Las 48 herramientas de GROWTH HACKING imprescindibles

growth-hacking

El Growth Hacker es uno de los perfiles más demandados y deseados del mercado. A continuación te dejamos un listado con las 48 herramientas de

Growth Hacking

imprescindibles para este 2018.

La lista ha sido elaborada por un equipo de expertos en la metodología del

Growth Hacking

y que han creado el curso GrowthHackingCourse.io con el objetivo de tener un impacto real en los profesionales del futuro.

¿QUÉ ES EL GROWTH HACKING?

Todos hemos oído las historias acerca de compañías como Facebook, Uber, Airbnb, y de cómo experimentaron un crecimiento brutal de una forma muy rápida. Pero exactamente ¿Cómo lo hicieron?

La respuesta es

Growth Hacking

.

Growth Hacking

es una disciplina que busca, con el mínimo coste y esfuerzos posibles, incrementar de forma rápida y notoria el volumen de usuarios, ingresos, o impactos de una empresa.

Busca incrementar rápidamente el volumen de usuarios con el mínimo coste

Para ello se apoya en lo que se denomina la Metodología del

Growth Hacking

a partir de la ejecución de constantes experimentos, la recogida y análisis de datos, las herramientas tecnológicas más innovadoras y la redefinición de la experiencia de usuario (UX).

Y para que lo anterior sea posible, aquí tienes el listado con las 48 herramientas de

Growth Hacking

imprescindibles para este 2018.
Avisamos que la 48 es la más importante.

1. Sniply

¿Imaginas que pudieras anunciar tu producto o servicio en la portada de TechCrunch o del Financial Times a coste 0€? Esto es lo que Sniply te ofrece. Un servicio muy ingenioso que en pocos clicks te permite crear tu anuncio colocado encima del post mas trendy.

2. Klipfolio

Si estás cansado de tener que visitar diferentes herramientas para visualizar tus datos, Klipfolio te permite conectar tu panel de mando con más de 100 servicios diferentes de una forma realmente sencilla.

growth-hacking

3. Hotjar

¿Cuantas veces has deseado estar encima del hombro de tu usuario cuando navega para ver lo que hace? Si la respuesta es muchas, Hotjar es para ti. Esta herramienta graba en video todas las sesiones de tus usuarios.

4. Mixpanel

Gran herramienta para saber cómo tus usuarios interactúan con tu producto y detectar muy rápidamente cuáles son los de más valor y dónde los pierdes. Mixpanel trabaja en tiempo real y ofrece una visualización muy clara de los datos: Funnels, KPIs, Retention, CAC (por fuente), LTV… Muy conveniente para medir experimentos A/B.

Crystal y GoodEmailCopy te ayudan con los emails

5. Crystal

Tienes que escribir un email importante a alguien que no conoces muy bien y quieres causarle una muy buena primera impresión. Dudas en cómo dirigirte a esa persona y qué palabras y tono emplear. Ahí es donde Crystal será tu mejor aliado. Usa inteligencia artificial para decirte qué y cómo debes escribir para enamorarle a primera vista.

6. FullContact

A partir de una dirección de correo electrónico FullContact te desvelará su nombre completo, edad, genero, país y ciudad, empresa para la que trabaja y el cargo, las cuentas de todas sus redes sociales, sus gustos e intereses y un sin fin de cosas más.

7. SimilarTech

Esta herramienta de

Growth Hacking

es muy buena para bajar tus costes de adquisición. ¿Has probado proponer en gran escala tu servicio a empresas que usan a tu competencia? Con SimilarTech verás qué empresas usan ya a tus competidores y además sus datos de contacto. Combínala con un servicio de Marketing Automation para que las dos trabajen por ti mientras tu atiendes a tus futuros clientes.

8. ManyChat

Con esta herramienta podrás crear tu Facebook Messenger bot en 5 minutos. Una vez creado podrás enviar links a tus leads que abrirán automáticamente el chatbot y si tu lead hace una primera interacción te permite conectar con él usando messenger en cualquier momento con tus promociones.

9. Lumen5

Mientras nosotros escribíamos posts en la redes mis competidores publicaban videos com mucho mayor engagement ¿Te ha pasado? Si la respuesta es sí, esto te va a gustar. Lumen5 usa inteligencia artificial para crear videos a partir de un articulo tuyo o de terceros. Este es un ejemplo:

10. FindThatLead

Para esas ocasiones en las que sabes ya quién es la persona adecuada con la que tienes que hablar pero no tienes su email de contacto. FindThatLead te lo da en sólo 1 click. ¿Quieres el mail de Donald Trump? Lo tienen.

¿Quieres el email de Donald Trump? ve a FindThatLead

11. MailPort

MailPort es el complemento perfecto de ManyChat. Te permite conectar los usuarios que se suscriben a tu FB Messenger a tu Mailchimp. Lo mágico es que recibirán los updates directamente en su messenger y todos sabemos que la tasa de apertura de FB Messenger no está nada mal :-)

12. LinkedHelper

La automatización en LinkedIn está siendo una de los temas estrella del 2018 y la herramienta de la que todo el mundo habla es LinkedHelper. Te permite automatizar casi todo dentro. Podrás ponerla a trabajar para ti para: aumentar tu red de contactos, enviar mails automáticos y segmentados, programar autoresponders, aumentar tus “endorsements” y mucho más.

13. ActiveCampaign

Imprescindible para tu Lead Generation Machine. Se trata de una herramienta de marketing automation completísima y con un configurador de árbol de decisiones que crea adicción. Es un must para automatizar y escalar.

14. SimilarWeb

SimilarWeb es particularmente interesante para ver cómo tus competidores están consiguiendo tráfico referido.

15. InstaNobel

Si lo tuyo es Instagram, InstaNobel es tu asistente personal (bot). Configúralo en unos 20 minutos y ahora deja que él haga su trabajo 24/7. Te traerá followers o potenciales clientes de tu nicho de forma automática y continuada. Funciona tanto para cuentas personales como para páginas comerciales.

Instanobel y Canva ayudan a posicionarte en Instagram

16. Collect.chat

Un bot que genera automáticamente reuniones de ventas con leads ya cualificados. Collect.chat es un chatbot que trabaja para ti 24/7 cualificando todos tus leads entrantes. Cuando el lead pasa a cualificado (HOT), Collect.chat te lo pasará a ti para que remates la venta. Él te hace todo el trabajo rutinario para que tú te concentres solo en las oportunidades de valor.

17. Unbounce
Unbounce es un clásico pero aún vemos que hay muchos proyectos que no usan sus landing pages como deberían. Unbounce te permite crear tu landing page en minutos y lo más interesante, configurar A/B tests para que puedas hacer variaciones y comparar los resultados en términos de conversión. Esencial ya que todo buen growth hacker tiene que experimentar.

18. UseProof

Se trata de una goteo de push notifications en la parte inferior de tu web anunciando que alguien se dio de alta en tu servicio o compró tu producto y cuánto tiempo hace. La táctica es “todo el mundo lo está haciendo” así que como usuario sientes que hay algo que no te puedes perder. Algo parecido a lo que hace booking.com para ponerte presión para que compres ¡ya!

19. dexi.io
¿Quieres monitorizar a tu competencia? ¿Cuáles son sus precios? ¿Cómo crecen por regiones? ¿Cúal es el stock que les queda disponible?¿Cuántos usuarios tienen? ¿Cuáles de sus foros o noticias tienen más engagement? Dexi.io te lo cuenta todo.

20. Phantom Buster

Una herramienta de

Growth Hacking

imprescindible. Tú le das un listado de nombres o de empresas y él te devuelve sus URLs de Facebook, Instagram, LinkedIn, Pinterest y Twitter. También es capaz de poner a trabajar tu perfil de LinkedIn de forma automática o el de Twitter. Con la cantidad de horas que nos hemos tirado haciéndolo a mano…

Klear segmenta influencers

21. Klear

Klear busca entre los mejores influencers y segmenta tanto como quieras para poder encontrar a los que mejor se adaptan para promocionar tu servicio o producto.

22. Grouply

Grouply es especialmente recomendado para encontrar a tus leads dentro de los grupos de Facebook. Es una extensión de Chrome extremadamente fácil de usar.

23. Code-Free Startup

Quien no tiene una App es porque no quiere. Este es el lema de esta herramienta. Se trata de una plataforma para crear tu propia App sin tener conocimientos de programación.

24. Linkedin Prospector

Se trata de un Add-on de Google Sheets. Es pequeño pero matón. Su uso es muy sencillo. Abres un Google Sheet donde tengas en listado de nombres de tus leads y automáticamente él te lo autocompleta con las URLs de sus perfiles de LinkedIn y si has leído atentamente esta guía ya sabrás como seguir para poder contactarlos ;-)

25. Blockspring

Blockspring es de aquellas que se usan cuando ya tienes claro lo que necesitas. Conecta más de 100 apps para poder obtener información publicada en Internet de una forma muy sencilla. Tiene cientos de combinaciones ya hechas que te lo podrán poner muy fácil.

