Trivu: el ecosistema de talento joven para tu empresa

  • El talento joven es una actitud ante la vida
  • “El mundo nos espera, pero es importante que los jóvenes profesionales sepan aprovechar las oportunidades”.- Pablo González
ceo-trivu

Las grandes compañías buscan talento joven. Profesionales con una visión diferente que pueda aportar un valor añadido a la

Transformación Digital

y Cultural de la organización. Y, aunque el objetivo esté claro, no siempre es sencillo atraer a este ecosistema de talento.

Un ecosistema de talento joven

Bajo esta idea nació la plataforma Pangea, para conectar talento, creada por el sevillano Pablo González hace escasos tres años. Ellos se han encargado de ayudar a organizaciones públicas y privadas a resolver sus retos de

Transformación Digital

y Cultural gracias a la metodología Open Talent: un sistema capaz de crear equipos de trabajo ‘pop-up’ (de usuarios finales y expertos) para poder conectar el mejor talento del mercado con las necesidades y retos concretos de cada empresa.

Open Talent es un sistema capaz de crear equipos de trabajo ‘pop-up’

En menos de un lustro, esta plataforma se ha convertido en una compañía de referencia para grandes corporaciones que necesitan conectar con talento joven e innovar en sus modelos de negocio en la era digital. Han trabajado con más de 50 clientes en 2018.

Entre las marcas que han confiado en ellos se encuentra SEAT, con el proyecto Disrup para buscar jóvenes con habilidades digitales y tecnológicas con el fin de detectar nuevas soluciones de movilidad; o KFC, con un programa de captación de talento para su área de marketing.

Sodexo, Leroy Merlín o Forbes son otros ejemplos de compañías que han apostado por este nuevo modelo de acercarse al talento joven. Como resultado, Pangea ha conseguido un 60% más de facturación en el último año, duplicar la plantilla y abrir oficina física en Barcelona después de haber empezado con la de Madrid.

Pangea acaba de afrontar un rebranding con cambio de naming incluido

Y ahora Pangea se llama Trivu (con v)

Como resultado inevitable de este crecimiento, y con el objetivo de mejorar el servicio que ofrece a sus partners y reflejar mejor su misión y visión, Pangea acaba de afrontar un rebranding con cambio de naming incluido.

Ahora se llama Trivu (con v) y se posiciona como el mayor ecosistema de talento joven del mundo, mediante un concepto de esta comunidad diferente al tradicional. Más que una cuestión de edad, Trivu ha planteado el talento joven como una actitud ante la vida.

_alt_

Desde la compañía aseguran que el nombre de Pangea ya no refleja ni su misión ni tampoco su visión de marca. Porque hace referencia a ese supercontinente que dio origen a todos los continentes actuales del planeta, pero deja fuera a las personas, las verdaderas, que son los auténticos agentes del cambio y que buscan los partners para los que trabaja la compañía.

De ahí la elección del concepto “tribu”, la organización de seres humanos más primitiva y esencial que, más que en lugares o edades, se centra en las personas y su talento.

_alt_

A esa tribu primitiva se le ha dado una vuelta mirando al futuro más que al pasado y haciendo referencia a la visión de descubrir hacia dónde evoluciona el mundo, cuáles son los nuevos modelos de trabajo y la nueva realidad que viene. Por eso Trivu cambia la B por la V, con el objetivo de hacer referencia a la Visión de futuro de la compañía.

Para reflejar todo esto a nivel visual y transmitir la importancia que tienen las comunidades de talento joven para la marca (universidades, partners, co-workings, asociaciones…), la base del logotipo son los wobbles, unos recursos visuales que se colocan junto a la T para hacer referencia a esa unión que permite a la marca ser más rica y variada.

_alt_

Según el CEO y Fundador de Trivu, Pablo González, esta nueva identidad y nombre es una “evolución natural” como organización que permite hacer que la marca explique por sí misma su visión de “unidad para darle oportunidades al talento joven, evolucionando el modelo hacia un concepto que va más allá de la edad”. Para Trivu, asegura, ser joven “es una actitud con la que cada uno se plantea la vida y lo que sucede en torno a ella”.

A modo interno, para hacer referencia expresa a esas comunidades, cada miembro del equipo de Trivu también cuenta con su propio wobble único y personalizado.

Un recurso visual que cada empleado crea de manera única y personalizada nada más entrar en la compañía y que forma parte de un proceso de onboarding.

_alt_

Además de estrenar identidad visual y nombre, Trivu también ha reestructurado sus departamentos internos y los roles dentro de cada uno de ellos, con el objetivo de responder mejor a las demandas de los partners con los que colabora.

Trivu ha reestructurado sus departamentos internos y los roles de cada uno

Ahora la compañía se estructura en cuatro áreas: Engagement & Innovation, Experiences & Events, Strategy y Operations. Estructura que le permite ofrecer 3 áreas diferenciadas a las empresas:

  • Communities: identificar y conectar comunidades de talento joven (universidades, espacios de trabajo, asociaciones…)
  • Experiences & Events: activar y dinamizar el talento de las comunidades con las que trabajan
  • Challenges: potenciar el talento mediante retos, hackathons e iniciativas diversas, para que todo el talento joven de la comunidad pueda ser parte de los diferentes procesos de transformación

Pasar de Pangea a Trivu “es mucho más que un simple cambio de nombre o de logotipo”, asegura el CEO de la compañía. Afecta directamente a su estructura interna y a la forma de trabajar con los partners: “Si la marca cambiaba hacia fuera sin haber interiorizado primero sus propios valores y sin llevar a cabo un cambio desde dentro, corríamos el riesgo de quedarnos solo en el intento sin sentido de un rebranding”, explica Pablo González.

_alt_

Unleash 2018

Entre las experiencias que afronta esta plataforma se encuentra su evento anual de mayor trascendencia: Unleash 2018. Se ha celebrado entre los días 26 y 28 de septiembre en Madrid y ha contado con más de 1.000 jóvenes asistentes de entre 18 y 30 años de 100 países diferentes.

Los jóvenes talentos tienen tantas oportunidades como sepan ver

Alrededor de 20 ponentes y artistas pasaron por el escenario para compartir sus experiencias y casos de éxito como jóvenes líderes o emprendedores y motivar a los participantes a convertirse en la palanca de cambio de la sociedad. Y es que el evento Unleash nace del convencimiento de que los jóvenes talentos tienen tantas oportunidades como sepan ver y quieran aprovechar. De ahí que Trivu haga un llamamiento a empresas tradicionales y jóvenes a trabajar juntos para desarrollar todo el potencial de ambas esferas.

_alt_

“El mundo nos espera, pero es importante que los jóvenes profesionales sepan aprovechar las oportunidades y que las empresas tradicionales aprendan a conectar con una nueva generación que ni tiene la misma forma de trabajar, ni las mismas aspiraciones vitales de hace 20 años”, resume Pablo González, CEO de Trivu.

Empresas como Estrella Galicia ya han confiado en ellos

Entre las compañías que ya han empezado a impulsar la innovación a través del talento joven de la mano de Trivu están Estrella Galicia, Seat, Coca-Cola, Volkswagen, Sodexo,Cepsa e Iberia Express, entre otros.

Trivu lo tiene claro: el mundo espera a todos aquellos que tienen actitud joven. Solo tienen que aprender a generar oportunidades y aprovecharlas.

Abrir Formulario
Abrir Formulario