Mango entró en el sector de los productos para el hogar en 2021 y, desde entonces, había mantenido esta línea limitada a su operación digital. En todo este tiempo, Mango Home habría triplicado su tamaño hasta alcanzar 34 mercados online, tal y como explica la marca en un comunicado. Y ahora, la compañía liderada por Toni Ruiz -tras la muerte de su fundador, Isak Andic, el año pasado-, ha decidido dar el salto al retail físico abriendo la primera tienda propia de Mango Home.
Mango Home contará con un total de cinco tiendas físicas a finales de 2025
Está situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona y abrirá sus puertas el 4 de abril. La primera tienda de Mango Home cuenta con una superficie de venta de 400 metros cuadrados y ofrece una propuesta de valor basada en la artesanía, la calidad y el diseño. Este último punto es el más llamativo del local: un ambiente doméstico con estancias propias de un hogar, enfocado desde un estilo “elaborado, ecléctico, rico en detalles y colorista, de alta calidad y con mucha personalidad”, apuntan desde Mango. Todo ello responde al deseo de la marca de que los visitantes se sientan como en casa

Su inauguración forma parte del plan estratégico de Mango para los dos próximos años. Una hoja de ruta que tiene como objetivo la apertura de otras cuatro tiendas más de Mango Home a lo largo de 2025 en Madrid, Zaragoza, Bilbao, y una segunda en la propia Barcelona. El restante, hasta llegar a los 500 puntos de venta en 2026 que persigue la marca, lo conformarían las tiendas de ropa.
A este expansionismo en locales, se le suma una apuesta firme por ampliar el portfolio de productos. Así, en la primera tienda de Mango Home, la marca ofrece los productos de decoración y menaje que ya tenía a la venta, pero también un gran número de artículos nuevos para cada una de las estancias del hogar. Incorpora asimismo una nueva línea de fragancias, otra de iluminación y una colección de textil para bebés y niños. Según explican, en el último año el catálogo ha aumentado de 1.600 hasta los 6.000 artículos.
De toda la oferta disponible, el 60% de los artículos estarían fabricados en Europa. Aunque por encima de su origen, Mango destaca su valor artesanal, con vajillas pintadas a mano, vidrio soplado, bordados manuales y colaboraciones con marcas artesanas como Mantas Ezcaray, Yutes o SGW Lab.
“La apertura es un paso clave en la evolución de Mango Home. Queremos que nuestros clientes vivan la experiencia de diseñar su hogar y que puedan apreciar la calidad de nuestros productos, que reflejen su estilo y personalidad”, afirma Nuria Font, Directora de Mango Home. “Este espacio está pensado para inspirar y para consolidar nuestra visión de hogar, con una oferta diferencial basada en diseño, calidad y sostenibilidad".
Noticias Relacionadas

Inditex presenta Zacaffé, la línea de cafeterías de Zara
{"id":26718,"titular":"Inditex presenta Zacaffé, la línea de cafeterías de Zara","prefijo":null,"slug":null,"image":"https://www.reasonwhy.es/media/cache/noticia_relacionada/media/library/zacaffe.jpg","path":"/actualidad/inditex-zara-zacaffe-inauguracion-tienda-madrid"}
Primark lanza una colección para el hogar inspirada en las búsquedas de Pinterest
{"id":27095,"titular":"Primark lanza una colección para el hogar inspirada en las búsquedas de Pinterest","prefijo":null,"slug":null,"image":"https://www.reasonwhy.es/media/cache/noticia_relacionada/media/library/primark-colaboracion-pinterest.jpg","path":"/actualidad/primark-home-coleccion-inspirada-busquedas-pinterest"}La marca identifica el hogar como un espacio de vida y descubrimiento, por eso ha recreado sus espacios en la primera tienda física. "Nuestro hogar es el lugar donde construimos recuerdos. En Mango Home queremos ayudar a nuestros clientes a crear espacios únicos, con piezas pensadas para emocionar y durar en el tiempo”, añade Font.
Mango finalizó el 2024 con una facturación de más de 3.300 millones de euros, con un tercio de esta procedente de las ventas online. Se desconoce qué porcentaje del volumen de negocio ocupa Mango Home, aunque su llegada al retail físico es un indicativo del interés de la marca por aumentar su peso en los próximos años y competir así en el mercado con otras propuestas similares como puede ser la de Zara Home.