Heura pasa de la tierra al mar

  • Tras más de un año de investigación y desarrollo, la marca lanza filetes de merluza y varitas rebozadas
  • Asegura que tienen un 70% menos de impacto climático con respecto al consumo de pescado animal
heura-pescado

Los océanos son los pulmones del planeta, almacenan el 93% del CO2 del mundo y sus ecosistemas marinos deben protegerse.
Es un dato del Joint Global Ocean Flux Study y uno de los insights de los que ha partido Heura para presentar el lanzamiento de su primera propuesta de pescado 100% vegetal.

Se trata de una nueva categoría de alimentos “sostenibles, inspirados en el Mediterráneo, que no alteran el ecosistema marino y que tienen un 70% menos de impacto climático con respecto al consumo de pescado animal”, aseguran desde la marca en un comunicado. 

Casi la mitad de los Europeos (un 45%) ya están reduciendo el consumo de carne animal

Otro insight en el que se ha basado Heura para este lanzamiento es que casi la mitad de los Europeos (un 45%) ya están reduciendo el consumo de carne animal, según ProVeg International and Innova Market Insights. Sin embargo, “a medida que la población va tomando conciencia del poder de “votar con el tenedor”, esta disminución del consumo de carne animal se centra, principalmente, en la ternera, el cerdo y pollo, dejando que las comunidades de peces sigan cayendo en picado año tras año de forma global”, añaden desde Heura. Y aportan un tercer insight según el cual  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura estima que el 70% de la población de peces ya está totalmente explotada o completamente agotada.

“Tanto la ciencia como los datos nos han mostrado la importancia de mantener los ecosistemas marinos intactos, y la mejor manera de hacerlo es reducir al mínimo la actividad humana”, explica Marc Coloma, Cofundador y CEO de Heura Foods. “Como start-up de tecnología alimentaria impulsada por una clara misión e inmersa en una herencia mediterránea muy rica, detectamos la necesidad de introducir sucesores de pescado, para que las personas de Europa continuemos disfrutando de la comida que amamos, mientras minimizamos el impacto negativo en el planeta y los animales". 

Noticias Relacionadas

Heura es el nuevo patrocinador del Barça femenino

Así, el objetivo de Heura es el de crear un sistema alimentario neto positivo acelerando la transición a proteínas de origen vegetal y ofrecer alimentos con un impacto de CO2 menor que permita un sistema alimentario más justo.
Para ello, y tras más de un año de investigación y desarrollo, la marca lanza dos nuevas referencias  100% vegetales: Filetes de Merluza y Varitas Rebozadas

Heura ha realizado además un “Análisis del Ciclo de Vida” (ACV) comparativo para pescado plant-based, de acuerdo con la norma ISO 14040. Los ACV comparativos incluyen una revisión crítica por parte de un panel externo para garantizar la precisión. “Los resultados preliminares del estudio concluyeron que el Filete de Merluza de Heura, así como las Varitas Rebozadas, tienen más de un 70% menos de impacto climático que el pescado animal”, informa la empresa en dicho comunicado. 
Así, está previsto que en 2024 Heura pueda ampliar las referencias en esta categoría. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario