Exploratorium 2021, una herramienta viva para comprender el presente y navegar la incertidumbre

  • Prodigioso Volcán y Picnic presentan la segunda edición de Exploratorium como una “brújula virtual”
  • Clasifica las tendencias según el modelo PESTEL y combina el triángulo de futuros con la proyección de escenarios
Exploratorium 2021

Sumergirse para respirar, y no inspirar para sumergirse. Porque estos tiempos de complejidad e incertidumbre requieren formas diferentes de pensar, de crear y de hacer las cosas. Por ello, la empresa de transformación Prodigioso Volcán y la consultora estratégica Picnic han unido sus fuerzas para desarrollar Exploratorium 2021, una herramienta viva y líquida de información e inspiración que pretende ayudar a comprender el momento que vivimos y proyectar distintos horizontes de futuro.

En su segunda edición, Exploratorium ha encontrado en Picnic un “compañero de viaje ideal”. La colaboración de ambas compañías les ha permitido recoger más de 1.000 tendencias de 100 informes globales diferentes. Pero como bien han explicado sus responsables no se trata de un informe de informes, sino de un vehículo de exploración. Es una herramienta que tiene partes físicas y partes digitales y que permite a través del análisis de tendencias y de la proyección sobre escenarios imaginar el futuro en distintos sectores y diversos tipos de empresas", nos comenta Mario Tascón, Socio Fundador de Prodigioso Volcán.

Exploratorium se presenta como una herramienta viva para convertir un presente muy particular en algo útil

Exploratorium se presenta como una herramienta viva para convertir un presente muy particular en algo útil para lo que vendrá después, sea esto lo que sea. Pretende ser una brújula virtual para navegar la incertidumbre. Pero tampoco es un a bola de cristal para predecir el futuro”, ha señalado Álex Pallete, Fundador y Chief Strategy Officer de Picnic. “Nuestro objetivo es aliviar la fatiga pandémica y alimentar la capacidad estratégica para que las empresas sigan trascendiendo y aportando valor a la sociedad y a las personas”.

La intención ha sido simplificar y ordenar la información y transformaciones para arrojar algo de luz en la actual incertidumbre, identificando también oportunidades y riesgos para los negocios. Porque hay empresas que corren el riesgo de morir por exceso de análisis e inacción. "No podemos predecir lo que va a pasar, pero si podemos imaginarnos distintos escenarios que son alternativas muy posibles y partir de ahí poder prepararnos para decidir mejor", comenta Álex Pallete. "Anticiparse es la verdadera ventaja competitiva. El precio de probar y fracasar no es tan alto como antes, la sociedad espera que las empresas se arriesguen y lo intenten mientras sean coherentes con su propósito".

No está claro que los cambios actuales vayan a limitarse a la recuperación y reconstrucción tras la emergencia sanitaria, pero lo que Exploratorium 2021 evidencia es un punto de inflexión para la sociedad en todas sus esferas, que se enfrentan a un (re)comienzo, a un año de toma de decisiones, influenciadas en gran medida, por la respuesta de la ciudadanía, gobernantes y empresas a la pandemia.

El triángulo de fuerzas

En este sentido, tras un año totalmente dominado por el impacto del coronavirus, Exploratorium 2021 pretende plantear escenarios alternativos, mapear el futuro inmediato y facilitar itinerarios aplicables a todas las categorías, sectores y empresas del mercado. No obstante, ha buscado ir más allá y trascender la superficie de las tendencias. “Las tendencias son necesarias, son olas en la superficie del mar que generan movimiento, pero no son todo lo que hay. Existen otras corrientes más profundas que provocan cambios, fuerzas que chocan entre ellas y empujan en direcciones diferentes”, ha apuntado Isabel de Salas, Strategy Director de Picnic.

Esas fuerzas han sido identificadas y reunidas por Prodigioso Volcán y Picnic en un triángulo, donde se encuentran, se contrarrestan y mantienen en constante tensión entre sí.

  • El peso del pasado: las ideas preconcebidas, las creencias, la cultura y la forma que cada persona o empresa tiene de entender el mundo.
  • El empuje del presente: las tendencias y movimientos que activan el momento actual
  • El tirón del futuro: lo intencional y lo productivo, aquello hacia lo que se proyectan particulares y compañías y el plan para llegar hasta allí.

En la medida que una -o dos o tres- cambia, también lo hará la situación en la que nos movemos. El triángulo no es estático, es flexible. Según la potencia de un vértice -y la relevancia que tenga para cada compañía- se obtiene un análisis u otro. Tal y como explica José Carlos Sánchez, Responsable de Inteligencia de Prodigioso Volcán, ninguna transformación ocurre de manera aislada, sino que es fruto de ese conjunto de fuerzas. “A nivel estratégico, 2021 combinará mucha ruptura, pero también mucha continuidad. Caminará entre la reconstrucción y la reinvención, y se producirán paradojas enriquecedoras y contradicciones. Exploratorium es la herramienta para comprender todo eso”.

Las tendencias del presente y el sistema PESTEL

No obstante, ambas compañías son conscientes de la importancia de las tendencias para empezar a analizar ese empuje del presente. Para ello, han confiado en el sistema de clasificación y análisis PESTEL, que permite organizar el conjunto de factores macro que influyen en el contexto particular en el que actúa una empresa. En este sentido, Exploratorium 2021 reúne las tendencias del presente en torno a seis áreas clave:

  • Política: Cuestiones que atañen a los derechos individuales o colectivos; las relaciones entre mercado, gobierno y sociedad; los modelos de estado y las relaciones internacionales. Por ejemplo, la relación entre Estados Unidos y China, o la polarización.
  • Economía: Perspectivas macro y microeconómicas; reconversión de industrias o sectores; y temas relacionados con la generación de valor y el intercambio de bienes. Como la amenaza de oligopolios o el auge de las finanzas digitales
  • Sociedad: Cuáles son los valores que nos guían y estilos de vida que nos mueven; la cultura entendida como el conjunto de modos de vida y costumbres. Por ejemplo, el nomadismo digital  o el nuevo panorama laboral.
  • Tecnología: Los futuros más tangibles más allá de los productos, el freno e impulso a la innovación y los motores de desarrollo y transformación, como la protección de datos o la automatización.
  • Ecología: aspectos relacionados con la gestión y habitabilidad de las ciudades, la energía y los discursos y actitudes frente al cambio climático. Por ejemplo, la sostenibilidad o la neutralidad de carbono.
  • Legalidad: cambios en el marco regulatorio y la normativa de países o regiones; leyes que regulan ámbitos y conceptos de reciente aparición, como las normativas de las nuevas plataformas o las presiones regulatorias.

Noticias Relacionadas

Estas son las tendencias y fuerzas que empujan el presente, según Exploratorium 2021

Los cuatro escenarios proyectados de Exploratorium 2021 para la reconstrucción

La vacuna como eje de la proyección de escenarios

Exploratorirum 2021 considera que ante variables inciertas, proyectar e imaginar cómo sería la realidad en unas circunstancias u otras nos ayuda a anticiparnos a posibles retos y oportunidades; permite sumergirse en la incertidumbre y navegarla con menor riesgo. Por ello, junto a las tendencias y el triángulo de fuerzas, propone cuatro posibles escenarios con los que las empresas podrán “jugar” en función de sus circunstancias y propósitos. Dichos escenarios se han diseñado tomando como referencia, por un lado, el ritmo de vacunación, y por otro, la eficacia de las vacunas:

  • Escenario 1: Vacunación rápida + vacunas no eficaces = frustración explosiva. Predomina el deseo de querer volver al mundo anterior y resistencias a aceptar la realidad.
  • Escenario 2: Vacunación rápida + vacunas eficaces = alegría desbocada. Con la tranquilidad de saberse cada vez más segura, la sociedad retoma poco a poco la normalidad a partir del verano de 2021.
  • Escenario 3: Vacunación lenta + vacunas eficaces = optimismo prudente. Lenta pero segura, la sociedad avanza hacia el fin de la pandemia y se abre un horizonte de esperanza individual y colectiva.
  • Escenario 4: Vacunación lenta + vacunas no eficaces = eterna desesperanza. Tras un inicio esperanzador, nuevas cepas y la ineficacia de algunas vacunas borran cualquier ilusión. Dificultad para aceptar la nueva normalidad como la descripción del futuro.

De esta forma, Exploratorium se convierte en una herramienta útil de cara a identificar retos y oportunidades específicos para cada marca en función de los escenarios posibles, lo que, además, permite profundizar en las tendencias particulares o variaciones de estas que más pueden afectar al negocio de una empresa.

Exploratorium busca que las compañías se sumerjan en lo que está pasando a través de la combinación de selección de escenarios, identificación de oportunidades y la ideación de soluciones (productos, servicios, experiencias o contenidos). Como apuntan desde Prodigioso Volcán y Picnic, no se trata de ver la incertidumbre como el enemigo a batir, sino de navegarla. “Es una cuestión de proyectar e imaginar. Hay infinitos resultados. Las herramientas son tan buenas como las personas que las utilizan”, ha comentado Pallete.

Abrir Formulario
Abrir Formulario