La Publicidad lleva 25 años vistiéndose de Gala

  • La industria publicitaria española se prepara para la 25 edición de los Premios Eficacia
  • Desde 1997 hasta ahora se han inscrito un total de 3.807 casos al certamen
teatro-real-eficacia

Este jueves tiene lugar en el Teatro Real de Madrid la 25 edición de los Premios Eficacia, una de las citas señaladas en el calendario de la industria publicitaria española. Se trata de una ocasión para vestirse de gala, encontrarse y celebrar algunos de los mejores ejemplos y trabajos de comunicación comercial y publicitaria que se han realizado a lo largo del último año. Unos meses, los pasados, marcados por una compleja situación de inestabilidad económica y energética.

El Jurado ha tenido la misión de valorar 133 casos en esta edición

En esta ocasión, el Jurado de los premios otorgados por la Asociación Española de Anunciantes (AEA) ha tenido la misión de valorar 133 casos, cifra que refleja un incremento frente los 120 casos que fueron finalistas en la pasada edición del certamen. Dicho número ha supuesto el 54,73% de una lista larga compuesta por 243 casos inscritos. Unas cifras que desde la AEA han valorado positivamente e interpretado como “una clara apuesta por la reactivación de este sector y por lo que simbolizan estos premios en cuanto resultados obtenidos a través de la publicidad”

En total, los Premios Eficacia acumulan un histórico de 3.807 casos inscritos y 816 trofeos entregados. Hasta el momento, tal y como recoge el sitio web oficial de los galardones, McCann (73) se sitúa como la agencia con más trofeos recogidos entre 1997 y 2022; mientras que Coca-Cola (40) encabeza la lista en el apartado de anunciantes. 

Lo más importante de los Premios a la Eficacia lo simboliza la utilidad y el beneficio con el que la comunicación de la marca llega a las personas, con el consiguiente avance económico y social en general”, ha comentado Sofía Rodríguez-Sahagún (BBVA), Presidenta del Jurado Eficacia 2023.

En esta edición, McCann podría continuar ampliando su trayectoria en la competición al contar con 8 trabajos en la lista corta, al igual que también podría revalidar su título como Agencia Creativa del Año, obtenido en 2021 y entre los años 2012 y 2016. No obstante, se encuentra inicialmente en desventaja frente a PS21, que cuenta con 13 oportunidades a trofeo en la lista corta y que el año pasado se convirtió en la primera agencia independiente en hacerse con dicho galardón.

Noticias Relacionadas

Este es el jurado de los Premios Eficacia 2023

Así ha quedado el ranking de agencias en los Premios Eficacia 2022

En el apartado de agencias de medios, la candidata con más posibilidades a ser reconocida como Agencia de Medios del Año es, atendiendo a sus trabajos finalistas, Arena Media, con 15 casos. Esta última recogió el trofeo en la edición del año pasado, aunque este 2023 compite de cerca con PHD Media, que tiene 13 casos en la Lista Corta.

Por otro lado, los anunciantes que parten con más probabilidades son Diageo y KFC, con 7 casos finalistas cada uno; Hijos de Rivera, McDonald's y Seat, con 6 casos; y Pernod Ricard, con 4.
Estas, u otras marcas, podrían recoger el Gran Premio de esta edición y, en consecuencia pasar a engrosar la lista de campañas reconocidas con este título. Se unirían así a Audi ("La muñeca que eligió conducir”, 2017), Toyota (“Conduce como piensas”, 2018), BBVA ("Aprendemos juntos",  2019), Bankinter ("Medidas Concretas", 2020), Cruzcampo (“Con mucho acento”, 2021) y Pikolín ("Haz algo que te quite el sueño"). 

La campaña de Pikolin demostró cómo recuperó su liderazgo en la categoría del descanso. Los datos evidenciaron el récord histórico del Top of Mind que alcanzó el 48,7%, superando en 20 puntos a su inmediato competidor; una notoriedad espontánea del 84,7%; un aumento del 328% de visitas a su web; un incremento frente a sus competidores en todos los indicadores que componen el funnel de compra y una apuesta por la omnicanalidad, comunicando desde la emoción, para hacer sostenible el negocio en el tiempo y seguir creciendo.

Los que resulten premiados de entre los 69 anunciantes y 107 agencias que conforman los candidatos a esta edición, se unirán a las compañías y profesionales galardonados en septiembre por el Club de Jurados. Este año se ha distinguido a BBVA, Premio a la Trayectoria Publicitaria de una Marca; a José María Piera, Director General de Clientes de Wunderman Thompson y Premio a la Trayectoria Profesional; a Alberto Rodríguez-Toquero, CEO del grupo Mahou San Miguel como Mejor CEO; y Asia Okon, Global Sourcing Media & CMI de L'Oréal y Premio Eficacia Sub 41.