Médicos del Mundo crea “neones sinceros” para destacar la violencia y explotación en la prostitución

  • La campaña se apropia de uno de los símbolos destacados de la demanda y consumo de prostitución
  • “Neones sinceros” es un trabajo de la agencia creativa La Despensa y la productora Rebolución

"Noches de humillación", "Violencia Palace" o "Esclavitud Open". Son los mensajes que trasladan los neones ficticios, pero sinceros, con los que Médicos del Mundo España está retratando la realidad tras la prostitución, la trata y explotación sexual de mujeres. La organización ha “hackeado” uno de los principales símbolos del mundo de la prostitución para hacer un llamamiento a la responsabilidad ciudadana y desincentivar la demanda. 

La campaña se lanzó con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas

El pasado 23 de septiembre, fecha en la que acontece el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, la ONG puso en marcha la campaña “Neones Sinceros”, ideada por la agencia creativa La Despensa, para mostrar la realidad que ocultan los carteles y luces que suelen adornar los clubes y locales de prostitución. 

Lo ha hecho transformando los identificativos y señalando la práctica de violencia, maltrato y humillación que supone el pago por sexo y el consumo de prostitución. La campaña se compone de una pieza audiovisual, realizada por Naked de la productora Rebolución, en la que se muestran estos neones en distintos puntos y ubicaciones: desde bares de carretera en zonas rurales hasta céntricas calles en la ciudad. 

Además, cuenta con activaciones de publicidad exterior, en mupis y vallas. Las gráficas, con las que se pretende concienciar acerca de que pagar por sexo es una vulneración de los derechos humanos, pueden encontrarse, entre otras ubicaciones, en Alcorcón en la A-5, en Valdemoro en la A-4 y en Villa de Vallecas, en la A-3. Se trata de zonas de la capital que concentran un número significativo de prostíbulos. 

 

 

 

Existe la explotación sexual porque existe la demanda. Y nuestro objetivo con esta campaña es la necesaria implicación de la sociedad en su conjunto para que deje de normalizar esta forma de violencia contra las mujeres y, con ello, contribuir a que desaparezca una de sus principales causas: la demanda”, ha apuntado Pepe Fernández, Presidente de Médicos del Mundo España, en un comunicado. 

Los neones de prostíbulos tratan de mostrar una imagen feliz e idílica que oculta la realidad que esconde la prostitución", ha señalado, por su parte, Marcos García, Director Creativo de la campaña. "Por eso era el momento de que alguien mostrara la cruda realidad. Y no hay mejor forma que adueñarnos de su propia comunicación”.

La campaña, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Igualdad; el Instituto de las Mujeres; el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y la Unión Europea a través de los fondos Next Generation, también incluirá participación de influencers. Así, los creadores Towanda Rebels, Rubén Avilex, Sara Sálamo, Ariane Hoyos y Leviathan ayudarán a potenciar el alcance del mensaje. 

Noticias Relacionadas

Una laguna convertida en obra de arte para concienciar sobre el problema del agua

Desde Médicos del Mundo recuerdan que la prostitución y la explotación sexual producen efectos devastadores en la salud mental, física y emocional de las mujeres, e impacta directamente en su salud sexual y reproductiva. Ansiedad, depresión, suicidio, problemas de sueño, trastornos de conducta alimentaria o consumo de alcohol y drogas, forman parte de las consecuencias. 

La campaña “Neones Sinceros” se enmarca dentro del Plan de inserción sociolaboral para mujeres en situación de prostitución, impulsada por el Ministerio de Igualdad, la Secretaría de Estado de Igualdad y Contra la Violencia de Género y el Instituto de las Mujeres, que cuenta con la participación de otras ONG: APRAMP, Fundación Cruz Blanca, Mujeres en Zona de Conflicto y Obra Social de Adoratrices en España. 

Ficha técnica

  • Anunciante: Médicos del Mundo España
    • Sector: ONG
    • Contacto del cliente: Carlos Riaza, Francisco Carrasco, Nora Mora, Clara Arias, Mar Pérez-Olivares
  • Agencia: La Despensa
    • Directores generales creativos: Miguel Olivares y Javier Carrasco
    • Director creativo ejecutivo: David Ricoy
    • Director creativo: Marcos García
    • Head Of Art: Carmen Navas
    • Copy: Javier García
    • Dirección de arte: Esther Casas
    • Directora de Social Media & Contenido: Auxi Barea
    • Equipo de Social Media: Sara Vargas, Claudia López
    • Directora de Cultura & Estrategia: Clara Benayas
    • Cultural Strategist: Claudia Núñez
    • Director de Servicios al Cliente: Valentín Lopez Vaquero
    • Directora de cuentas: Tania Martínez
    • Ejecutivo de cuentas: André Fernández
    • Head of Art: Carmen Navas
    • Estudio: Paco Marcos y Pablo Sancho
  • Productora: Rebolución
    • Dirección: Naked
    • Productor Ejecutivo: Ramón Corominas
  • Estudio Postproducción: Blackout
Abrir Formulario
Abrir Formulario