Operación Triunfo, las cifras de un fenómeno transmedia

  • El estudio realizado por Kantar Media analiza el consumo de audiencias en online y televisión
  • El 22% del consumo total de Operación Triunfo proviene de plataformas digitales
kantar-ot

Kantar Media, en colaboración con RTVE, YouTube y Gestmusic Endemol, la productora de Operación Triunfo, han presentado en la sede de Google en Madrid un estudio que analiza el alcance total de audiencia del programa, además de la complementariedad de la televisión y las plataformas digitales como parte de una estrategia transmedia que les ha permitido extender el alcance de la emisión.

El 20% de la audiencia de OT proviene del canal de YouTube

Según el informe, pese a que el principal consumo de Operación Triunfo se realiza por la televisión tradicional, alrededor de una cuarta parte, el 22%, proviene de contenido creado exclusivamente para YouTube y otras plataformas online (Own&Operated).

“La combinación de las tres plataformas, en lugar de hacerlas competir entre ellas, ha logrado aumentar la audiencia en cada segmento, a medida que avanzaba el programa”, ha expresado Eduard Nafría, Insights & Business Development Director de Kantar Media.

La combinación de las tres plataformas ha logrado aumentar la audiencia.- Eduard Nafría

Por su parte, Justine Ryst, directora de YouTube para el Sur de Europa, ha manifestado: “La palabra clave es la complementariedad. Del top 10 de vídeos de YouTube, 7 vienen de la televisión. El contenido puede nacer allí, pero continúa su recorrido a través de digital. Este tipo de estrategias potencian a la televisión”.

Las plataformas online como motor del éxito

Para representar la relevancia del consumo online, el estudio toma como referencia el mes de enero de 2018, período en el que el contenido digital alcanzó a 5.788.000 espectadores, el 13% de la población, mientras que en televisión ese número asciende a 18.383.000 personas. La complementariedad de ambas audiencias hizo aumentar la cobertura del programa un 9%, con un alcance total del 45% de la población.

_alt_

“Poner el contenido en una plataforma no garantiza nada. Sabíamos que teníamos que utilizar el lenguaje de las redes sociales, del público que teníamos antes y que ahora no sabemos donde está. Un programa para alguien que no nos estaba esperando, sino que lo tuvimos que ir a buscar”, ha sintetizado Tinet Rubira, director de Gestmusic Endemol, quien agrega: “La gente joven es ansiosa y quiere las cosas rápido y gratis. Por eso tuvimos que aplicar distintos elementos para convertirnos en un contenido amigable”

Teníamos que hacer un programa para alguien que no nos estaba esperando.- Tinet Rubira

La efectividad de la estrategia digital ha permitido que el consumo online en jóvenes de entre 18 y 24 años alcanzara el 50%, además de que 1 de cada 5 minutos de Operación Triunfo haya sido visualizado a través de YouTube. Estos datos alentaron a La1 de TVE a realizar acciones digitales que le valieron 503.000 nuevos espectadores exclusivos.

“Para que casos como estos se conviertan en norma, tiene que haber datos. Cuanto más conocimiento tengamos, más capaces seremos de ser valientes”, remarcó Ignacio Gómez, director de RTVE Digital & Investigación.

Abrir Formulario
Abrir Formulario