Spotify anima a los creadores LGBTQIA+ a reclamar su espacio con motivo del Orgullo

  • Esta campaña global es una celebración del audio y el arte como formas de expresión para las personas del movimiento
  • Con una serie de activaciones tiene como objetivo crear un espacio permanente, físico y digital, para la comunidad
spotify-orgullo

Ya ha arrancado el mes de junio y, con él, los 30 días dedicados a celebrar el Orgullo LGBTQIA +. Es época de reivindicación de la diversidad y de apoyo a un movimiento que lucha a diario por vivir en igualdad. Sin juicios y sin ataduras.

Lego ha presentado un set formado por piezas que conforman los colores del arcoíris

Aprovechando este reclamo, muchas marcas se suman cada año a demostrar su apoyo a la comunidad LGBTQIA +. Recientemente, Lego ha presentado un set formado por piezas que conforman los colores del arcoíris, insignia del movimiento. Ahora es Spotify la compañía que lanza su campaña global.

Bautizada como "Reclama tu espacio", el proyecto incorpora una serie de activaciones con el objetivo de crear un espacio permanente, tanto físico como digital, para la comunidad LGBTQIA +. Y es que, durante mucho tiempo, han existido brechas evidentes historiografía tradicional de la música que han servido para minimizar o borrar las contribuciones indispensables de los creadores del movimiento.

Ese es el motivo por el que Spotify lanza esta campaña. "Nos enfocamos en aprovechar todo el poder de nuestra plataforma para destacar a los artistas y podcasters queer icónicos y más emergentes, afirmando el lugar que le corresponde a esta comunidad dentro del canon y dentro de la cultura", ha expresado la compañía en un comunicado.

Esperamos empoderar a los oyentes LGBTQIA + para reclamar un espacio de manera segura y confiable.- Spotify

Este proyecto servirá para darle el espacio necesario a la representación queer tanto a la plataforma como en la cultura en general. "Amplificar las voces queer y los espacios queer es importante no solo para los artistas y las noches de club, sino especialmente para ayudar a los niños queer a encontrar voces e historias que reflejen las suyas", ha transmitido en el comunicado el artista musical Fiorious,

Asimismo, Spotify Reino Unido e Irlanda recuperarán su centro "Pride" en el que colabora con creadores, lugares y marcas culturales LGBTQIA +.

Noticias Relacionadas

El juego de cartas UNO celebra la comunidad LGTBIQ+ con una nueva baraja

 

Un mes completo de programación dentro y fuera de Spotify

  • Pride Hub anual de Spotify. Es un centro editorial dedicado a promover artistas y podcasters, así como listas de reproducción LGBTQIA + durante todo el mes. En ellas aparecen creadores como Kehlani, Hayley Kiyoko, Hope Tala, Claud, Urias, Ilovemakonnen, Princess Nokia, Leland y Kaydence.

 

 

 

 

 

 

  • Original Pride Singles. El año pasado, durante el mes de junio, se lanzó el programa "Pride Singles" para trabajar de la mano con artistas queer como Dua Seleh o Lido Pimienta. Con ellos se lanzaron un conjunto de singles originales del Orgullo. Este año continúan con esta acción, que verá la luz el 14 de junio.
  • Listas de reproducción de Pride Venue. Spotify se ha asociado con bares y clubes queer de todo el mundo, incluidos Casita de Campo en Los Ángeles, Alibi Loung en Nueva York, A League of Her Own en DC, Homoelectric en Manchester, Pxssy Palace en Londres y Punka. Para ellos se han creado listas de reproducción exclusivas para cada uno.

 

 

 

  • Listas de reproducción de Pride Cities. Spotify está lanzando listas de reproducción específicas de la ciudad, seleccionadas por músicos locales queer. Como por ejemplo,  DJ Minx de Detroit, Fantasía Hagood de Nashville, Big Freedia de Nueva Orleans, entre otros.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Tarjetas para compartir en redes sociales. Los oyentes de Spotify pueden expresarse en las redes sociales con las tarjetas Pride creadas por la plataforma, llenando los espacios en blanco para mostrar cómo les suena el Orgullo en su propia ciudad, país o comunidad.
  • Pride murals. Spotify también está trabajando con artistas queer en Detroit, Nashville y Nueva Orleans, lugares donde la comunidad queer ha sido fundamental para la escena musical, pero sus historias a menudo no se cuentan, para encargar murales permanentes que celebren estos innovadores artistas locales LGBTQIA + y activistas.

La lista de reproducción de Spotify para el Orgullo

“Nadie como tú”: celebrar la personalidad única de los usuarios

Con 70 millones de canciones y más de 2,6 millones de títulos de podcasts, lo cierto es que cada usuario utiliza la plataforma de manera única. Eso es justo lo que Spotify quiere mostrar con “Nadie como tú”, su nueva campaña de marca en España que celebra la personalidad única de cada usuario según sus hábitos de escucha. Esta acción se enmarca dentro de la campaña global “Only You”, activa en un total de 22 mercados en los que está presente Spotify.

En España, la campaña estará activa a través de redes sociales y soportes digitales presentando populares playlists; artistas como Bad Gyal, Rels B o C. Tangana; podcasts como “El Rey del Cachopo”, “AM” o “Deforme Semanal Ideal Total”, y una serie de vídeos creativos que simulan el test de Rorschach que tienen el fin de expresar que cada persona tiene la capacidad de ver un objeto diferente, al igual que la escucha de cada usuario en Spotify es única.

Como parte del lanzamiento de la nueva campaña de marca de Spotify, la plataforma estrena nuevas funcionalidades en todo el mundo: la experiencia personalizada "Nadie como tú" y la playlist "Fusión". La nueva experiencia se centra en dar a conocer a cada persona cómo escucha. Los resultados se podrán compartir en las redes sociales a través de una nueva tarjeta customizada. En la experiencia, cada usuario podrá descubrir:

  • Mi horóscopo musical. Esta lista cobra vida a través de los artistas que cada persona escucha, siendo el Sol el artista más importante que ha escuchado en los últimos seis meses, y la Luna un artista que muestra el lado emocional o vulnerable del usuario. "Rising" por ejemplo, corresponde a un artista que se ha descubierto recientemente.
  • Mi cena con amigos perfecta. Aquí cada usuario podrá descubrir los tres artistas que invitaría a la cena de sus sueños. Una vez seleccionados, la plataforma crea una lista de "Spotify Mix" personalizada con el fin de crear el ambiente perfecto.
  • Mi par de artistas único. Revela la combinación de artistas que se ha escuchado más recientemente. Por ejemplo, ¿quién más escucharía Greta Van Fleet justo después de Olivia Rodrigo?
_alt_
  • Mis viajes en el tiempo. Presenta el “viaje musical” de cada usuario a lo largo de los diferentes periodos del año.
  • Mi momento único. Cada usuario podrá ver cuál es su música y podcasts favoritos que escuchan a primera hora de la mañana y a última hora de la noche.
  • Mi combinación única de géneros. Revela las temáticas de los géneros musicales y los podcasts que hacen especial a cada usuario en función de sus hábitos de escucha.
Abrir Formulario
Abrir Formulario