Se disparan las comidas en casa durante la semana

  • La nueva normalidad impulsa la elaboración de casi 11 millones de comidas semanales en casa
  • Ahora desayunamos más tarde, pero lo hacemos de una forma más completa
 comidas-entresemana-caa-se-disparan

La nueva normalidad ha cambiado la manera en la que sociabilizamos, trabajamos y consumimos. Una de las rutinas, que no tardó mucho en instalarse, fue la de trabajar y estudiar de manera telemática.

Según Kantar, nuestro ritmo de ingestas por semana no ha variado

El conocido como teletrabajo tiene sus contras, pero pasar más tiempo en casa ha hecho que invirtamos más tiempo en cocinar y consumir dentro del hogar. Según un estudio de Kantar, las comidas entre semana dentro de casa han aumentado hasta llegar cifras de 10,8 millones por semana.

Y aunque parezca que estar en el hogar nos empuja a comer mucho más, la consultora afirma que nuestro ritmo de ingestas no ha variado, siendo 28 los actos de consumo por persona a la semana.

Las comidas en restaurantes caen un 32,4%

Esta nueva normalidad ha provocado que saquemos nuestro lado más "chef" y cocinemos más, a pesar de que estemos dentro de nuestra rutina laboral. Según Kantar, ahora cocinamos un 6,4% más que en 2019, aunque los nuevos hábitos también tienen su lado negativo.

Las comidas a domicilio han crecido un 31,5% respecto a 2019

Las comidas en restaurantes, que muchas empresas cubrían como suplemento laboral, se han visto reducidas en un 32,4%. Un batacazo para el sector hostelero que no deja de sufrir pérdidas, sobre todo ahora que las restricciones están implantadas en muchas zonas de España, como en la capital madrileña.

Pero no todos son grandes maestros culinarios -ni tienen el tiempo- por eso, el sector delivery está en su mejor momento. Las comidas a domicilio han crecido un 31,5% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de Kantar.

El impacto de trabajar desde casa

El teletrabajo no solo ha afectado al lugar donde comemos, sino a nuestros horarios, alimentos y costumbres. El estudio de Kantar revela que nuestra manera de desayunar ya no es la misma. Ahora lo hacemos más tarde, pero de manera más completa.

Por otro lado, el tener la cocina cerca nos hace picotear más, concretamente 6,3 millones de ocasiones semanales más, pero elegimos productos distintos a los que tomábamos fuera o cogíamos para llevar. Según Marcel Gomila, Usage Manager en Kantar Worldpanel, “el snacking en casa aún tiene recorrido para crecer".

Noticias Relacionadas

Carrefour permitirá recoger productos de IKEA en el aparcamiento de sus centros comerciales

A pesar de que nuestra rutina se haya visto trastocada, somos seres sociales y siempre encontramos la manera de seguir siéndolo. Quizás ahora ya no vamos tanto a comer fuera, pero seguimos inventando excusas para celebrar y reunirnos. Eso sí, en casa.

Abrir Formulario
Abrir Formulario