¿Cómo se hace una campaña de radio eficiente?

  • El estudio de Neuromedia responde a preguntas como cuántas cuñas son necesarias para que la campaña sea recordada
  • El recuerdo de una campaña comienza a construirse a partir del cuarto impacto
  • El 15% de las campañas tiene exceso de cuñas
estudio-radio-eficiencia

¿Cómo se hace una campaña de radio eficiente? ¿Cuántas cuñas necesito para que mi marca se recuerde?

El objetivo es conocer los datos necesarios para minimizar la ineficiencia

Neuromedia (agencia de medios de Grupo Entusiasmo) ha querido investigar esta y otras cuestiones acerca de uno de los medios de comunicación con más historia del sector: la radio.

El estudio parte de la necesidad de optimizar la inversión en radio, ligando la frecuencia al recuerdo. El objetivo es ofrecer la información necesaria para minimizar la ineficiencia y la sobre-planificación, maximizando se maximice la cobertura efectiva.

Alto impacto en el sector publicitario

El estudio busca responder a cuestiones como cuántas cuñas necesito para que mi campaña sea recordada, y qué factores inciden sobre el recuerdo de una marca a través del medio radio.

A través de un análisis de más de mil campañas de radio aplicando el modelo, se ha detectado que el 15% de las campañas tienen exceso de cuñas, el 27% no genera recuerdo y el 34% tiene una construcción tardía del recuerdo de la campaña, lo que implica una planificación poco eficiente.

Conclusiones del estudio

  • El recuerdo empieza a construirse a partir de cuatro impactos.
    El cuarto impacto marca el umbral en el que comienza a construirse el recuerdo de campaña. Y a partir del impacto 17 la curva de frecuencia se satura y deja de crecer. El número de impactos promedio del mercado para ser eficaces, es siete.
     
  • Reducir el rango de impactos efectivos aumenta la eficacia y el recuerdo. Una de cada cuatro campañas en radio no se recuerdan, y más de un tercio tardan en recordarse o incluso no se recuerdan, porque no están llegando al público objetivo o no se están planificando formatos que ayuden a generar recuerdo.
     
  • La radio es eficaz en el corto plazo. Es un medio muy útil a la hora de generar respuestas más inmediatas en el corto plazo, por lo que es un complemento ideal de las campañas de respuesta directa.
     
  • Buscar la máxima cobertura no siempre es eficaz. El 15% de las campañas tienen exceso de cuñas. El exceso de planificación podría dirigirse a otro medio distinto donde seguir construyendo imagen. Teniendo en cuenta que el rango de eficacia medio del mercado está entre 7 y 17 contactos, tenemos que trabajar con coberturas que nos permitan generar esa frecuencia efectiva con el presupuesto disponible.
infografia_estudioefiradio

Más info.: Estudio EFI-Radio Neuromedia

Abrir Formulario
Abrir Formulario