La televisión aún lidera la inversión publicitaria en automoción

  • Los datos pertenecen al informe de Nielsen “Ecosistema de la publicidad digital en Automoción”
  • Solo el 25% de la inversión del sector es online, casi la mitad de la registrada en TV
publicidad-automocion

74 horas a la semana es el tiempo que los españoles pasamos en internet. Sin embargo, el informe “Ecosistema de la publicidad digital en Automoción” realizado por la consultora Nielsen destaca que la televisión continúa al frente de la inversión publicitaria en el sector automoción, con cifras que casi duplican las de los medios digitales.

El informe ha sido presentado durante el evento Internet Motors, en Barcelona

Presentado en el marco de Internet Motors, el evento que se celebra en Barcelona y que reúne a marcas, agencias y concesionarios para debatir acerca de la digitalización en la industria del automóvil, el reporte señala que, pese a que nueve de cada diez españoles se conectan diariamente a su móvil, en un país donde casi 13 millones de hogares cuentan con permiso de conducir, solo el 25% de la inversión publicitaria en automoción es online, a diferencia de lo que se invierte en televisión que alcanza el 44%.

Según el estudio, la publicidad online de automóviles aún se encuentra por detrás de otros sectores. En España, la media de inversión en internet está en el 38%, cifra que representa trece puntos por encima de la automoción.

La tendencia cambia en televisión, donde la industria invierte nueve puntos más (44%) que la media general (35%,). Esto demuestra que el sector de automoción se muestra más tradicional al momento de elegir los canales para comunicar sus mensajes.

El sector de automoción se encuentra por debajo de la media en inversión publicitaria online

No obstante, consciente del poder de la imagen, la industria está enfocando cada vez más su inversión online a plataformas como Instagram y YouTube. Precisamente hace dos semanas, Nielsen ha comunicado un acuerdo para la medición de la aplicación móvil de Instagram, mediante el cual podrá acceder a los datos demográficos de quienes ven los anuncios, así como el alcance, la frecuencia y los impactos conseguidos en el público objetivo.

“Los españoles cambian de coche cada diez años y la mayoría opta por la propiedad. En este sentido, la publicidad online ayuda a la automoción a llegar a audiencias muy específicas y trabajarse al comprador poco a poco. A lo largo de ese tiempo, el consumidor es bombardeado con mensajes que le van dejando huella y perfilando su futura compra, de modo que es necesario monitorizar y analizar la eficiencia de esos impactos”, ha explicado Maira Barcellos, responsable de Medición Online de Nielsen España.

Abrir Formulario
Abrir Formulario