P&G lanza una campaña para acabar con la discriminación al colectivo LGTBI+

  • ‘La Pausa’ invita a reflexionar sobre los prejuicios hacia la forma de vida de este colectivo
  • P&G lleva años vinculando su identidad de marca a diversas causas sociales, como el fin del racismo

Procter&Gamble lleva años mostrando su apoyo a diversas causas sociales, reflejando así su implicación y defensa por aquellas reivindicaciones afines a sus valores. La marca se ha convertido en un ejemplo de cómo construir una identidad responsable y se ha llevado el reconocimiento del sector, con premios como el de mejor anunciante de la década por Cannes Lions.

El spot hace referencia a la impresión que genera en la sociedad la realidad de estas personas

Ahora, con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTB, la multinacional ha presentado ‘La Pausa’, una campaña en la que defiende la igualdad y dignidad de las personas, independientemente de su condición y orientación sexual. La acción ha sido ideada por la agencia Grey New York y el vídeo ya se ha convertido en un fenómeno viral en las redes sociales.

El título juega con el estado de confinamiento provocado por la crisis del coronavirus y el espacio que esta situación ha supuesto para la reflexión social. Pero su significado también hace referencia a una escena más cruda: la pieza audiovisual denuncia la ‘pausa’ que hacen las personas al conocer a una persona del colectivo LGTBI+ o cuando estas les presentan a sus parejas.

Noticias Relacionadas

“Las marcas y empresas tenemos la responsabilidad de reinventarnos"

Correos estrena campaña y sello para celebrar el Orgullo LGTBI

En un tono cercano y cargado de emotividad, la campaña recorre los problemas de estas personas desde su propia experiencia y aboga por el amor y la comprensión para poner fin a la discriminación. “Me encantaría vivir ese momento en el que no tengo que fingir”, dice uno de sus protagonistas.

Durante el confinamiento, P&G ha llevado a cabo diversas campañas enfocadas en promover el respeto social, a través de mensajes que invitan a la empatía y a comprender el valor de las diferencias. Acciones especialmente dirigidas a erradicar el racismo, desde la comprensión de la vida y el sufrimiento de personas de distintas razas y lugares de origen, o defender la igualdad de género. Siempre utilizando la empatía como canal transmisor porque, como dice el Chief Brand Officer de la empresa, Marc Pritchard: “Tenemos la responsabilidad de reinventarnos y el negocio publicitario tiene una gran capacidad de hacer el bien”.

Abrir Formulario
Abrir Formulario