Esta equipación de fútbol “cambia” de color para denunciar los niveles de contaminación en el aire

  • El Lamphun Warriors FC luce camisetas de distintos colores en función de los niveles de contaminación
  • Se trata de una campaña de concienciación ideada por la agencia Flash Bomber
Jugador del Lamphun Warriors FC con una camiseta morada en el vestuario de fútbol

La contaminación del aire es un problema que afecta múltiples regiones a nivel global.  En el norte de Tailandia, según datos de la plataforma de medición en tiempo real IQAir, se registran cuatro veces más micropartículas en suspensión que el valor de referencia mundial, debido principalmente a una mala circulación del aire, las emisiones de los vehículos o la quema de cultivos. Una situación que el equipo de fútbol Lamphun Warriors FC y el Consejo de Respiración de la ciudad de Chiang Mai han decidido combatir de manera conjunta.

Para ello han lanzado la campaña de concienciación “La camiseta de la contaminación del aire”. La iniciativa, ideada por la agencia creativa Flash Bomber, sustituye la equipación del club por otras seis diferentes que indican con colores los niveles de contaminación de cada día de partido. 

 

 

 

 

 

 

 

Las equipaciones llevan el dorsal “2.5 PM”, en referencia a las partículas cuyo diámetro es menor de 2.5 micras, que suponen un peligro para la salud. El equipo luce las camisetas en función del nivel de contaminación prevista: verde (bueno), amarillo (moderado), naranja (nocivo para grupos de población sensibles), rojo (no saludable), morado (muy poco saludable) y morado (peligroso). La campaña se presentó el pasado 26 de marzo durante el encuentro entre el Lamphun Warriors FC y el Buriram United FC, donde los jugadores vistieron la camiseta roja en los instantes previos al partido y mostraron una pancarta informativa.

Además de su presencia en los propios encuentros, la campaña ha contado con activaciones tanto en el perfil de Instagram del Lamphun Warriors FC, como en su canal de YouTube. Con ella el equipo y el consejo buscan denunciar la problemática y generar debate en torno al problema de la contaminación.

La iniciativa, según explican desde Campaign Brief Asia, también exige la implementación de medidas para combatirlo a corto y largo plazo. Por un lado, en el terreno futbolístico, reprogramando los partidos durante los episodios de mayor contaminación para que los jugadores puedan trabajar con seguridad. Y por otro, a nivel general, mostrando su respaldo a la Ley de Aire Limpio que previsiblemente se pondrá en marcha este año e impulsando mecanismos de seguimiento y regulación.

Noticias Relacionadas

Heineken lleva las excusas para ver la Champions a la fachada de algunos bares

Los futbolistas, a diferencia de otras muchas personas con profesiones distintas, no pueden teletrabajar”, explican desde la agencia, según recoge el citado medio. “Se ven obligadas a entrenar y competir al aire libre, sin importar lo peligroso que sea el aire. Esta campaña busca visibilizar su situación de vulnerabilidad, ya que se encuentran entre los grupos más afectados por la contaminación atmosférica por PM2.5”.

La contaminación del aire no es solo un problema ambiental, sino una emergencia sanitaria nacional”, apunta Wittaya Krongsub, representante del consejo. “Con esta colaboración, esperamos que cada partido sirva como una llamada de atención, especialmente para proteger a quienes respiran este peligro a diario”.

El Lamphun Warriors FC no ha concretado durante cuánto tiempo mantendrá en activo la campaña, pero Thanasorn Janekit, Director Creativo y Fundador de Flash Bomber, sí confirmó en una publicación de LinkedIn que los jugadores saltarán al campo con la camiseta del color que corresponda durante, al menos, los próximos tres encuentros que se disputarán en abril. 

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.