En Facebook hay que pagar

Si quieres llegar a tus fans en Facebook, tienes que gastar dinero. No sólo hay que destinar presupuesto para construir una base sólida de seguidores, sino también para que tus posts lleguen a su muro.

En Facebook hay que pagar para que los posts lleguen a los fans. Eso es así y las marcas que no lo vean de la misma forma deberían plantearse su presencia en la red social de Mark Zuckerberg. Y es que no sólo basta con destinar un presupuesto a construir una base de seguidores, sino que también hay que pagar para que las publicaciones aparezcan en sus muros.

 

Recientemente hemos conocido que las estadísticas de Facebook muestran una caída del alcance orgánico de las publicaciones que se hacen desde las Páginas. Y parece ser que una de las mejores soluciones al problema es la de pagar a Facebook por posts promocionados y por publicidad.

 

En los principios de Facebook era relativamente fácil hacer llegar las publicaciones de una marca al muro de los usuarios. A día de hoy esto se ha complicado bastante y ya no basta con publicar buenos contenidos. Como consecuencia, muchos dueños de Páginas en Facebook están frustrados y desilusionados con la red social.

 

Y es que lo que parecía que siempre iba a ser gratis, con la excepción de ganar “Me gusta” en una Página, se ha convertido en algo que se parece cada vez más a la publicidad tradicional, en la que se paga por impresiones.

 

La realidad es que lo que Facebook ha hecho hasta la fecha es construir un mercado para su producto. Han creado su marca y han desarrollado un producto que los consumidores “aman”, aunque otros lo "odien". La clave está en que han dejado que el servicio sea gratuito para el consumidor medio mientras lo monetizan a través de la oferta que le hacen a las empresas para llegar, pagando, a aquellos que usan el servicio sin pagar.

 

Es algo que no ha pasado de la noche a la mañana. Se trata de una parte de la estrategia a largo plazo de Facebook: construir una plataforma que les guste a los consumidores y que la usen, ofrecer un aperitivo gratis a las empresas que quieran llegar a su audiencia y, después, una vez que las marcas han experimentado el alcance que les puede proporcionar Facebook, hacerles pagar poco a poco para llegar tanto a los existentes como a los nuevos fans.

 

Y es que Facbook no es una ONG. Además, la mayor parte de las redes sociales está adoptando estrategias similares con el fin de monetizar sus servicios. 


Abrir Formulario
Abrir Formulario