Crece el uso de los SMS gracias al envío automatizado

  • Después de 9 años consecutivos de caídas
  • Sin tener en cuenta los envíos automatizados, la tendencia sigue a la baja
sms-envío

Con la popularización de WhatsApp, los SMS cayeron en desuso. Al menos en lo que a comunicación interpersonal se refiere. Sin embargo, el uso de estos mensajes de texto ha crecido gracias al envío automatizado, un sistema de comunicación utilizado por marcas y empresas.

Se invierte la tendencia

Después de 9 años consecutivos de caídas de tráfico y de ingresos de los SMS, se ha invertido la tendencia. Por primera vez ha crecido el tráfico entre distintos operadores (el conocido como offnet) según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). El repunte se produjo en el último trimestre del 2017.

Crece el tráfico de SMS por primera vez en 9 años

El repunto se debe a los envíos automatizados que realizan las empresas a sus clientes. Hablamos de usos como el que hacen los bancos para notificar pagos y movimientos bancarios, las compañías que proporcionan contraseñas para acceder de forma segura a ciertos servicios digitales o empresas que envían citaciones e información sobre promociones a través de este sistema.

De hecho, los datos prueban que el poco uso de los SMS eleva la atención para este tipo de envíos por parte de las marcas frente a ciertos WhatsApp.

Pero sigue la bajada

Sin embargo, el incremento en el envío automatizado de SMS por parte de las empresas no ha bastado para cambiar la tendencia global del mercado de SMS, que sigue reduciéndose de un ejercicio para otro en niveles del 2,7% en tráfico y el 18% en ingresos. En líneas generales, el total de mensajes cortos enviados en España (tanto nacionales como internacionales) ha sido de 375,77 millones en el último trimestre de 2017.

grafico-gastosms

En cuanto a los ingresos de mensajes cortos, en el último trimestre del año pasado se situaban en 31,70 millones de euros.

Cae el gasto per cápita SMS en los últimos años

En el acumulado de los cuatro trimestres de 2017, y según datos de la CNMC, los españoles gastaron cerca de 136 millones de euros en SMS. Ese dato arroja un consumo medio per cápita de 2,6 euros al año por parte de las 52,3 millones de líneas operativas en 2017. En 2006, los ingresos de los operadores por SMS superaban los 1.621 millones de euros, con gasto anual per cápita superior a los 40 euros.

grafico-sms-gasto
Abrir Formulario
Abrir Formulario