Cupra está dando algunos pasos para redefinir la experiencia de cliente y, con este objetivo, ha presentado en España una aplicación de realidad virtual que permite a los consumidores explorar y configurar los modelos de la marca antes de comprarlos. Se trata de una tecnología que ya lanzó el año pasado en Reino Unido para impulsar las ventas de sus nuevos vehículos eléctricos, y que ahora llega a nuestro país con el mismo objetivo.
Según explica la marca en un comunicado, ha desarrollado la aplicación en el ecosistema Meta Quest 3. Esta tecnología estará disponible en todos los Cupra Garage que conforman la red de concesionarios de Cupra en España, a través de 400 gafas de realidad virtual disponibles para los clientes que las soliciten. Y hará posible obtener una vista tridimensional de los modelos Tavascan y Terramar, para personalizarlos tanto por dentro como por fuera.
La aplicación permite, entre otras cosas, previsualizar el color de la carrocería, elegir las llantas e incluso interactuar con el coche sentándose en el interior. “Todo ello, sin dejar de ver tanto el entorno exterior como todos los detalles del vehículo”, detalla la empresa en un comunicado.
“En Cupra, siempre buscamos provocar emociones y crear nuevas experiencias para nuestra Tribu, desafiando continuamente el statu quo”, explica Patrick Sievers, Director Global de Marketing de Cupra. "Por eso estamos explorando el potencial de la realidad mixta y virtual, creando nuevas experiencias que redefinen cómo nuestros clientes configuran los coches y descubren el mundo de Cupra de una manera inmersiva".
Transformando el entretenimiento a bordo
Como parte del desarrollo de la aplicación, Cupra llevó a cabo una prueba piloto de cuatro meses con pasajeros de clase business en las rutas entre Múnich y Nueva York, y Ciudad del Cabo e India, operadas por Lufthansa Allegris. Tal y como afirma la marca, era la primera vez que una marca de automóviles ofrecía una experiencia así en el aire. Los pasajeros no solo pudieron configurar los modelos Tavascan y Terramar de la marca, sino que además tuvieron la oportunidad de viajar en realidad virtual a las calles de Barcelona y a un Cupra Garage. La experiencia también incluía una visita a la versión virtual de la pasarela Design Obssesion, donde la marca proyecta su pasión por el diseño mediante diferentes modelos holográficos.
“Es fantástico ver cómo se integran nuevas formas de presentar marcas y productos en nuestra experiencia de realidad extendida a bordo”, sostiene el Dr. Björn Becker, responsable del programa Future Intercont Experience en la operadora aérea. “Este proyecto puede sentar las bases para futuras colaboraciones comerciales y de publicidad”.
Noticias Relacionadas


KFC, Cupra, Magnum y Samsung siguen liderando la creatividad española
{"id":27174,"titular":"KFC, Cupra, Magnum y Samsung siguen liderando la creatividad española","prefijo":null,"slug":null,"image":"https://www.reasonwhy.es/media/cache/noticia_relacionada/media/library/marcas-premiadas-campanas-c-de-c-2025-ok.jpg","path":"/actualidad/marcas-lideres-creatividad-publicidad-espanola-premios-cdec"}Bastian Schuetz, responsable global de XR Inflight en Meta, explica, por su parte, que esta iniciativa también supone una revolución para la interacción que mantienen las aerolíneas con sus pasajeros. “Colaborar con marcas innovadoras como Cupra nos permite transformar el entretenimiento a bordo, ofreciendo a los pasajeros una nueva forma inmersiva de conectar con la marca”.
Con este lanzamiento en España, Cupra sigue amplificando su apuesta por ofrecer experiencias virtuales. Hace cinco años y en pleno fenómeno del metaverso, ya presentó el Cupra e-Garage, un espacio virtual desarrollado por la empresa de innovación Visyion. En este los clientes podían crear sus propios avatares, interactuar con otros usuarios y acercarse a los vehículos de Cupra desde una perspectiva más interactiva.