El País adopta el modelo de suscripción digital

  • El diario sigue así los pasos de otras cabeceras internacionales para “garantizar el crecimiento de su proyecto”
  • La suscripción costará diez euros de forma mensual y permitirá un acceso limitado a contenidos gratuitos
el pais modelo suscripcion digital

El País implantará en las próximas semanas su modelo de suscripción digital con el que complementará su edición impresa. Hasta ahora, la página web ofrecía los mismos contenidos que el periódico de papel de manera gratuita. El diario cuenta con una de las mayores comunidades de medios en español y publica simultáneamente a través de su web, aplicación, newsletters o redes sociales.

El diario ha tomado esta decisión estratégica para garantizar su crecimiento

Con esta decisión, el periódico “quiere garantizar el crecimiento de su proyecto, tanto en cobertura como en el mantenimiento de su oferta temática y especialización”. Con el nuevo modelo los lectores podrán suscribirse abonando una mensualidad de diez euros, que les permitirá acceder a las publicaciones del diario de manera ilimitada.

Un modelo de suscripción “poroso”

El diario apuesta así por el denominado “poroso”: los lectores podrán acceder a 10 artículos de forma gratuita al mes, y un contador les indicará en que momento necesitarán suscribirse para poder continuar leyendo. Para acceder a algunos contenidos será necesario registrarse, de manera gratuita.  Los actuales suscriptores de la edición impresa tendrán acceso a la edición digital sin desembolso adicional.

Noticias Relacionadas

The Guardian no aceptará más publicidad de combustibles fósiles

La AECC retira el signo Cáncer del horóscopo para visibilizar la enfermedad

El País obtuvo por primera vez mayores ingresos de la publicidad digital que de la impresa en 2019. Con esta medida del muro de pago, continúa el camino de otros medios globales como The New York Times, The Washington Post, Le Monde, The Guardian o Corriere della Sera que, gracias a esta nueva fuente de ingresos, han mantenido su actividad en la era de la revolución digital.

Soledad Gallego-Díaz, Directora de El País, ha destacado en una entrevista en el propio medio el alcance que permite la digitalización de los diarios. “Hace muchos años nos denominamos el diario global, pero es realmente ahora cuando podemos llegar a todos esos lugares distintos. En papel sería inconcebible comunicar a tales magnitudes”. Ha explicado también cómo el poder la comunicación es cada vez mayor “gracias a los nuevos instrumentos de comunicación”.

Abrir Formulario
Abrir Formulario