Eugenio Martínez Bravo, nuevo CEO adjunto de Kreab Worldwide

  • Continuará manteniendo su cargo de Presidente y Consejero Delegado de Kreab Iberia
  • Ha sido nombrado por el directorio de Kreab Worldwide presidido por Peje Emilsson
eugenio-martinez-bravo-ceo-kreab-worldwide

Eugenio Martínez Bravo ha sido nombrado CEO Adjunto de Kreab Worldwide. Ha sido el directorio, que preside su fundador Peje Emilsson, los encargados del nombramiento. Anteriormente ostentaba el cargo de Vicepresidente Ejecutivo de Kreab Worldwide. Asimismo, Eugenio Martínez Bravo y Gabriel Masfurroll se incorporan como nuevos Consejeros de Kreab Worldwide.

Eugenio colaborará estrechamente con la CEO Global, Charlotte Ekhamar

Desde esta posición, Eugenio colaborará estrechamente con la CEO, Charlotte Erkhamar, en el desarrollo e implantación del plan estratégico de la consultora de comunicación a nivel mundial. Aun así, Eugenio continuará desempeñando el cargo de Presidente y Consejero Delegado de Kreab Iberia desde la oficina de Madrid.

A través de un comunicado, Eugenio ha querido agrader el nombramiento a Peje Emilsson y a Charlotte Erkhamar, así como la confianza que le han otorgado. Con su nuevo cometido dan un paso al frente en su apuesta por Kreab Iberia, donde continuará dirigiendo a su equipo de "enorme excelencia profesional" del que dice sentirse "muy orgulloso".

Noticias Relacionadas

"Aportaré mi experiencia en la compañía para consolidar el modelo de innovación y calidad que constituye la esencia de la marca en beneficio de nuestros clientes en todo el mundo”, ha transmitido.

La adquisición de la red Iberia ocurrió en abril

Este nombramiento llega un mes después de que la consultora global adquiriera el 100% de la propiedad de la zona Iberia, cuando anteriormente ostentaba el 17%. De hecho, esta representa alrededor de un tercio del total de los ingresos anuales, de 40 millones de euros, de Kreab Worldwide.

La zona Iberia, que forma parte de la red Kreab desde 2009, comprende oficinas en España (Madrid, Barcelona y Valencia), Latinoamérica (Colombia, Chile, Perú, Bolivia y Ecuador) y Marruecos, así como filiales en Portugal, Brasil, Panamá y Argentina.

Abrir Formulario
Abrir Formulario