La actitud de los españoles ante el consumo se sitúa en niveles previos a la pandemia

  • Mejora radicalmente la intención de consumo de todo lo relacionado con el ocio y el turismo, según Kantar
  • 4 de cada 10 españoles se inclinan por la compra de marcas blancas, por ser más baratas
compra-consumidor

La consolidación del retorno a la normalidad en la confianza del consumidor español va acercándose a los valores positivos, según la segunda edición de 2021 del Informe Perspectivas del Consumidor de Kantar, que de manera cuatrimestral analiza la confianza del consumidor español en torno a la economía propia y del país

En el segundo trimestre de 2021 el índice alcanza un valor de -5 puntos, 6 más que en el trimestre anterior. Gracias a la relajación de las restricciones y el avance la vacunación, los consumidores españoles siguen recuperando la confianza.

En el segundo periodo de 2021 crecen todos los indicadores, afianzándose la tendencia de mejora

El Índice de Comportamiento es el resultado de la valoración de la situación económica propia y del país, la valoración del momento de consumo y las perspectivas económicas a 6 meses. En el segundo periodo de 2021 crecen todos los indicadores afianzándose la tendencia de mejora iniciada a finales de 2020.  

La valoración de la situación económica del hogar sigue siendo el único indicador en positivo, aunque la previsión doméstica se encuentra a las puertas de abandonar los negativos (-1). Destaca la mejora de la valoración de la situación del país, tradicionalmente el indicador peor valorado que este trimestre mejora 15 puntos.

Mejora la intención de consumo en ocio y turismo

Teresa de Ledesma, Directora asociada de Marketing de la división Insights de Kantar comenta: “Con el avance de las vacunaciones y la llegada del verano observamos un importante crecimiento de la intención de consumo de productos y actividades de ocio y turismo. Tendremos que ver cómo evoluciona esta cifra una vez haya pasado el periodo estival y el efecto de la quinta ola de la pandemia”.

Un 69% creen que la actitud más inteligente ahora es mantener los niveles de consumo

La actitud ante el consumo retorna también a la normalidad situándose en niveles previos a la pandemia y siendo mayoritaria la opinión de que la actitud más inteligente ahora mismo es mantener los niveles de consumo (69%).
A pesar de ello, un cuarto de los españoles todavía piensan que es mejor reducirlos y al comparar los datos con el periodo pre-crisis desciende el número de personas que consideran que es mejor aumentar su consumo.

El impacto del Covid en el empleo

Entre los que tienen trabajo, la sensación de seguridad es la más sólida de toda la serie mientras continúa la tendencia descendente de quienes creen que hay algunas, pocas o ninguna posibilidad de perder el trabajo.

Noticias Relacionadas

Las ventas de maquillaje se recuperan gracias a los mayores de 65 años

Brand Footprint España: Coca-Cola repite, seguida de El Pozo y Central Lechera Asturiana

Y el aumento de la seguridad respecto al empleo se traduce en un retorno a los parámetros normales en lo relativo a los ingresos. 7 de cada 10 españoles piensan que sus ingresos se mantendrán en los próximos meses, una cifra que vuelve a niveles del periodo de expansión 2015-2020. Sólo un 5% creen que sus ingresos pueden bajar en los próximos meses y la misma cifra de consumidores opinan que pueden crecer.
Quienes no saben cómo pueden evolucionar, permanecen en un 21%, cifra que se ha mantenido bastante estable en los últimos periodos.

Más info.: Perspectivas del Consumidor

Abrir Formulario
Abrir Formulario