‘Micropoderes’: los trabajadores al poder

Las empresas ya no se rigen por un único poder que controle y mande sobre todos los empleados de una compañía. Ahora se dice que cada uno de nosotros tenemos nuestros propios ‘micropoderes’.

Nuria Vilanova es la presidenta de Inforpress, la mayor consultora de comunicación y relaciones públicas de toda España. Recientemente ha presentado su libro ‘Micropoderes’ en el IE Business School.

Micropoderes se centra en el concepto de crear verdaderos héroes dentro de cada empresa. Empleados que vivan con auténtica pasión la marca para la que trabajan. 

Las empresas ahora tienen unos retos sumamente complicados. Sus directivos se ven obligados a dirigir a personas que están a miles de kilómetros de distancia. Y la única manera de hacerlo con efectividad es compartiendo valores y objetivos comunes. 

¿El objetivo?

Convertir a todos los empleados en ‘cazaideas’. Que todos los miembros de la plantilla se transformen en emprendedores.

Y eso se consigue únicamente con comunicación interna.  Hay que conseguir imprimar a los empleados con la marca. Sea del tipo de imprimación que sea, porque según Nuria, unos lo entienden como ‘imprimación de tendencias’, otros como la imprimación de Crepúsculo y otros, más aficionados a Leroy Merlin, como la imprimación de la pintura en los muebles...

 

 

Y aunque ella es la autora del libro, en la presentación se rodeó de un ‘elenco’ de compañeros de muy alto nivel.

 

Patricia Abril – Directora General de Mc Donald’s España 

“La libertad hace aflorar nuevos liderazgos. La sobreprotección los ahoga.”

Se está escribiendo mucho sobre todos los cambios que se están produciendo. Sobre las nuevas formas de consumir y de ofrecer productos a los consumidores. Pero lo más importante es cómo se están teniendo que adaptar las empresas a sus clientes. ¿Cómo van a hacer frente a las nuevas demandas? 

Las ventajas competitivas cada vez duran menos debido a los avances que ofrecen las nuevas tecnologías. En el futuro la única ventaja de las empresas estará en su organización interna. En cómo funciona la empresa y en si saca lo mejor de cada uno de sus empleados. 

Que todo el mundo entienda que su papel en la organización es fundamental. El trabajo de cada uno de los empleados es fundamental en el mecanismo de la empresa y es imprescindible que se lo hagamos saber.  

 

Javier Ellena – Presidente y Director General de Lilly España, Portugal y Grecia

“La acción social moviliza, sólo los grandes objetivos crean héroes”

En la calle hay gente que necesita lo que nosotros hacemos. Y nuestros empleados  tienen que darse cuenta de que forman parte de la cadena que logrará crear, en un futuro y con suerte, el medicamento que satisfará la necesidad del consumidor. 

En Lilly, un día al año, todos los empleados lo dedican a acciones sociales. Una de las actividades, por ejemplo, se basa en la recogida de alimentos y juguetes, para los que verdaderamente los necesitan. 

Otra acción, llamada ‘Conectando corazones’, hace que algunos empleados, pasen dos semanas realizando acciones sociales en países donde las necesidades son más acuciantes. 

Actividades como esas hacen que se creen personas cada vez más comprometidas, con más ganas de participar en la empresa.

 

 

Marcos de Quinto – Presidente de Coca-Cola Iberia

“La demanda de transparencia va a desbordar el mero ámbito del producto o la corporación para abordar al del propio ejecutivo”. 

Marcos, al empezar a hablar, dejó bien clara la filosofía de Coca-Cola. Estaba situado justo al lado de Patricia Abril, de Mc Donald’s, y su primera frase fue “junto a Patricia me siento como si fuese un Happy Meal”. 

Su mensaje también fue claro: “Nada que no comuniques internamente no se puede comunicar externamente. Y viceversa”. 

Marcos aseguró que la integridad y la transparencia iban a ser los dos pilares del futuro en todas las empresas. 

Antes, la gente solo quería saber cosas sobre el producto. Hasta que se filtró que cierta marca, en cierto país, utilizaba supuestamente niños para coser sus balones.

Hoy en día la gente, tenga o no acciones en una empresa, tiene derecho a saber lo que pasa en esa empresa. Y reclaman saberlo. A nadie se le ocurre negarles ese derecho.

Y estamos llegando al siguiente nivel. La gente empieza a querer saber sobre los ejecutivos de las empresas. Y aunque aún se le da la misma respuesta que se daba a los que querían conocer las empresas, la cosa cambiará más pronto que tarde. 

Por eso es cada vez más importante que los valores del ejecutivo casen perfectamente con la empresa a la que representa. 

 

Carina Szpilka – CEO ING DIrect España

“Los líderes necesitan crear historias que demuestren que los mensajes son auténticos”.

De nuevo, los valores. Cada trabajador tiene que ser aliado de la marca. Tener “tatuados” sus valores. 

Carina está orgullosa de trabajar en el banco en el que trabaja. La ventaja que tienen frente a su competencia es su filosofía corporativa. Es lo único que no se puede copiar. TODO lo demás es copiable.

Lo que diferencia a unas empresas de otras es la experiencia, y eso lo construyen las personas que hay detrás de  la marca. 

Las empresas ganadoras para el futuro van a ser aquellas que estén conectadas con lo que es relevante para el consumidor. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario