Esto es lo que dicen las redes sociales sobre las marcas de bebidas

  • Coca-Cola es la marca de bebidas más mencionada en redes sociales en España
  • La conversación online alrededor de estas marcas está cada vez más relacionada con temas de salud y medio ambiente
marcas-bebidas

El consumo en el hogar de bebidas refrescantes como Coca-Cola ha descendido en España un 2,2% en un año. Además, el concepto de vida sana ha pasado factura a las marcas de bebidas con azúcar, una situación que obliga a los anunciantes a estar más pendiente de la conversación en redes sociales para permanecer en top-of-mind de su target.

La conversación en redes sociales

Para ello, Digimind ha realizado un estudio en el que analiza las interacciones en redes sociales de los consumidores de 11 marcas de bebidas refrescantes en España, entre  Coca-Cola, Fanta, Pepsi o Trina para determinar las tendencias de conversación online.

Coca-Cola es la marca con más menciones online

Entre las marcas con más menciones recopiladas durante el periodo analizado, 36% corresponden a la marca Coca-Cola y el 78% de estas menciones ocurren en Twitter. Le siguen muy de cerca las marcas de bebidas energéticas Red Bull y Monster que concentran el 44% de las menciones en redes sociales.

La vida sana

La reducción del azúcar es un tema omnipresente en las conversaciones online: un 78% de los usuarios hablan sobre refrescos sin azúcar o bajos en calorías. Por otro lado, la cola (47%) es el sabor por excelencia entre los internautas, quienes lo relacionan casi en todos los casos con la marca Coca-Cola. Le siguen los sabores naranja (29%) y limón (24%), muy ligados a la marca Fanta.

Los usuarios premian el comportamiento medioambiental de las marcas de bebidas

Sin embargo, la salud no es el tema predominante en las conversaciones. Los temas relacionados con el medio ambiente constituyeron un porcentaje más alto de menciones relacionadas sobre todo con la marca Coca-Cola debido a la cobertura de medios online que han recibido sus iniciativas de sostenibilidad.

Por otro lado, los consumidores hablaban más sobre el sabor y la apariencia del envase que las preocupaciones sobre la salud. Su experiencia personal al consumir la bebida, junto con la facilidad de compartir estas experiencias en las redes sociales (centradas en imágenes) como Instagram, superaron las implicaciones para la salud, sin embargo, eso no significa que exista cada vez más una clara preocupación tanto por la salud y los ingredientes de las bebidas.

Comportamiento online de los usuarios

El 91% de los internautas no mencionan a las marcas de bebidas refrescantes cuando hablan de ellas en redes sociales. Es decir que una abrumadora mayoría de los usuarios nombran a las marcas de refrescos en sus comentarios, pero no de forma directa.

Los concursos y premios son una buena manera de atraer a la audiencia

Las publicaciones de las marcas de bebidas que más éxito han tenido entre los usuarios de redes incluyeron contenido relacionado con el estilo de vida, patrocinios de eventos, recetas, premios y concursos. El contenido sobre lifestyle incluyó temas como, inspiración para viajes y recomendaciones de comidas o momentos para disfrutar de sus bebidas favoritas, que son temas que trascienden segmentos de audiencias múltiples en términos de interés y relevancia. Al mismo tiempo, los concursos y premios demostraron ser una buena forma de atraer a la "mayoría silenciosa" para que se involucren con la marca en las redes sociales.

Reputación online

Con las tendencias de consumo en pleno cambio, las marcas de bebidas deben ser más vigilantes para mantener la reputación online y relevancia entre los consumidores. En este sentido, Coca-Cola y Red Bull, entre otras marcas, han demostrado una sólida comprensión de sus mercados locales para involucrar a sus comunidades en sus contenidos y eventos patrocinados.

Para marcas más locales contar con una presencia de marca activa online es crucial para mantenerse en la mente de los clientes. Facebook, con su amplio alcance de audiencia y su activa base mensual de usuarios, es una plataforma ideal para que las marcas inicien actividades en las redes sociales.

Más info.: Una visión del sector de bebidas en España

Abrir Formulario
Abrir Formulario