Se atenúa la caída de la inversión publicitaria en España

Las previsiones sobre inversión publicitaria del panel Zenthinela mejoran ligeramente. La caída prevista ahora es del 10,5%, cuatro décimas menos que la cifra esperada en el estudio del mes de abril. Este repunte se interpreta como la llegada a un punto de inflexión.

Las previsiones sobre inversión publicitaria del panel Zenthinela mejoran ligeramente. La caída prevista ahora es del 10,5%, cuatro décimas menos que la cifra esperada en el estudio del mes de abril.

Este ligero repunte se interpreta como la llegada a un punto de inflexión a partir sel cual se podrían empezar a obtener previsiones menos pesimistas.

 

Tras un comienzo de año muy negativo, el segundo trimestre parece mostrar algún signo de recuperación, con caídas menores. Pese a estos indicios de cambio de tendencia se esperan caídas en todos los medios salvo los Digitales. La inversión en Móviles podría crecer un 8,8% (que podría ser un 15% más si el mercado alcanzara consensos sobre la medición que permitieran equiparar a este medio con otros).

 

 

El resto de los medios seguirá cayendo este año, si bien todo parece indicar que el ritmo de retroceso se atenuará. En general todos los medios no digitales caerán más que la media del mercado excepto los Canales de Televisión de Pago. La producción de Apps y la adaptación de sites al Móvil es una de las modalidades en las que el crecimiento de la inversión es más notable. Este año podría incrementarse en un 29%.

 

También experimentará un fuerte crecimiento la inversión en Vídeo online que podría crecer este año un 21% pese a que, por el aumento de la oferta, los precios pueden incluso haberse reducido. El Vídeo online es utilizado cada vez más por los anunciantes para complementar la cobertura obtenida en las campañas de televisión. Las personas que ven menos televisión son también las que, a cambio, consumen más Internet y, en concreto, más Vídeo online.

 

Los panelistas de Zenthinela estiman, como promedio, que el final de la crisis se producirá en noviembre del año 2014. El arco de las opiniones se extiende desde un 17% de los panelistas que creen que se producirá este mismo año y un 29% que cree que la salida será en 2015. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario