Esta iniciativa convierte la espera para recibir atención ginecológica en “una maratón de dolor”

  • Women's Health Hope visibiliza los tiempos de espera en el marco de la celebración de la Maratón de Londres
  • “The Painathon” es una idea de la agencia creativa Fold7 para la asociación benéfica
Mujer con expresión de dolor levantando los brazos con los ojos cerrados, y un dorsal de la campaña Painathon en la camiseta.

Miles de mujeres en Reino Unido están en la lista de espera del Sistema Nacional de Salud (National Health System, NHS) para recibir atención ginecológica. Es una situación que Women's Health Hope, asociación dedicada a la defensa de la salud de las mujeres, ha decidido visibilizar con una campaña de concienciación y recaudación de fondos.

Ha lanzado “Painathon”, ideada por la agencia Fold7, en el marco de la celebración de la Maratón de Londres, que tiene lugar el 27 de abril. Así, ha convertido los dorsales de la carrera en la base del concepto creativo de la campaña, de tal forma que éstos indican el número de días que cada mujer tiene que esperar para ser atendida por un especialista. 

La campaña denuncia los tiempos de espera para la atención especialista

Según la organización, los tiempos de espera en ginecología se han triplicado desde 2014, dejando a 760.000 mujeres esperando con dolores. Alrededor de 260.000 no son atendidas dentro del plazo de 18 semanas establecido por el sistema sanitario. 

Se han creado dos gráficas principales protagonizadas por mujeres que padecen endometriosis y otras condiciones ginecológicas, y muestran en sus dorsales los días que llevan esperando una cita. Se acompañan de copies como “sangre, sudor y años”, “la prueba de resistencia sin meta a la vista” o “all pain no gain” (todo dolor, ninguna victoria). 
Las fotografías de “Painathon” son obra de Georgie Williams, Fundadora del movimiento de voluntarios “This is Endometriosis”. 

 

 

 

 

La campaña se activará en publicidad exterior. Según recoge Campaign, las gráficas se ejecutarán en ubicaciones a lo largo de la ruta fijada para la maratón, animando a los participantes y el público a donar a la asociación a través de los códigos QR
Women's Health Hope aspira a recaudar 27.000 libras, una cifra simbólica que representa el mismo número de mujeres que llevan más de un año en las listas de espera del NHS. El dinero se destinará, según explica la asociación, a organizar grupos de apoyo, coordinar con los hospitales una mejor experiencia del paciente o abogar por un cambio a nivel nacional.

“Painathon” también tiene carácter interactivo y está buscando visibilizar la causa y generar un movimiento a través de redes sociales. Además de crear el dorsal en versión descargable e imprimible, Women's Health Hope ha creado stickers pensados para que las mujeres compartan sus propias experiencias.

Por otro lado, la organización está dando visibilidad a las experiencias reales de mujeres que han sufrido o padecen los problemas de las listas de espera. Está compartiendo en su perfil de Instagram las imágenes de mujeres con sus dorsales, así como sus historias. 

Como alguien que vive con endometriosis, adenomiosis, liquen escleroso y otras enfermedades crónicas, conozco muy bien el dolor, el agotamiento y el aislamiento que tantas mujeres enfrentan, a menudo en silencio”, ha comentado Monica Thomas, Fundadora de Women's Health Hope, según recoge Campaign. “Estas enfermedades afectan de forma desproporcionada a las mujeres, y, sin embargo, siguen siendo ignoradas y reciben una financiación insuficiente”.

La asociación considera que la situación que viven muchas mujeres es misoginia médica y, por tanto, apunta que la iniciativa no es sólo una cuestión de recaudación de fondos y concienciación, sino un llamamiento al gobierno. Women's Health Hop busca poner la salud de las mujeres en la conversación para avanzar y convertir los compromisos en cambios significativos.

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.