Qué pasa si no votas en las próximas elecciones europeas

  • La campaña del Parlamento Europeo ha sido realizada por la agencia Está Pasando
  • La acción busca incrementar el nivel de participación entre los jóvenes españoles
elecciones-europeas

Luego de que en las últimas elecciones europeas, en 2014, solo el 27% de los jóvenes españoles haya acudido a las urnas, el Parlamento Europeo ha decidido lanzar una campaña destinada a concienciar acerca de la importancia de su participación en el próximo proceso electoral.

En las elecciones europeas de 2014, solo el 27% de los jóvenes españoles ha participado

Ideada por la agencia creativa Está pasando, “Si no votas eres invisible” y “Si no votas tus opiniones van aquí”, son los dos lemas con los que la Oficina del Parlamento Europeo en España busca promover #estavezvoto, la campaña informativa acerca de las Elecciones Europeas a celebrarse entre el 23 y el 26 de mayo, en las que se elegirá a 705 eurodiputados para el periodo 2019-2024.

La iniciativa pretende fomentar la implicación en los asuntos europeos, de jóvenes entre 18 y 24 años, a través de una red de “voluntarios” que en España reúne a 2.207 personas.

En el caso de “Si no votas eres invisible”, el grafismo ha sido realizado a partir de dos performances de bodypainting, una llevada a cabo en la Plaza del Museo Reina Sofía y la otra enfrente del edificio Metrópolis, en Madrid. En ambas, una persona se mimetiza con el fondo para reforzar el concepto de invisibilidad y las consecuencias al no formar parte de la elección de quienes toman las decisiones dentro del Parlamento Europeo.

_alt_

Del mismo modo, el mensaje “Si no votas tus opiniones van aquí”, ha sido colocado en las papeleras de los Cines Proyecciones de Madrid y en las papeleras y alcantarillas del centro de Logroño, para transmitir un paralelismo con el lugar que ocuparán los intereses de los ciudadanos si no participan de las próximas elecciones

_alt_
_alt_

Ambas iniciativas cuentan con los derechos de autor pertinentes para ponerlas en marcha en otros Estados de la Unión Europea, además de contar con una campaña lanzada a través de Spotify.

La participación de España en la Unión Europea

La participación en las elecciones europeas ha mantenido en los últimos años una tendencia ligeramente a la baja. En España, el porcentaje de participación en 2014 rondó el 43,8%, frente al 44,9% de las elecciones de 2009. Una cifra ligeramente superior a la media europea del 42,6%.

Sin embargo, España sigue siendo uno de los países más europeístas, con el último Eurobarómetro que ha indicado que, el 75% de la población considera muy positiva su pertenencia a la Unión Europea y el grado de confianza en las instituciones europeas supera el 40%, por delante de instituciones locales.

_alt_
Abrir Formulario
Abrir Formulario