El País lanza una campaña para impulsar su recién estrenado modelo de suscripción

  • “Suscríbete a los hechos” ha sido realizada por la agencia Shackleton
  • La campaña pone en valor la información como una manera de integrarse socialmente
campaña suscripciones el país sackleton

Hace unos días se anunciaba que el diario español El País comenzaría a utilizar un sistema de suscripciones en su página web en línea con el modelo de pago que ya han adoptado otros medios de comunicación internacionales en el entorno digital. Ahora el periódico ha lanzado la campaña de publicidad “Suscríbete a los hechos” para atraer a los lectores hacia sus contenidos de pago.

El vídeo de la campaña muestra acontecimientos relevantes de la historia más reciente en todo el mundo como el incendio de la Catedral de Notre Dame de París o imágenes de la crisis migratoria de los refugiados; a la vez que se muestran otras imágenes sobre hechos noticiables. En él se abordan temas y causas como la ecología y cambio climático, feminismo, derechos individuales, inmigración, educación, cultura, y, por supuesto, actualidad.

Estos sucesos son acompañados de distintos claims que invitan a conocer el mundo de una manera objetiva a través de las noticias del periódico, dando relevancia a los hechos por encima de las opiniones. En el vídeo se pueden escuchar además, testimonios de distintos personajes protagonistas de algunas de estas noticias así como la narración de la información en distintos idiomas.

Estos sucesos son acompañados de distintos claims que invitan a conocer el mundo de una manera objetiva a través de las noticias del periódico, dando relevancia a los hechos por encima de las opiniones. En el vídeo se pueden escuchar además, testimonios de distintos personajes protagonistas de algunas de estas noticias así como la narración de la información en distintos idiomas.

Suscríbete a los hechos (El País)

La campaña integrada internacional, pone el foco en España, Brasil, México, resto de Latinoamérica y Estados Unidos. Se compone de una pieza de 80”, un spot de 30”, cuñas de radio, gráficas y formatos digitales. Tendrá presencia en cines, vallas urbanas, marquesinas digitales con una acción especial, autobuses, medios propios y social ads.

 

 

 

 

El País justifica el pago por contenidos con la "información de calidad"

Jaime Díez, Director de Marca y Digital Project Lead de Shackleton, ha explicado: “La campaña habla de la importancia capital del periodismo para entender el contexto actual en que vivimos. “Suscríbete a los hechos” habla de El País como arma contra la desinformación masiva, los bulos y las fake news”.

Por su parte, Patricia Tortajada, Directora de Marca, Publicidad y Medios en Prisa Noticias, ha señalado sobre la campaña que: "Es una apuesta decidida para obtener respuestas afirmativas por parte de nuestros lectores, a acompañarnos en este cambio de modelo hacia la suscripción digital; todo ello desde la confianza en el producto que hacemos y en la marca que somos. Este cambio nos va a permitir ir en la dirección precisa para seguir ofreciendo el tipo de periodismo que hacemos y por el que se nos elige para estar informados".

El País apela en esta campaña a la esencia del periodismo: "Explicar lo que ocurre a nuestro alrededor para ayudarnos a comprenderlo y formar nuestra propia opinión, basada en información rigurosa, contrastada y verificada". Destaca además el término "información de calidad" como una manera de poner en valor el periodismo y la necesidad de pagar por los contenidos en un momento en el que el modelo de financiación con publicidad ya no es suficiente en digital.

La verdad como valor en la prensa

La campaña de El País en España sigue la línea de lo marcado por otros medios internacionales como The New York Times en torno a la verdad. Este medio, además, se llevó los Grand Prix de Film y Film Craft en Cannes Lions 2019 con esta campaña, que consta de varios spots,entre los que se incluye el siguiente:

El Mundo también hizo publicidad en torno al concepto de la verdad en periodismo en esta reciente campaña: 

Abrir Formulario
Abrir Formulario