Irlanda será el primer país del mundo en incluir advertencias sobre salud en las etiquetas de las bebidas alcohólicas

  • La nueva norma empezará aplicarse en el plazo de tres años.
  • Las empresas vinícolas de la UE han manifestado su oposición a la misma
Botellas_Irlanda_bebidas alcohólicas

Irlanda será el primer país del mundo que haga obligatoria por ley la inclusión de avisos sobre los riesgos para la salud en las etiquetas de las bebidas alcohólicas
La medida, que es homóloga a la que desde hace años impera en muchos países para los paquetes de tabaco, ha sido anunciada por el ministro de Salud del gobierno de Irlanda, Stephen Connely, que precisó que las etiquetas deberán incluir asimismo información sobre el número de calorías del producto.

Las etiquetas deberán informar, entre otras cuestiones, del riesgo que supone el consumo de alcohol para las embarazadas

La norma aprobada especifica que las etiquetas con avisos no serán obligatorias hasta el mes de mayo de 2026, dentro de tres años. Las etiquetas deberán informar sobre la relación potencial entre el consumo del alcohol y determinados cánceres mortales, los riesgos de contraer dolencias hepáticas y los perjuicios que el consumo de alcohol puede acarrear a las mujeres gestantes.

El gobierno irlandés ha señalado que la nueva regulación alineará las bebidas alcohólicas con los alimentos en los que respecta a la información sobre los productos que deben contener los envases de los mismos “Me alegra que vayamos a ser el primer país del mundo en dar este paso de contar con un etiquetado exhaustivo sobre salud para las bebidas alcohólicas", ha dicho el ministro. "Espero que otros países sigan nuestro ejemplo”.

Noticias Relacionadas

Alcohol y eventos de trabajo, ¿una combinación apropiada?

Denuncia de las empresas vinícolas

Por el momento, sin embargo, la medida no ha encontrado mucha simpatía en otros mercados. De hecho, la pasada semana, la organización Comité Europeo de Empresas del Vino (CEEV), presentó una denuncia formal ante la Comisión Europea sobre esta cuestión. 

El CEEV, de acuerdo con una información de la agencia EFE, ha pedido al gobierno de la Unión Europea que abra un procedimiento de infracción a Irlanda por el contenido de la nueva ley. La organización denunciante, que reúne a veinticinco organizaciones nacionales de productores de vino de países la UE, considera que la norma es incompatible con el derecho de la Unión Europea.

El español Mauricio González-Gordon, Presidente del CEEV ha declarado: "Las disposiciones incluidas en las normas de etiquetado irlandesas son incompatibles con el Derecho de la UE y constituyen una barrera injustificada y desproporcionada para el comercio bajo la legislación de la UE”.   

Abrir Formulario
Abrir Formulario