El uso de Threads se estanca pese a su prometedor lanzamiento

  • Ha pasado de los 49,3 millones de usuarios activos el 7 de julio, a los 10,3 millones el 7 de agosto
  • La aplicación de momento no está disponible en la Unión Europea debido al uso de los datos personales
El uso de Threads se estanca pese a su prometedor lanzamiento

Threads, la aplicación de microblogging propiedad de Meta, estaba llamada a consolidarse como contundente rival de X -antes Twitter-. Sin embargo, parece que su propuesta no está terminando de conquistar a los usuarios. Y es que su uso ha experimentado un descenso significativo en las últimas semanas desde que la aplicación viera la luz a principios del pasado mes de julio. 

Según datos de la plataforma Similarweb, Threads para Android alcanzó un máximo de 49,3 millones de usuarios activos diarios en todo el mundo el 7 de julio, día siguiente a su llegada al mercado. Sin embargo, esa cifra cayó hasta los 10,3 millones de usuarios activos el pasado 7 de agosto. Concretamente, en Estados Unidos el uso máximo de la red social fue de 2,3 millones de usuarios activos diarios el 7 de julio, en comparación con los 576.000 del 7 de agosto.

A las pocas horas de su lanzamiento, Threads obtuvo 5 millones de registros

Es más, en las primeras horas de su lanzamiento el 6 de julio, Threads obtuvo 5 millones de registros, y en menos de una semana cerca de 100 millones de usuarios habrían creado su cuenta. Esto hizo que la nueva incorporación al portfolio de redes sociales de Meta se convirtiera en la aplicación de más rápida descarga. 

La pérdida de entusiasmo por Threads también se ha percibido en el tiempo de uso, tal y como apuntan desde Similarweb. Así, la cantidad de tiempo promedio dedicado a nivel global a la aplicación comenzó en 14 minutos -21 minutos en Estados Unidos-, pero se ha reducido hasta los 3 minutos. En comparación, X cuenta con más de 100 millones de usuarios activos en Android, y el tiempo promedio se sitúa en los 25 minutos. 

Los datos no significan que Threads no vaya a tener un hueco en el mercado o que vaya a suponer un fiasco, sino que su eufórico lanzamiento ha de verse acompañado por una propuesta de valor que logre que los usuarios realicen un uso más activo de la plataforma. Su fugaz crecimiento se debe, en gran parte, a la posibilidad de crear una cuenta de manera instantánea a través de Instagram y las facilidades de registro. 

No obstante, los usuarios particulares no son los únicos que se han alejado de Threads. Según recoge Adweek, las grandes marcas estadounidenses que apostaron por la aplicación, como la cadena de hamburgueserías Wendy's, la tienda de ropa Anthropologie o la marca de cosmética Rare Beauty, han reducido la cantidad de publicaciones en los últimos días. 

Cabe señalar, con todo, que parte del estancamiento de Threads se debe también a que, de momento, no se encuentra disponible en la Unión Europea. Las normativas de la Ley de Mercados Digitales vigente en la región suponen complicaciones para la plataforma en relación a su vinculación con Instagram y el uso de la información personal de los usuarios. Esto reduce significativamente su margen de crecimiento.

Noticias Relacionadas

El cambio de Twitter a X: ¿decisión caprichosa o acierto estratégico?

Pese a las críticas hacia Elon Musk por los múltiples cambios que ha llevado a cabo en X en los últimos meses, los usuarios tampoco parecen haber encontrado en Threads sus plataforma ideal. La presencia inicial de publicidad y marcas comerciales, la ausencia de una versión de escritorio o las recomendaciones de contenido por parte del algoritmo han sido algunos de los puntos débiles señalados por los internautas. 

Los responsables de la plataforma han prometido cambios para optimizar la experiencia en Threads, pero la aplicación tendrá que ofrecer aspectos diferenciales. nuevas funcionalidades para lograr atraer nuevos usuarios y destacar frente a X, un espacio de interacción y comunicación con el que los usuarios ya están familiarizados. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario