La audiencia de conciertos y festivales, muy receptiva al Brand Marketing

  • El target de la música en vivo está más abierto a los mensajes emocionales que transmiten las marcas
  • Esta audiencia tiene además un poder de influencia que les convierte en microinfluencers
Marcas música

Imagen: Adobe Stock

La meta que toda estrategia de marketing trata de alcanzar, incluso antes de ser plasmada en papel, es identificar el entorno y el momento más adecuados para impactar a la audiencia. Conectar emocionalmente con los usuarios es garantía de éxito para las marcas y el estudio “The Power of Live”, de la compañía de entretenimiento Live Nation y la agencia de investigación Culture Co-op, tiene la respuesta: festivales y conciertos.

La música como filón para las marcas

El estudio revela que los espectáculos de música en directo son espacios idóneos para que las marcas se relacionen con su audiencia. ¿La razón? Que para el 78% de los encuestados son experiencias altamente emocionales y multisensoriales.

Para algunos, la música en directo genera emociones más intensas que el sexo

Es más, el 10% de los participantes en el estudio reconocen que la música en directo les genera emociones más intensas que el sexo.

En la encuesta han participado 22.500 fans de la música en vivo de 11 países diferentes con edades comprendidas entre los 13 y los 65 años. “The Power of Live” analiza las tendencias y el comportamiento de los espectadores de la música en vivo, y una de sus principales conclusiones es que la audiencia de conciertos y festivales de música es la más receptiva al brand marketing. Algo tremendamente interesante para las marcas si tenemos en cuenta que además este target tienen un destacado poder de influencia a través de las redes sociales.

Las claves del estudio: receptividad y poder de influencia

El 63% de los consumidores están más abiertos a conectar con las marcas cuando se sienten comprometidos emocionalmente con ellas y el 66% afirman que es más probable que realicen una compra si se sienten conectados con el logotipo. De esta forma, las marcas que apuestan por el brand marketing en escenarios de música en vivo tienen un impacto más duradero en el recuerdo.

Un 53% de los asistentes a conciertos y festivales tienen previsto usar en el futuro alguna de las marcas presentes

En este sentido, el estudio concluye que un 53% de los asistentes a conciertos y festivales tienen previsto usar en el futuro alguna de las marcas presentes en el entorno de la música en vivo.

“The Power of Live” pone de manifiesto que los conciertos y festivales son la mejor plataforma para desarrollar estrategias de brand marketing, no solo porque las audiencias son muy receptivas a los mensajes, sino porque además los fans de la música tienen un 121% más de poder de influencia entre su grupo de amigos y un 333% más de probabilidades de ser microinfluencers (con 1.000 seguidores de media en sus redes sociales).

Noticias Relacionadas

El reto del marketing en los festivales: vender experiencias

Casi el 80% de las marcas de lujo utilizan el Marketing de Influencers

Las marcas en los festivales

En este contexto, el 90% de los encuestados están de acuerdo con que las marcas estén presentes en los eventos de música en vivo siempre y cuando sean capaces de mejorar su experiencia y de entender la cultura del entorno. Por ejemplo, los fans de los espectáculos de música en vivo valoran las marcas que impulsan valores y cambios sociales y que son capaces de ofrecer acciones dignas de recordar y de compartir.

Dentro de las tipologías de marcas que mejor se adaptan a la cultura de la música en vivo destacan los siguientes sectores:

  • Belleza
  • Moda
  • Tecnología
  • Movilidad
  • Alimentación y bebidas

El estudio revela que el 85% de estos fans estrena ropa para asistir a conciertos y festivales, ya que la música es una fuente de inspiración para experimentar con los looks. De hecho, las marcas de moda y belleza que están presentes en estos eventos se recuerdan en el top of mind de los encuestados.

Marcas conciertos festivales

La tecnología también es relevante para los fans de la música en vivo. El 71% afirman estar interesados en dispositivos móviles o productos tecnológicos y los encuestados consideran que las novedades tecnológicas les ayudan a alimentar su creatividad. Además, se muestran dispuestos a experimentar con sus dispositivos móviles en los conciertos en vivo.

Por último, el sector de la movilidad despierta también gran interés entre este tipo de fans. El 72% de la Generación Z y Millennial afirma haber recorrido más de 100 kilómetros para asistir a conciertos o festivales.

Más info.: The Power of Live

Abrir Formulario
Abrir Formulario