Nissan rediseña su logotipo pensando en el mundo digital

  • La nueva identidad visual busca conectar la herencia de la compañía con un futuro digitalizado
  • A través de esta imagen, Nissan pone en valor su capacidad de adaptación y su voluntad de innovación

Ahora más que nunca, los entornos online y offline conviven en una misma realidad. Algo que, irremediablemente, afecta también a la industria del diseño y el branding. Así lo han entendido los diseñadores de Nissan, que tras más de 20 años con el mismo logotipo, han creado una nueva identidad de marca que busca conectar la herencia de la compañía con un futuro cada vez más digital.

El diseño se ha inspirado en los diversos avances científicos y tecnológicos de los últimos años

Junto a su nuevo modelo de coche eléctrico, la firma automovilística japonesa ha presentado el nuevo logo, más fino, ligero y flexible. Alfonso Albaisa, Vicepresidente Senior de Diseño Global de Nissan, ha trabajado desde 2017 en un diseño que se ha inspirado en los distintos avances tecnológicos y científicos de los últimos años y que han provocado cambios fundamentales para los clientes de la marca.

Uno de los principales desafíos ha sido tener en cuenta los distintos tipos de vehículos de la compañía, pues en el caso de los eléctricos el logo se mostrará iluminado. Esto ha hecho que elementos como el grosor del contorno o las regulaciones gubernamentales para elementos iluminados en automóviles hayan cobrado mayor relevancia, con la intención de garantizar una impresión nítida del mismo.
Al mismo tiempo, el equipo de diseño también ha tenido que pensar en el aspecto del logo cuando no se encuentra iluminado y su resultado en formatos tradicionales como el papel.

El anterior logotipo de Nissan estaba inspirado en el mantra de su fundador, Yoshisuke Aikawa: "Si tienes una creencia fuerte, puede penetrar incluso el sol”. Así, el diseño circular del logotipo presentaba una placa horizontal con el nombre de la empresa, un elemento que para la compañía era prioritario mantener, por lo que los aspectos centrales del nuevo son similares.

Logotipo de Nissan, antes y ahora

El resultado es una actualización del diseño plano, en la línea de la llevada a cabo recientemente por BMW o la que hizo Volkswagen el año pasado, que también presentó su nueva imagen junto al lanzamiento de un vehículo eléctrico. En este caso, el Ariya es el primer SUV crossover de Nissan cuyo logotipo estará iluminado por 20 LED en un guiño al tiempo transcurrido entre el rediseño de las identidades corporativas. A medida que este nuevo capítulo de la compañía evolucione, el logotipo se implementará en otros coches en los próximos años.

Nissan Ariya

Un nuevo logotipo para un nuevo mundo

La marca japonesa considera que el nuevo logo cuenta con la flexibilidad necesaria para convivir en múltiples universos y que simboliza la voluntad de la empresa para continuar innovando de cara a las nuevas generaciones de consumidores. Asimismo, espera que el rediseño lleve la identidad de la marca desde un look&feel industrial y de bordes duros a una imagen más refinada, familiar y amigable con lo digital.

Noticias Relacionadas

TGI Fridays ahora es solo Fridays

El compromiso por la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente no han sido olvidados a la hora de llevar a cabo la evolución de la identidad corporativa. En el vídeo promocional títulado ‘Un nuevo día para Nissan’, que puede verse al comienzo de este artículo, la imagen aparece sobre una notable variedad de fondos y escenarios naturales, desde la flor del cerezo hasta la cristalización del agua, algo que refleja el entorno cambiante del mundo actual y la capacidad de la compañía para adaptarse.

La nueva identidad visual se lanzará a partir de julio, tanto en plataformas digitales como físicas, entre las que se encuentran los propios vehículos, membretes, carteles de concesionarios, redes sociales o presencia display.

Abrir Formulario
Abrir Formulario