Apple Podcast consolida su liderazgo en descargas frente a Spotify a nivel mundial, según Bezzsprout

  • La empresa de hosting ha recopilado datos de descarga de las principales plataformas de podcast en 2021
  • El estudio de Bezzprout apunta que la duración más popular para un podcast oscila entre 20 y 40 minutos
Apple Podcast liderazgo Spotify

El podcast es un producto sonoro que cuenta cada vez con una mayor comunidad de oyentes. Según un estudio realizado por eMarketer a nivel mundial, el 30% de los internautas  españoles escuchan podcast. Esta cifra, que representa casi a uno de cada tres usuarios, evidencia como la escucha de podcast es un hábito cada vez más instaurado en las rutinas de consumos de contenidos

Por otro lado, los podcast también son un territorio a explotar para las marcas y una vía de ingresos para aquellos que los producen y/o distribuyen. Es el caso de Spotify y Apple Podcast, las dos compañías líderes en este sector que, durante 2021, han competido encarnizadamente por el liderazgo en descargas que ha ido variando a lo largo de los meses del año. 

El liderazgo en descargas de podcast ha ido variando a lo largo de 2021

Así es la situación de Apple Podcast vs Spotify

Para analizar la situación anual de las dos plataformas de podcast, la empresa de hosting de podcast Buzzsprout recopila los datos de los distintos players del sector a nivel mundial. Lo primero que se deduce de los datos presentados por la citada compañía es que Spotify y Apple Podcast obtienen, entre las dos, más de la mitad de las descargas de podcast, lo que evidencia su situación dominante en el sector

Ejemplo de ello son los últimos datos disponibles, pertenecientes al mes de diciembre. En este período, Apple Podcast logró 30.316.450 descargas, lo que se traduce en el 34,9% de la cuota de descargas total. Por su parte Spotify logró 25.526.917 descargas, el equivalente a un 29,4% de cuota. Así pues, diciembre ha sido el mes en el que Apple Podcast ha consolidado su liderazgo frente a Spotify. Y es que 2021 ha sido un año en el que el liderazgo en las descargas mensuales de podcast ha ido variando a lo largo de los meses, como puede observarse en la siguiente gráfica. 

Apple Podcast consiguió liderar durante los dos primeros meses del año, marzo fue para Spotify y, en abril, se produjo un empate técnico con una cuota igualada del 29,3%. En mayo, Apple logró superar a Spotify, pero, a partir de junio, la situación se invierte. Así, de junio a octubre Spotify obtiene sus mejores datos de cuota de descargas, llegando a alcanzar el dato interanual más alto, un 32,8%, en el mes de septiembre. Por su parte, Apple Podcast experimenta su máxima caía en cuota de descargas de 2021 en el mes de julio, cosechando un 26,1%. 

La situación cambia a partir de octubre cuando Apple Podcast experimenta una subida de casi tres puntos alcanzando un 31,1% y se queda a una décima de Spotify (31,2%). En noviembre y diciembre, Apple consigue liderar y acrecentar su diferencia con respecto a Spotify, alcanzando su máxima cuota anual en diciembre con un 34,9%. 

Noticias Relacionadas

La nueva campaña de Podimo nos susurra al oído para animarnos a descubrir nuevas sensaciones

En el estudio de Buzzsprout también revela que la duración más popular para un podcast es de 20 a 40 minutos. De hecho, el 30% de los podcast disponibles tienen una longitud comprendida en ese tramo. Por otro lado, los datos de consumo de podcast y el conocimiento de las distintas plataformas que alojan estos contenidos resulta fundamental para anunciantes y marcas. El audio permite aproximarse a un consumidor activo y hace posible la generación de vínculos emocionales a través de un soporte que, bien empleado, puede brindar numerosas posibilidades creativas. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario