Twitter se posiciona como hogar de la conversación sobre fútbol ante la Eurocopa Femenina y el Mundial

  • La plataforma se pone en valor como intermediaria entre las marcas y los intereses de los aficionados al deporte
  • La campaña global ha sido trabajada por la agencia David Madrid y la productora Landia

Como principal plataforma de conversación social, Twitter España ya tiene la vista puesta en la segunda mitad del año, que estará marcada, entre otras cosas, por dos grandes eventos deportivos internacionales. Por un lado, la Eurocopa femenina de la UEFA, que tendrá lugar entre los próximos 6 y 31 de julio en Inglaterra; y la Copa Mundial de Fútbol, que se celebrará en Catar entre el 21 de noviembre al 18 de diciembre. 

La red de microblogging busca posicionarse como hogar del deporte rey en un año clave para el fútbol a nivel global y, por ello, ha puesto en marcha una campaña global que pone en valor la capacidad de interacción de su plataforma entre aficionados, jugadores, clubes, periodistas especializados, medios de comunicación y marcas. “La campaña tiene como objetivo mostrar a las marcas que Twitter es el lugar donde pueden hablar con todas las personas que aman el deporte rey”, ha apuntado la compañía en un comunicado.

El comentarista deportivo Miguel Ángel Román presta su voz en la locución de la campaña

Para ello ha confiado en la agencia creativa David Madrid, la productora Landia y en la voz del icónico periodista y comentarista deportivo Miguel Ángel Román. La red social considera que la trayectoria y experiencia de su figura es la más adecuada para demostrar y narrar la conversación de fútbol en Twitter porque, en lugar de comentar lo que sucede en el campo, Román pone sus habilidades al servicio de los debates y opiniones futbolísticas en la plataforma. 

Así, presta su voz y comentarios para locutar un partido que, en realidad, se juega en Twitter. Su narración, que utiliza las propias de las retransmisiones de partidos de fútbol, acompaña a una sucesión de imágenes de tuits y comentarios con distintos elementos de un estadio de fútbol de fondo. “El partido termina en el estadio pero el fútbol nunca acaba en Twitter”, concluye el comentarista. La pieza concluye con la visualización de los mensajes “Pon tu marca en el juego” y “Donde vive el fútbol”. Al tratarse de una campaña global, la voz de la locución y las imágenes de tuits se adaptan a cada mercado o región. 

Parte de la diversión del fútbol la encontramos también en las conversaciones entre los aficionados antes, durante y después de los partidos.  Las personas que me siguen o escuchan comentando una gran final, comparten conmigo la emoción del momento”, ha comentado Román en un comunicado. "Twitter aporta esa unidireccionalidad e interacción que ayuda a generar ambiente, y su gran aspecto diferenciador está en las posibilidades que ofrece de participar de la conversación y ser parte de lo que está pasando". 

Y eso es lo que la red de microblogging ha tratado de reflejar en la creatividad, que ha sido rodada en el Estadio de La Romareda, en Zaragoza. “Twitter es donde los aficionados comparten su entusiasmo por los próximos encuentros, los jugadores, las últimas noticias relacionadas con el mundo del fútbol, la alegría de los goles marcados y los partidos ganados, las lamentaciones por los juegos perdidos y los mejores memes y chistes que se generan durante y después de los encuentros”, explica la compañía respecto a la idea de punto de encuentro que busca transmitir con la campaña. 

Noticias Relacionadas

Así lo indican las cifras de conversación social que ha compartido la compañía. Asegura que el 60% de los usuarios españoles en la plataforma tiene previsto ver o seguir el Mundial de Catar, frente al 45% que no son tuiteros. Además, apunta que la mitad de los aficionados al Mundial de nuestro país afirman que encuentran en Twitter contenido que está disponible en otras plataformas. “Si quieres estar donde la gente habla de fútbol, Twitter es el lugar más indicado para estar: es su hogar”.

Cabe recordar que, a finales de mayo, TikTok anunció que será el patrocinador oficial del Campeonato de Europa Femenino de la UEFA 2022. Un movimiento con el que prolonga su vinculación al organismo internacional de fútbol y amplia la colaboración desarrollada para la Eurocopa masculina del año pasado.

Ficha técnica

  • Agencia: DAVID Madrid
  • Global CCO & Partner: Pancho Cassis
  • Global COO: Sylvia Panico
  • Director Creativo Ejecutivo: André Toledo, Saulo Rocha
  • Director Creativo: Sébastien Rouvière
  • Copywriter: Luca Trincanto
  • Director de Arte: Alex Smissen
  • Responsable de Producción: Alejandro Falduti
  • Productor: Diego Baltazar Macías, Santiago Lardin
  • Responsable de Cuenta: María García Herranz
  • Directora de Cuentas del Grupo: Lucila Mengide
  • Supervisora de cuentas: Adriana González
  • Cliente: Twitter
  • Lead Content Strategy EMEA: Gordon MacMillan
  • EMEA Business Marketing Director: Carlos Cantu
  • Responsable de Marketing, MENA: Carla Maalouli
  • Director de Arte: Dario Memarian
  • Productora: Landia
  • Director: Renderpanic
  • Productor Ejecutivo: Nico Cabuche / Marta Martínez
  • Productor: Leonie Pokutta
  • Dirección de Fotografía: Nauzet Gaspar y Guto Moura
  • Editora: Luna Martín.
  • Post Productor: Julián López Coppola.
  • Estudio de Postproducción: Comppo
  • Compañía de música y editor: Pickle Music
  • Dirección Musical: Sebastián Merlín, Alexis Estiz
  • Compositor: Pablo Díez, Sebastián Merlín, Alexis Estiz
  • Diseño de sonido y amplificador; Mezcla: Pickle Music
  • Productor Ejecutivo: Olivia Lopez
  • Mezcla Sonora: La Panadería
Abrir Formulario
Abrir Formulario