26. Wheel of PopUps

El resultado de unir la gamificación, los popups y los cupones es el famoso juego de la “ruleta de la fortuna”. Un sistema muy fresco que invita al usuario a jugar a la ruleta para obtener su cupón, un voucher, mes de suscripción o lo que se te ocurra. Además lo combina con un sistema de persuasión que te muestra una cuenta atrás del tiempo que tienes para usar tu cupón.

27. Bubble

“No programo ¿Y qué?. Aquí tienes la Webapp que he montado.” Eso es lo que podrás decir a partir de ahora con Bubble. Con un sistema de drag&drop de componentes ya construidos puedes montar una webapp sin escribier una sola linea de código. A nosotros nos encanta por la independencia que da a la gente de MKT y Producto para hacer MVPs o tests muy rápidos.

28. Built With

Esta no es nueva pero sigue siendo muy útil. A menudo nos preguntamos qué herramientas usará el website de un competidor o simplemente una que hemos visitado en nuestro día a día. Con Built With puedes saber todas las plataformas que usa cualquier website. Introduces la url del site y... voilà! te devuelve todo, todo, todo. Ahora te toca a ti replicar lo que te interese para mejorar tu producto o servicio.

29. Scrapely
Scrapely es una extensión de Chrome para descargar lo que te interese de grupos de Facebook, Instagram, ProductHunt o Quora entre otros. Además puedes tenerlo descargando información de varios sitios a la vez con lo que tu velocidad se multiplica.

30. Useronboard

Esta herramienta es obligatoria para cualquier growth hacker y para todos aquellos que estén involucrados dentro del proceso de “onboarding”. Se trata de un recopilatorio de los workflows de onboarding de los proyectos más conocidos (Bitcoin, Dropbox, Quora). Los podrás revisar pantalla por pantalla y acompañados de comentarios muy interesantes.

Prueba a viralizar tus posts gracias a Quizzes

31. Outgrow

Hace algún tiempo que nos hemos dado cuenta que los posts más virales normalmente son los que incluyen algún tipo de Quizz (descubre qué personaje de Disney eres) o calculadora (calcula cuanto vas a ganar o te vas a ahorrar). Personalmente queremos hacer alguna prueba en este sentido y si tú también quieres, échale un vistazo a Outgrow. Con esta tampoco tendrás que programar.

32. Good Email Copy

Si como nosotros te cuesta escribir los copys de los mensajes de bienvenida, confirmación de mail, nuevas funcionalidades, invitaciones, actualización de precios… estás de suerte porque GoodEmailCopy te enseña los copys de las empresas más potentes (Slack, Dropbox, GitHub, Salesforce, Zapier, Trello…). Inspírate y haz el tuyo en minutos y lo que te sobra, ¡a seguir creciendo!

33. MadKudu

Para los que tenéis locos a vuestros equipos de ventas pasándoles una gran cantidad de leads al día, dadles una sorpresa y decidles que a partir de ahora no solo le pasarás los que pueda asumir sino que además serán los que tengan más posibilidades de cerrar una venta. Eso es lo que hace MadKudu. Analiza tus leads y los va madurando hasta que estén listos para comprar.

34. Shout

Esta es para disparar tu Email Conversion Rate. A veces queremos explicar workflows en emails que hacen que sean interminables y que obviamente “nadie” se lee. Seguro que has recibido alguno de esos mails donde entre el texto añaden una imagen en movimiento que llama tu atención. Eso es un gif animado. Y para crear esos gif es para lo que nacido el servicio de Shout. 3 clicks y hecho.

35. Power Words

Como seguro sabrás una pequeña variación en tus textos puede impactar en tu conversion rate. Para disparar tus conversiones te recomendamos que uses lo que se conoce como las Power Words. Son palabras que apelan a las emociones a la vez que despiertan la curiosidad. En esto de Internet nada o casi nada es casual así que no escribas tus textos al azar.

power-words

36. AtributionApp

Una de las cosas que más nos fastidia a los que estamos en el

Growth Hacking

y en Marketing Digital es el tener que usar el dashboard de diferentes proveedores para ver el resultado de nuestras campañas, el coste y el ROI. Ahora con Atribution App lo tendrás todo bien ordenadito en un solo sitio. En tu próxima reunión semanal con tu equipo te sobrará tiempo para seguir con tu Growth.

