Llega Prime Time: el streaming de Reason Why sobre Publicidad en horario de máxima audiencia

  • Este jueves se estrena Prime Time a partir de las 18:00 horas en LinkedIn Live
  • Analizaremos la parrilla publicitaria en TV con invitados profesionales, debates y reacciones en tiempo real
promo-prime-time

Reason.Why estrena un nuevo formato audiovisual: Prime Time, un programa en streaming en el que analizaremos y comentaremos la parrilla publicitaria emitida en televisión durante el horario de máxima audiencia.
Javier Guadiana, CEO&Founder, y Denís Iglesias, Editor en Reason.Why, serán los encargados de desgranar las diferentes inserciones publicitarias que aparecen en los bloques de emisión nocturnos.

En Prime Time se mezclan criterio y humor junto a invitados profesionales

La cita con Prime Time será todos los jueves a las 18:00 horas en LinkedIn Live a través del perfil de Reason.Why, donde podrás participar con tus comentarios y preguntas. Además, contaremos con la presencia de profesionales del sector del Marketing y la Publicidad que tendrán la oportunidad de reaccionar en tiempo real al prime time -tanto a sus propios trabajos como los de otras marcas- generando así un espacio de diálogo donde se mezclará el criterio y las valoraciones profesionales, con algunos toques de humor.

La duración de Prime Time será de 90 minutos, durante los que intercalaremos fragmentos de spots que hayan sido emitidos durante un día aleatorio de la semana anterior a la emisión del streaming. El objetivo es ver la Televisión con la audiencia de Reason.Why. Y es que la TV es un medio que mantiene un gran nivel de influencia y consumo. Según datos del último EGM, solo durante el mes de abril el consumo fue de 3 horas y 49 minutos diarios por persona y justo hace un año este medio marcó un récord histórico con 3 horas y 53 minutos, con la sociedad española recurriendo a la pantalla para ganar certidumbre en un contexto inédito como el que vivimos últimamente.

La Publicidad en Televisión mantiene el atractivo

Prime Time nace así para reconocer el valor de la Publicidad en Televisión, que en el primer trimestre del año ha movilizado 379 millones de euros, según InfoAdex.
A pesar del avance de los soportes digitales, sigue siendo un medio a tener en cuenta debido a que mantiene una eficacia similar a la de hace 20 años, pero con un coste casi un 50% menor si se suman la bajada de los precios y la inflación, según un análisis realizado por Ymedia.

Así lo reconocen los más de 1.300 anunciantes y 720.000 spots emitidos durante el pasado mes de abril -según datos de Kantar- en los que han estado representadas casi 1.600 marcas y 21 sectores que evidencian el atractivo de un medio que cuenta con una cobertura acumulada de hasta 44 millones españoles. Es decir, el 96,4% de la población ha visto algún minuto de televisión en el último mes.

Prime Time forma además parte de una estrategia editorial de Reason Why por ofrecer nuevos formatos especializados a su audiencia, manteniendo la tríada de la Información, Inspiración y Criterio que marca el rumbo de este medio.

Noticias Relacionadas

¿Qué consecuencias tiene la desinversión publicitaria en Televisión?

Para no perderte ninguna emisión de Prime Time:

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.