Paco León desmiente “la mentira” de la invencibilidad del Alzheimer para la Fundación Pasqual Maragall

  • La campaña parte de las mentiras vertidas en 2019 sobre el fallecimiento del actor y director sevillano
  • Es un trabajo de la agencia digital ES3 con colaboración de la productora Isola TV

En ningún sitio está escrito que esta enfermedad sea invencible”. 

Fueron las palabras pronunciadas por Pasqual Maragall a la hora de anunciar que le habían diagnosticado principio de Alzheimer. Y son las que ahora recuerda el actor Paco León en la campaña “La mentira más grande sobre el Alzheimer jamás contada”, creada por la agencia digital ES3 para la Fundación Pasqual Maragall, para invitar a la ciudadanía a aportar donaciones para apoyar la investigación de esta enfermedad. 

La campaña pretende concienciar sobre el daño que pueden provocar las mentiras

Para ello, la campaña recurre, precisamente, a un episodio de mentiras en la vida del actor. Concretamente, a aquella que se vertió en los medios de comunicación en 2019 señalando su fallecimiento, y que el también director se vio obligado a desmentir. De esta forma, tanto León como la Fundación alertan sobre el daño que pueden provocar las mentiras y desmontan el mito de que el Alzheimer sea invencible. 

La pieza audiovisual de la campaña, producida por Isola TV, muestra a Paco León enfrentándose a los titulares de su muerte y evoca el discurso del expolítico catalán. Al término de la creatividad reivindica la importancia de seguir invirtiendo en investigación de cara a encontrar un tratamiento para la enfermedad. El objetivo de “La mentira más grande sobre el Alzheimer jamás contada”, según explican desde la agencia en un comunicado, es recaudar 250.000 euros para financiar el estudio Beta-AARC, que investiga la detección precoz del Alzheimer en personas con riesgo de padecerlo.

La meta del estudio, tal y como señalan en la página web creada para la campaña, es validar una serie de biomarcadores relacionados con la enfermedad en personas con deterioro y empeoramiento de sus capacidades cognitivas. De esta forma, se podrá identificar personas en riesgo de desarrollar Alzheimer antes de que se manifiesten los primeros síntomas y el daño sea irreversible. 

Noticias Relacionadas

Esperansa Grasia pone su universo creativo al servicio de Cris contra el cáncer en la webserie “Misión complicá”

Paula Marín, Directora Creativa Ejecutiva de ES3, ha destacado en un comunicado las trascendencia de las palabras de Maragall y su presencia en el trabajo que la agencia desarrolla para la Fundación desde hace cuatro años. “Esa frase, en ningún sitio está escrito que esta enfermedad sea invencible, nos emocionó mucho y desde entonces hemos querido utilizarla porque refleja muy bien el empeño de la Fundación y las personas que trabajan en ella”, ha expresado en el comunicado. “Para que una campaña de captación funcione tiene que emocionar y nada es más emocionante que la verdad”. 

La campaña, además, constará de piezas display, mailing, social y gráfica. El espacio web generado para la campaña también incluye información y explicaciones sobre otros mitos e ideas preconcebidas acerca del Alzheimer, y ofrece la posibilidad de realizar donaciones para la Fundación. 

Más info.: La mentira más grande

Abrir Formulario
Abrir Formulario