El Ayuntamiento de Málaga convoca un concurso internacional para diseñar la marca ciudad de la localidad

  • El concurso consta de dos fases y el ganador será contratado por la empresa Promálaga por la cuantía de 75.ooo euros
  • Mónica Moro es uno de los siete miembros del jurado del concurso que se compone de profesionales creativos
Málaga marca ciudad

Málaga es la quinta ciudad de España en número de habitantes y uno de los destinos turísticos más populares de Andalucía. Su enclave privilegiado, caracterizado por la combinación de zonas montañosas con kilómetros de litoral, y su riqueza cultural convierten a esta localidad en todo un reclamo a nivel internacional. Sin embargo, al igual que ha sucedido en otras ciudades de España, la crisis del coronavirus continúa lastrando la actividad turística. 

Para reposicionar la ciudad como destino, el Ayuntamiento de Málaga, a través de la empresa pública de promoción empresarial Promálaga, ha iniciado un concurso público para la creación de una marca ciudad, la marca territorio Ciudad de Málaga. Los participantes tendrán que idear la conceptualización, el diseño y la construcción de la citada marca. Además, también deberán crear su identidad visual. 

La licitación del concurso tuvo lugar el 17 de enero, por lo que ya pueden realizarse las inscripciones

Las bases del concurso para diseñar la marca Ciudad de Málaga

El concurso, regido por el principio de libre concurrencia, está abierto a empresas y profesionales nacionales e internacionales del ámbito del branding a partir del 17 de enero. Para la evaluación de los proyectos, el Ayuntamiento de Málaga y Promálaga han confeccionado un jurado compuesto por siete expertos en creación de marca, diseño y áreas afines. 

La presidenta del jurado es Cristina Vicedo, Presidenta de la asociación AeBrand, CEO y fundadora de la agencia creativa Sincerely y Directora Académica del Instituto de empresa. Los otros seis miembros del jurado son Mónica Moro, Presidenta del Club de Creativos y Consultora Creativa; Antonio Herráiz, Director Creativo en Antonio Herráiz Publicidad y Diseño; Juan Aguilar, Docente e Investigador en la Universidad de Málaga y Director de Creative Lab en la citada institución; Alfonso Simón, profesor de la Escuela de Arte San Telmo de Málaga; Idamor Fernández, Consultor en creatividad y estrategia de marca y Vocal de la Asociación Andaluza de Diseñadores (AAD), y Jesús Espino, Director General de Comunicación en el Ayuntamiento de Málaga. 

El concurso se divide en dos fases, siendo la primera la inscripción en el mismo que tendrá un plazo de veinte días después de la licitación. Tras esta etapa inicial, cinco finalistas pasarán a una segunda fase en la que deberán convertir su propuesta en un anteproyecto de conceptualización y diseño de imagen visual de la marca Ciudad de Málaga. Los elegidos serán remunerados con 5.000 euros por su participación y recibirán un briefing como base para el desarrollo de sus propuestas. 

Estas propuestas deben incluir una memoria descriptiva (propuesta estratégica, plataforma de marca, posicionamiento y conceptualización creativa de la marca, propuesta gráfica, propuesta de desarrollo, propuesta de acciones para el lanzamiento e implementación del briefing…) y una propuesta de servicio acorde a las fechas señaladas según las especificaciones del briefing. Las propuestas serán estudiadas por el jurado que, un mes después de su recepción, fallarán el resultado y elegirán al ganador. La empresa o particular que se alce con la victoria será contratado por Promálaga por un importe de 75.000 euros más IVA. 

Noticias Relacionadas

Endesa está detrás de la estrella de bajo consumo que corona la Sagrada Familia

Visit Sweden anima a los turistas a conocer los lugares que dan nombre a los productos de Ikea

Para el desarrollo de sus propuestas creativas, los participantes tendrán que tener en cuenta los requerimientos cualitativos descritos por el Ayuntamiento de Málaga en un comunicado: “El objetivo es disponer de una marca que abrace a toda la ciudad; una marca global que posicione a Málaga en el contexto de los territorios, capaz de competir en el mundo, que refleje su identidad múltiple, que visibilice los valores y propósitos que hacen de Málaga una ciudad única”

--

Si te ha parecido interesante este artículo y te gustaría adquirir nuevas competencias y habilidades en Marketing Turístico, escucha nuestra recomendación.

Abrir Formulario
Abrir Formulario