Cómo ver series y películas online en 2015

Ver series y películas online en 2015 todavía es posible!

Series.ly, Series Pepito, Películas Pepito, Megaupload… Poco a poco las webs de enlaces han ido desapareciendo de España. De cara al año 2015 ver películas y series en Internet será algo más complicado de lo que lo ha sido hasta ahora.

El nuevo anuncio de Lotería de Navidad 2016 ya está aquí

El anuncio de Freixenet 2015 ya está aquí

Y es que el artículo 158 de la nueva Ley de Propiedad Intelectual permite actuar contra las webs de enlaces con sanciones que pueden llegar hasta los 600.000 euros y que pueden suponer la detención de los fundadores. Entrará en vigor el 1 de enero de 2015 y esto ha llevado a plataformas como Series.ly a retirar sus contenidos antes del nuevo año para no saltarse la norma.

Ya está aquí el anuncio de Lotería de Navidad 2015! Haz clic aquí para verlo.

El Partido Popular aprobó el pasado 5 de noviembre la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual que, entre otras medidas, propone la persecución de webs que “ofrezcan listados ordenados y clasificados de enlaces [...] con independencia de que dichos enlaces puedan ser proporcionados inicialmente por los destinatarios del servicio”.

Entonces, ¿cómo ver series y películas online en 2015?
La programación online exclusiva es cada vez más popular entre los españoles. La mayoría de ellos se muestra proclive a pagar por una plataforma de vídeo estable y sin publicidad. Plataformas de televisión de pago como Yomvi de Canal+ (10%) o Wuaki.tv (5%) empiezan a ganar terreno.

Y es que aún existen alternativas para ver contenidos en Internet:

Wuaki.tv (de pago)
Esta plataforma ofrece acceso a una selección de más de 2.900 películas y series de TV online. Incluye contenido infantil para los más pequeños y no obliga a cumplir un contrato de permanencia. Su tarifa plana es de 6,99 euros al mes y ofrece alquileres a partir de 1 euro y venta a partir de 5 euros.

Atresplayer.com
Además de poder acceder a preestrenos de series, esta plataforma ofrece la posibilidad de consumir contenidos offline y cuenta en su catálogo con versiones originales subtituladas y en HD.

Nubeox.com (de pago)

Esta plataforma cuenta con más de 2.000 películas, series televisión y cine de estreno para ver online.

Filmin.es (de pago)
Es el principal videoclub digital de películas españolas independientes. Ofrece títulos poco conocidos y de Hoollywood sólo recoge los estrenos independientes. Los alquileres suelen costar entre 2 y 4 euros y las series a 2 euros el capítulo. Permite contratar una tarifa plana de 8 euros al mes.

Netflix (de pago)
Previsiblemente llegará a España durante el último trimestre de 2015, cuando la nueva Ley de Propiedad Intelectual esté plenamente activa. Es el videoclub digital más famoso del mundo.

Yomvi.plus.es (de pago)
Es la televisión de Internet de Canal + pero también se puede usar sin necesidad de estar suscrito, para alquilar películas individuales. Dispone de más de 2.700 títulos, con los principales estrenos, y algunas series en exclusiva. Puedes encontrar alquileres a partir de 3 euros y cuenta con un sistema de suscripción por 10 euros al mes que incluye acceso a 1300 títulos y  a varios canales de televisión.

 

También puede interesarte...

El CM de Pans&Company: “Las redes las va a llevar tu madre”

Abrir Formulario
Abrir Formulario