37. LowPost

No es un secreto que la generación de contenido nuevo de forma regular aumenta el engagement con tu audiencia y mejora tu posición en los buscadores (SEO). Pero lo que sí que es un secreto es cómo generar este contenido sin tener un solo redactor en plantilla. LowPost genera para ti los posts que necesites de tu temática.

¿Buscas un buen logo? Tailor Brands y MyEmblem pueden ayudarte

38. Tailor Brands

¿Sabes ese momento en el que estás en pleno proceso de lanzamiento de una idea y de repente te das cuenta de que no tienes logo? Tranquilo, no hace falta que le pidas un favor a tu amig@ diseñador. Tailor Brand te hará un par de preguntas y mientras te tomas un café podrás elegir entre todas las propuestas que te ha ofrecido. Ahora toca pasarle a tus amigos tu nuevo logo.

39. Freepik

¿Necesitas una foto chula o una docena para tu web o presentación? Freepik es para ti. Ofrece acceso gratuito a miles de recursos fotográficos, iconos, imágenes vectorizadas o recursos en formato PSD. Cientos de nuevos recursos son creados cada día así que tanto si buscas la foto de un avión despegando como la de un saltamontes, búscala en Freepik.

40. Appcues

Crear una primera buena experiencia de usuario es clave para la retención y conversión. Según el producto o servicio que ofrecemos no siempre es sencillo explicar lo que ofrecemos por eso una muy buena estrategia es guiar al usuario en su primera experiencia. Seguro que lo has visto en algunas webs. Si crees que es lo que necesitas consulta Appcues. Bonito, sencillo y rápido de implementar.

41. MyEmblem

Si aún no tienes logo para tu nuevo proyecto lo crearás en un par de minutos y si ya lo tienes, lo subes a MyEmblem y él te creará automáticamente un libro de estilo. Ya sabes, fondos para tu web, tipografías y cuerpos, combinaciones de colores, tarjetas de visita

42. Full Page Screen Capture

¿No te ha pasado que a veces quieres hacer una captura de pantalla de una web con scroll y tienes que ir capturando a pedazos y luego juntarlos? A mi sí, y muchas veces. Por eso Full Page Screen Capture fue un gran descubrimiento. Se trata de una extensión de Chrome que te captura de un golpe la web entera aunque sea más larga que un día sin pan.

43. Amplitude

Amplitude es una herramienta de analítica que podríamos decir sería la evolución natural para la gente que usa Google Analytics. Con amplitud podrás entender tus usuarios vuelven una y otra vez a tu producto. Podrás visualizar el ciclo de vida completo de tus usuarios. El equipo fundador lo creó para cubrir sus propias necesidades en otro proyecto y eso se nota.

44. Zero Bounce

Metricool nos gusta porque es de las que te hace ganar mucho tiempo y ya sabemos que para los Growth Hackers el tiempo es oro y la automatización una obligación. Metricool concentra en un solo sitio las métricas de tu blog y redes sociales. Todo a un click y con un bonito dashboard para lucirte en tus reuniones de equipo.

45. WildFire

Si a menudo repites flujos de navegación que consisten en 10 clicks, cien o mil prepárate para hacerlo en 1 sólo click. WildFire graba tu navegación para que la puedas reproducir de nuevo en cualquier momento en 1 click. Todas aquellas navegaciones de más de 4 pasos que las haces casi a diario son las candidatas perfectas para WildFire.

46. StatsBot

Si tú y tu equipo usáis Slack y eres de los que piensan que todo el mundo tiene que poder acceder a los datos sigue leyendo. Podrás programar StatsBot para que envíe un mensaje cada día al Slack de tu equipo con los KPIs más interesantes a seguir. Es capaz de ir a buscar los datos a más de 100 fuentes diferentes. Democratiza los datos y sincroniza a tu equipo con tus objetivos.

47. Canva

24 segundos es todo lo que necesitas para crear una imagen espectacular para tu web o tus redes sociales. Canva es una herramienta al estilo drag and drop que hará que parezca que tienes en tu equipo a uno de esos diseñadores hipsters. Viene con muchas plantillas y tipografías para que tus diseños sean muy efectivos y rápidos de hacer.


48. La herramienta de

Growth Hacking

más importante te la explicamos en un vídeo de menos de 2 minutos:

Abrir Formulario
Abrir Formulario