Un cuello tatuado con una marca, noticia en la NBA

  • LaMelo Ball, de Los Hornets, se ha tatuado el logo de su propia firma de ropa
  • La liga no permite que los jugadores muestren  tatuajes con fines publicitarios
Tatauaje NBA LaMelo Ball

Desde que el polémico y excéntrico Dennis Rodman los empezara a lucir en los años 80, los tatuajes bien visibles en los cuerpos de los jugadores se han convertido en un elemento muy importante de la estética y la imagen de la NBA.

Los tatuajes que se hacen los jugadores de la competición, especialmente en el caso de algunos que son conocidos por su afición a la tinta en su piel, es objeto de noticias y de mensajes y comentarios en redes sociales. 

LaMelo Ball se ha tatuado el logo de su línea de ropa deportiva, La Françé

Uno de los jugadores más famosos por sus tatuajes es LaMelo Ball, base y estrella de los Charlotte Hornets, y justamente una de sus últimas decisiones sobre la decoración de su cuerpo ha sido noticia después de que su tatuador y la cuenta de Instagram inkedNBa, dedicada a los tatuajes de los jugadores, se hicieran eco de ello.

La circunstancia que se ha destacado es que Ball se ha tatuado, concretamente en la parte izquierda de su cuello, el logotipo de La Françé, la marca de ropa deportiva que él mismo fundó en 2020.

La temporada 2023-2024 de la NBA comenzará en octubre y es posible que Ball reciba algún tipo de advertencia de los organizadores de la liga porque, si bien la NBA no tiene ninguna regla específica sobre los tatuajes, sí incluye en su reglamento un artículo sobre la exhibición de marcas u otros elementos publicitarios por parte de los jugadores:
“Aparte de los que puedan aparecer en su uniforme o la identificación del fabricante que luzcan sus zapatillas”, dice el reglamento, “un jugador no puede, durante un partido de la NBA, mostrar ningún nombre, logo, marca o símbolo de identificación comercial, promocional o benéfico, incluyendo, pero no limitado a, su cuerpo, su pelo u otro lugar”.

Noticias Relacionadas

Un caso en 2018

En 2018, el jugador de los Cleveland Cavaliers JR Smith fue advertido de sanción si no ocultaba, durante los partidos, un logotipo de la marca Supreme que se había hecho en su pantorrilla. El caso recibió amplia cobertura en los medios que, por otra parte, subrayaron en aquel momento la inconsistencia de la NBA, pues había en la liga otros jugadores con marcas tatuadas a los que no les había hecho advertencia alguna. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario