Alphabet y Facebook juntas ya superan a televisión en inversión publicitaria

  • El duopolio que forman estas dos plataformas digitales va a acaparar 35 centavos de cada dólar que se invierta en publicidad en 2020
  • Aún así, el gasto publicitario en televisión también crecerá. Lo hará a un ritmo del 2,5%
inversion publicitaria alphabet facebook

Por primera vez este año, los anuncios online representarán más de la mitad del gasto publicitario global; una inversión que, según se estima, llegará a los 660 mil millones de dólares. Además, llama la atención que el duopolio que forman Alphabet (multinacional a la que pertenece Google) y Facebook va a acaparar 35 centavos por cada dólar que se invierta en publicidad según WARC Data.

A pesar del fuerte crecimiento de Internet, los medios tradicionales crecerán por primera vez desde 2011

Todo a pesar de que los medios tradicionales experimentarán el primer crecimiento desde 2011. En concreto crecerán un 1,5% (hasta representar los 324,2 mil millones de dólares), mientras que la inversión en Internet está creciendo casi 9 veces más rápido (al 13,2%) en gran medida gracias al duopolio Alphabet-Facebook, cuyos ingresos publicitarios alcanzarán los 231,9 mil millones de dólares en 2020. Una cifra que supera el total de televisión por primera vez en 2019.

James McDonald, Managing Editor de WARC Data, y autor de la investigación, ha señalado que "el crecimiento de los anuncios en Internet ha sido mucho más fuerte de lo que sugeriría el estado de la economía global, aumentando siete veces más rápido de media desde 2015”.

¿Cuánto crecerá la inversión publicitaria en plataformas digitales?

Se prevé que los ingresos publicitarios de Alphabet aumentarán un 10.5% hasta los 149 mil millones de dólares en todo el mundo, lo que equivale a 23 centavos por cada dólar gastado en publicidad. Del total de presupuesto invertido en Alphabet, el 72,4% (unos 107,8 mil millones) irán a Google, buscador que se hará con una participación del 77% en el mercado de búsqueda global. Se espera que YouTube capte otros 18,5 mil millones de dólares para Alphabet en 2020, un aumento del 22.1% desde 2019 y equivalente al 29% de todos los anuncios de vídeo online que se gastan en todo el mundo.

En cuanto a los ingresos publicitarios de Facebook (teniendo en cuenta la propia Facebook, Messenger, WhatsApp e Instagram), la previsión es que aumenten un 19% hasta los 82.9 mil millones. Gran parte de este crecimiento será orgánico, aunque la red social también se beneficiará de las campañas para las elecciones presidenciales de Estados Unidos este año. Los ingresos publicitarios de Amazon aumentarán un 21,4% (alcanzando 17,1 mil millones), Twitter un 9,2% (3,3 mil millones) y Snapchat un 34,1% (2,3 mil millones). 

¿Qué pasará con la inversión publicitaria en medios y formatos?

En cuanto a los medios tradicionales se espera que el crecimiento sea impulsado por un retorno al crecimiento de la televisión. En este medio, el gasto aumentará un 2,5% hasta acariciar los 192,6 mil millones "ayudado en gran parte por las campañas electorales presidenciales de Estados Unidos. y los Juegos Olímpicos de verano en Tokio". Además, se espera que las pérdidas de print sean la mitad de su media más reciente, mientras que se espera que la radio crezca un 1,8%, out of home un 5.9% y cine un 5%.

Desde WARC también señalan que las proyecciones pueden variar en función de la alerta sanitaria por el brote de coronavirus. "La relación de la publicidad con el PIB es fuerte, pero una desaceleración en la producción económica como resultado del virus no necesariamente se traducirá en una inversión publicitaria reducida", ha asegurado McDonald. "Sin embargo, si eventos como los Juegos Olímpicos de Tokio y el torneo Euro 2020 de la UEFA se posponen o cancelan, esperaríamos un impacto notable", ha matizado.

Abrir Formulario
Abrir Formulario