Se nos ha olvidado que la conversación no es un monólogo

  • Las redes sociales han cambiado la relación entre marca y consumidor
  • El diálogo entre ambos es continuo y hay que tener preparada la mejor respuesta posible
conversacion-monologo-dialogo

El uso de internet y las redes sociales ha modificado por completo la forma en que las marcas y los usuarios se relacionan. Lo que antes era unidireccional, de marca a consumidor, se ha convertido en un diálogo permanente, inmediato y a veces peligroso si no se gestiona correctamente.

Sobre transparencia, gestión de crisis y otros temas se ha hablado en la tertulia de Reason Why sobre Valores de la industria, moderada por Javier Guadiana. En ella han participado Jesús Ovejero, Managing Director de la agencia Manifiesto; Mariano Casares, Director de Publicidad de Bankia; Dante Cacciatore, Director de Comunicación de Telefónica España y Miguel Justribó, Director de Comunicación de Telepizza.

Durante esta mesa redonda se debatió sobre las ventajas y desventajas de esa relación mucho más directa y cercana entre marca y consumidor. Un cambio de paradigma que requiere mucho esfuerzo por parte de la compañía, recursos humanos y un protocolo de actuación que ya no tiene nada que ver al de hace tan solo 5 ó 10 años.

Se ha producido un cambio total de paradigma

En esta línea conversaron también precisamente desde Ikea o Mahou San Miguel en el III Foro de Tendencias de Comunicación de Marca.

Nuestros contertulios se apoyaron una vez más en la transparencia, honestidad y alineación con los valores de la empresa para conseguir respuestas positivas y gestionar correctamente las eventuales crisis que puedan surgir de la conversación con el cliente.

Aquí tienes el vídeo de la Tertulia completa:

Abrir Formulario
Abrir Formulario