El más útil, influyente y en el Top of Mind. Así ven los profesionales del sector a Reason Why

  • Se consolida como el medio más útil para la industria del marketing, la publicidad y la comunicación en España, según el Trade Media Score de SCOPEN
  • Ocupa la segunda posición del Top of Mind, por delante de cabeceras con décadas a sus espaldas
  • Reason Why es considerado el medio más influyente para todos los segmentos del estudio
oficina-reasonwhy

Según la edición 2020 del Trade Media Score, una investigación llevada a cabo por la consultora independiente SCOPEN, los profesionales del Marketing, la Publicidad y la Comunicación en España consideran que Reason Why es el medio más útil de la industria, una posición que ocupa por segunda edición consecutiva, consolidándose así en este importante atributo.
Además, tras realizarse un análisis del nivel de influencia de los medios, Reason Why también ocupa el primer lugar según los profesionales de la industria.

La investigación de SCOPEN, la consultora más relevante del sector con 30 años de trayectoria, ha tenido por objeto en esta edición del estudio conocer los medios con mayor notoriedad, así como profundizar en la percepción que tienen de ellos los anunciantes, agencias y otros agentes del sector. Así, tras analizar los hábitos de lectura de los profesionales en la edición de 2018, en esta ocasión SCOPEN ha profundizado en el nivel de notoriedad, utilidad, credibilidad e influencia de las 12 publicaciones profesionales más representativas de la industria de la comunicación comercial en España.

Se ha entrevistado a 610 profesionales del sector para esta edición

En este sentido, entre los meses de marzo y mayo de 2020, se han llevado a cabo 610 entrevistas de las cuales el 82% (500) corresponde a agentes del sector, entre los que se encuentran agencias creativas, agencias de medios o consultoras de comunicación. El 18% restante (110 encuestados) representa las valoraciones de las compañías anunciantes, que manejan un presupuesto promedio de 14,4 millones de euros. La edad media de la muestra en esta edición del estudio es de 43 años y cabe destacar también que el 53% de los agentes encuestados forman parte de empresas con más de 50 empleados.

En términos generales, los profesionales encuestados otorgan una utilidad de 3,74 puntos sobre 5 a los Trade Media. Así, más del 63% consideran “bastante” o “mucha” la utilidad que los medios del sector aportan a su trabajo.
No obstante, también encontramos datos que interpretar como puntos de reflexión y mejora. Por ejemplo, un 16% de los encuestados en “resto de España” (no son de Madrid ni de Barcelona) responden “poco” o “nada” y un 17% de los directivos dan la misma respuesta.

Reason Why se consolida como el medio más útil del sector

La utilidad y contribución de Reason Why al sector es uno de los aspectos más valorados por la industria y el único ranking comparable con la anterior edición del estudio (2018) en la que también ocupaba la primera posición.

Con un promedio de 3,78 puntos sobre 5, Reason Why, con 7 años de trayectoria, se consolida como el medio más útil del sector en solitario. Es el único que se coloca por encima de la media (3,39). Así, Reason Why revalida el atributo que ya conquistó en la edición de 2018.

_alt_

Además, la consolidación de Reason Why como el medio más útil del sector se manifiesta en todos los segmentos del estudio: Madrid, Barcelona, directivos, no directivos, agencias creativas, de medios, consultoras, asociaciones..., destacando especialmente entre los anunciantes, para los que el nivel de utilidad de Reason Why crece hasta un 3,98 sobre 5.

El medio especializado en Marketing más Influyente de España

Los profesionales del marketing, la publicidad y la comunicación también valoran la influencia de Reason Why en la industria y en la toma de decisiones por encima del resto de medios. Así, se le otorgan 3,71 puntos sobre 5, una cifra que lo posiciona a la cabeza del ranking.

_alt_

De la misma forma que en el atributo de utilidad, Reason Why es considerado el medio más influyente para todos los segmentos del estudio, tanto geográficos como por tipología de empresa y rango laboral de los profesionales. Este reconocimiento consolida su posición en el mercado nacional y verifica el éxito de una estrategia basada en la información, la inspiración y el criterio.

Conquistando el valioso Top of Mind

A la pregunta de “¿Qué medios del sector comunicación-marketing-publicidad lee, escucha o ve por la utilidad que tienen para su trabajo?”, independientemente de si los leen en papel o digital, Reason Why se coloca en la segunda posición en conocimiento espontáneo. El 44,9% de los participantes en el estudio mencionaron espontáneamente este medio, superando a algunas de las cabeceras históricas de la industria con décadas de trayectoria a sus espaldas.

_alt_

La mención espontánea a Reason Why sube 4 puntos porcentuales (49,1%) en Madrid pero baja hasta el 35,1% en Barcelona; sin duda un dato para mejorar que también es extensible al resto de protagonistas de este estudio, puesto que el 92% de los medios analizados reducen su notoriedad en la capital catalana.

Reason Why se sitúa en la segunda posición del valioso Top of Mind

Del mismo modo, Reason Why también se sitúa en la segunda posición del valioso Top of Mind del sector, que recoge las primeras opciones mencionadas por los profesionales del marketing. Es la consumación del éxito fruto de un trabajo y esfuerzo constantes tras 7 años en el mercado aportando información, inspiración y criterio.

Por otro lado, Reason Why mantiene la segunda posición por conocimiento espontáneo en el segmento de todos los agentes encuestados, exceptuando a las agencias de medios, donde cae hasta la sexta posición con un reducido 28,3% de conocimiento espontáneo. Probablemente el dato más formativo para este medio de cara a establecer estrategias que permitan alcanzar una mejora en esta área.

En primera persona: la responsabilidad como hoja de ruta constante

Con enorme satisfacción por estos resultados, nosotros continuaremos buscando satisfacer vuestras necesidades y superar vuestras expectativas.

Agradecemos la confianza y la valoración que nuestra audiencia tiene (que tienes) hacia el trabajo y el papel que desempeñamos en la industria.
Seguiremos retando al status quo y ambicionando -y ejecutando- nuevos proyectos, metas, formatos y productos.

Por supuesto, firmes con nuestro mantra:
Información, Inspiración y Criterio. El periodismo se lo dejamos a otros.

The place to be.

Abrir Formulario
Abrir Formulario