GfK cogerá el testigo de comScore para la medición digital de audiencias en España

  • GfK es ya el medidor recomendado por la industria publicitaria. Ofrecerá servicio por un periodo de cuatro años
  • La puesta en marcha del nuevo medidor se llevará a cabo a partir del 1 de enero de 2022
GfK, medidor mejor valorado en el concurso para la medición digital en España

La Comisión de Seguimiento para el Concurso de Medición Digital en España, compuesta por la Asociación Española de Anunciantes (AEA), la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) y la Interactive Adverstising Bureau Spain (IAB), ha consensuado que la propuesta presentada por GfK es la que mejor se ajusta a las necesidades requeridas en la Petición de Ofertas de Servicios (RFP) y, por tanto, el recomendado por la industria publicitaria.

Las otras ofertas eran de comScore con Kantar y Telefónica, Ipsos y Nielsen

GfK ha obtenido la mejor valoración de las ofertas presentadas, entre las que se encontraban los proyectos de comScore ‐con Kantar y Telefónica‐, Ipsos y Nielsen. Tras el periodo de negociación abierto entre la Comisión de Seguimiento y GfK, con la finalidad de abordar tanto los aspectos técnicos como económicos de la propuesta, se ha consesuado entre todas las partes que sea definitivamente Gfk el medidor que dará servicio a partir de ahora.

La puesta en marcha del servicio del nuevo medidor se llevará a cabo a partir del 1 de enero de 2022, por lo que la Comisión de Seguimiento marcará la hoja de ruta para llevar a cabo la implementación. Tal y como indican desde la Comisión de Seguimiento, las propuestas presentadas han ayudado a tener una visión más completa de la realidad de un mercado tan complejo como es el digital. Asimismo, agradece la dedicación y profesionalidad de los miembros integrantes de las mesas técnicas de cada una de las asociaciones, que han estado involucrados durante todo el proceso.

Tras la elección de Gfk como el medidor mejor valorado en el mes de marzo, se poníoa fin a un concurso cuya convocatoria se puso en marcha en el mes de julio de 2020 y cuyo plazo de recepción de ofertas finalizó el 12 de febrero de 2021. Según comentaba el organismo en aquel momento, el objetivo ha sido el de "actualizar el sistema de medición a las necesidades del mercado, incorporando las novedades metodológicas que permiten las tecnologías de vanguardia sin perder el rigor de la medición, y con el consenso del mercado”.

Noticias Relacionadas

Nielsen quiere una medición transparente e independiente de la publicidad online en España

 

El proceso de selección ha estado asistido por la consultora PwC. Su misión ha sido la de asesorar y centralizar todo el progreso del concurso para tratar de obtener la propuesta que mejor cumpliera con las necesidades especificadas y tener una visión y un conocimiento más global del mercado. Paralelamente, se ha creado un grupo técnico en cada una de las tres asociaciones para desempeñar un papel consultivo y aportar sus análisis y valoraciones durante todo el proceso.

Tras la decisión anunciada por la Comisión de Seguimiento, GfK recoge el testigo de comScore, la compañía que hasta ahora había sido encargada de analizar las audiencias digitales en España. Los resultados de comScore no han colmado las expectativas del grupo de asociaciones debido a errores sonados, como la sobreestimación de 2 millones de usuarios en los datos de La Vanguardia y ABC en marzo de 2019. A esto se le suma la multa de 5 millones de dólares recibida en Estados Unidos por falsificar sus cuentas y el crecimiento de su negocio.

La duración prevista de la adjudicación a GfK era inicialmente de tres años, pero la Comisión de Seguimiento ha confirmado que finalmente será de cuatro años. No obstante, si no se cumplieran los requisitos, la Comisión de Seguimiento se reserva el derecho de rescindir el contrato e iniciar un nuevo proceso de adjudicación del servicio.

Abrir Formulario
Abrir Formulario