IM+C ahora es Normmal: la agencia cambia de nombre y refuerza su apuesta por la integración

  • La compañía opera desde 2014, cuando fue fundada en Londres como consultora de medios
  • Cuenta con oficinas en la capital británica, Barcelona, Madrid, Miami y San Salvador

La agencia IM+C (Integrated Media+Creativity) cambia hoy de nombre y pasa a llamarse Normmal. Las dos emes del nuevo apelativo se deben, como dice la agencia en un vídeo-manifiesto elaborado con ocasión del cambio, a que “somos normales, pero a nuestra manera”. La compañía fue fundada en 2014 en Londres por Alberto Fernández y nació como consultora especializada en medios. Actualmente, la compañía sigue operando en la capital británica y dispone asimismo de oficinas en Barcelona, Madrid, Miami y San Salvador.

La nueva denominación se presenta como una respuesta a la evolución del mercado, dice la agencia

La nueva denominación de la agencia es, según un comunicado, una respuesta a la evolución del mercado y supone un refuerzo de la apuesta que a lo largo de su trayectoria IM+C ha hecho por la integración de servicios.

La visión de su fundador de "ofrecer un producto que se alejara de las propuestas de las grandes agencias de medios”, dice el comunicado, “fue añadir valor a la estrategia, haciéndola crecer con herramientas y expertos en investigación y gestión del data, y con un departamento creativo premiado y creíble que empaquete el qué y el cómo bajo un mismo paraguas”. 

Aparte de la planificación y compra de medios con las que inició su actividad, Normmal ofrece actualmente servicios de creatividad, estrategia, investigación, gestión de redes sociales, herramientas de medición y consultoría de marca y de sostenibilidad. 

Necesidad de excelencia

Alberto Fernández dice con ocasión del cambio de nombre que “Normmal dirigirá sus esfuerzos hacia empresas que necesitan comunicar sus productos y servicios con una calidad y eficacia excelentes, pero que no siempre tienen músculo económico para ser relevantes al mismo tiempo en una central de medios y en una buena agencia creativa”.
Por su parte, Elena Martínez, Directora de Servicios al Cliente de medios internacionales apunta que, además de ahorrar costes, ”con un panorama de medios tan global y atomizado, si la comunicación no está 100% integrada es muy difícil hacerse oír”.

Noticias Relacionadas

Ernest o cómo romper unas cuantas cosas

La agencia hace énfasis en su comunicado sobre lo relevante que son la sostenibilidad y la diversidad en sus planteamientos. En relación la primera, Normmal alude a la creación una Guía Verde abierta para reducir emisiones en el sector y a la colaboración en programas de reforestación. Con respecto a la diversidad, señala, jugando con su nuevo nombre,que “los castings inclusivos, tanto en su plantilla como en sus producciones son otra marca de la casa que fomenta la ‘normmalidad' en todos estos aspectos”. 

La lista de clientes de la ya ex IM+C incluye marcas y compañías como Colnatur, Linkia, Turisme de Menorca, Agència catalana de Turisme, Surf City El Salvador, Singuladerm, Café Pacas, Universidad Gerardo Barrios, Rituals, Roche Bobois, Kawasaki, Cuétara, ColaCao y Sónar.

Abrir Formulario
Abrir Formulario