud de Cristiano Ronaldo hasta los que critican su doble rasero, en concreto con Herbalife, marca de productos dietéticos de la que el futbolista portugués es imagen desde 2013 y a la que algunos consumidores consideran poco saludable.

Actualmente, Cristiano Ronaldo está patrocinado por varias marcas. Su sponsor principal es Nike, con el que firmó en 2016 un contrato por diez años que supone una asociación durante prácticamente toda su carrera deportiva y en virtud de la cual cobra más de 16 millones de euros al año, según datos desvelados por la investigación Football Leaks. Otras marcas que se han asociado con el ganador de cinco Balones de Oro son Castrol, TAG Heuer, Armani, Pokerstars, Konami o KFC, de la que fue imagen en 2013, tal y como ha recordado algún usuario, poniendo en cuestión su compromiso con lo que considera como "comida saludable".

Como curiosidad, Cristiano Ronaldo fue protagonista sin él desearlo de una acción publicitaria de Pepsi en Suecia y con el fútbol también como telón de fondo. Ocurrió en 2013, en la previa al partido de repesca para el Mundial de 2016 en el que se enfrentaron ambas selecciones. A través de su página oficial de Facebook, la filial sueca de Pepsi subió varios montajes de un muñeco vudú que representaba al jugador portugués, a las que acompañaban la frase "Pasaremos por encima de Portugal". La publicación fue criticada por miles de aficionados lusos, que pidieron el boicot de la bebida en su país. La marca se vio obligada a pedir disculpas y justificó la acción como parte del apoyo al combinado sueco. Por cierto, Suecia perdió aquella eliminatoria,

_alt_

Coca-Cola, patrocinadora de la Eurocopa desde 1988

Para la UEFA, organizadora de la Eurocopa, el desprecio de uno de los jugadores más importantes del torneo a uno de los patrocinadores capitales del mismo puede suponer un golpe a su estrategia comercial. Hasta ahora, el organismo no se ha pronunciado al respecto del gesto de Ronaldo, quien fue utilizado en la fotografía con la que la UEFA anunció el patrocinio de Coca-Cola para la Eurocopa en septiembre de 2019.

_alt_

Cabe recordar que el torneo se aplazó en su fecha original y se está disputando en 11 sedes hasta el próximo 11 de julio.

Mediante el acuerdo firmado con la UEFA, Coca-Cola se convirtió en el patrocinador oficial de bebidas no alcohólicas del torneo. “El acuerdo de patrocinio dará a la compañía la oportunidad de mostrar varias marcas, incluyendo bebidas gaseosas, bebidas deportivas, agua café listo para beber y bebidas a base de frutas, con opciones bajas en calorías y sin azúcar”, recogía el comunicado oficial del patrocinio, en el que Guy-Laurent Epstein, Director de Marketing de la UEFA, valoraba el compromiso continuo de Coca-Cola con el fútbol europeo de selecciones, “que ya ha cumplido su cuarta década”.

Además, el responsable de marketing del organismo rector del fútbol europeo consideraba a Coca-Cola como “el socio perfecto”, no solo por la larga sociedad que mantiene con la UEFA -es patrocinador de la Eurocopa desde 1988-, también “por su habilidad de unir a las personas y acercarlas. Esto es particularmente relevante para el torneo, ya que por primera vez se celebrará en 11 sedes, lo que permitirá a más aficionados que nunca poder fútbol de alto nivel a lo largo del continente”.

Noticias Relacionadas

Burger King y Mediaset apuestan por youtubers como narradores alternativos de la Eurocopa

 

TikTok se convierte en patrocinador oficial de la UEFA EURO 2020

 

"Tenemos una larga y rica historia apoyando al fútbol en todos los niveles, desde el fútbol base hasta la escena mundial”, dijo Walter Susini, Vicepresidente de Marketing de Coca-Cola para Europa, Oriente Medio y África tras suscribir el nuevo patrocinio para la actual Eurocopa, que ahora tiene la tarea de ver cómo actúa con Cristiano Ronaldo, uno de los jugadores que más valor genera frente a una de las marcas con más importantes.

Abrir Formulario
Abrir Formulario