Aumenta la presión publicitaria en Telecinco y Antena 3

  • Los spots más vistos se emitieron el martes 22 de enero, durante "Pasapalabra"
  • En enero las cadenas han respetado casi a la perfección el límite legal de 12 minutos de publicidad por hora
Presion-publicitaria

Ymedia ha publicado “Enero en 5 minutos”, su informe mensual de publicidad y audiencias en TV, con todos los datos de presión publicitaria, campañas y anunciantes más activos, anuncios más vistos, consumo de TV y cuota publicitaria de las cadenas.

Sorprendentemente este mes no destaca el fútbol, a pesar de los partidos de la Copa del Rey

Este año 2019 llega con fuerza a las parrillas televisivas. En enero se emitieron un total de 211.137,6 GRPs, frente a los 227.374 del mismo mes del año pasado. Es decir, un 7% menos. Sin embargo las dos grandes cadenas, Antena 3 y Telecinco, consiguieron mejorar sus datos publicitarios respecto a enero de 2018. Tele 5 emitió 45.070 GRPs frente a los 43.781,1 de enero de 2018, con lo que aumenta un 3% su presión publicitaria. Antena 3 emitió 40.615,1 GRPs frente a los 39.880, lo que significa un crecimiento del 2%.

Sorprendentemente este mes no destaca por el fútbol. A pesar de que ha habido partidos de la Copa del Rey, los spots más vistos no se han encuadrado en estos espacios. El martes 22 de enero, Pasapalabra emitió el programa en el que Fran, por fin, conseguía el bote. Gracias a ello, los tres primeros puestos del ranking de spots más vistos, se emitieron en este espacio.

Orange Love logró ser el pase más visto del mes aprovechando el tirón de ‘Pasapalabra’ que llegó a alcanzar una audiencia de más de 3,8 millones de personas. Así, el spot de Orange marcó 11,5 GRPs a formato. Por detrás se sitúan Brillante Benefit (vasitos) y Once (rasca mega millonario) con 10,7 y 9,5 GRPs respectivamente.

_alt_

En cuanto a las campañas más activas durante este mes de enero, la clasificación la vuelve a encabezar Dentix con 2.260 GRPs. Las rebajas de El Corte Inglés se lleva la plata con 2.232 GRPs y Mutua Madrileña Automovilista cierra el Top 3 con 2.195. En cuarta posición, ING con su cuenta nómina y 1.715 puntos de presión publicitaria.

En cuanto a la ocupación publicitaria, enero ha sido un mes en el que las cadenas han respetado casi a la perfección el límite legal de 12 minutos de publicidad por hora. Solamente Cuatro sobrepasa la línea con un 104% de ocupación durante el prime time.

Noticias Relacionadas

Llega 80/20: el Podcast de Reason Why en Spotify

Reason Why deja de publicar en Facebook

Audiencias de Televisión

Respecto a las audiencias, Telecinco encabeza el ranking en cuota de pantalla con 14,1%. En segundo lugar está Antena 3 con un 13,8% de cuota y La 1 de TVE con un 10% de share.

Telecinco encabeza el ranking de audiencias con un 14,1%

En cuanto a los espacios más vistos, destaca el estreno de La Voz en Antena 3. El espacio cambia de cadena y con dicho cambio se refresca la imagen del talent show. Las audiciones a ciegas, conducidas por Eva González (que también ha hecho cambio de cadena) llegaron a 3.093.000 espectadores en sus ocho entregas. Los lunes y martes de enero llenos de música han reportado un 20,9% de cuota de pantalla promedio al show. La primera apuesta de Telecinco para el prime time que aparece en el ranking de lo más visto es GH DÚO, con un promedio de 2.355.000 espectadores y una cuota del 22,7%.

Abrir Formulario
Abrir Formulario