Las cifras detrás la revolución de Asistentes de voz y Altavoces inteligentes

  • Alexa está en 100 millones de dispositivos, una cifra notable si tenemos en cuenta que no incluye móviles
  • Google Assistant es el asistente que más políglota con 30 idiomas, frente a los 20 de Siri o los 8 de Alexa
  • El 71% de usuarios de altavoces inteligentes usa el dispositivo al menos una vez al día
datos-altavoces-asistentes-voz

Los asistentes de voz y los altavoces inteligentes han llegado para quedarse. La integración de esta tecnología en smartphones y la popularización de los altavoces en hogares presagian una nueva era de interacción entre el hombre y la máquina.

Una de cada cinco búsquedas ya se realiza mediante voz según Google

Gracias al uso de altavoces inteligentes, se producirá una nueva revolución en cuanto a la generación de datos por parte de los usuarios. Ya no se limitará a direcciones, aficiones, desplazamientos o información laboral. Se ampliará a muchos otros aspectos, como parámetros de voz o hábitos de comportamiento en el hogar. Por eso muy pronto los 2,5 trillones de bytes de datos que se generaban en 2014 (según IBM) se quedarán cortos.

Desde Toucan Toco, compañía especializada en visualización y análisis de datos, han querido medir y cuantificar esta revolución. Alice Cazal, Country Opener de la empresa en España, ha comentado el increíble crecimiento que está teniendo el sector de los altavoces inteligentes, lo que abre una nueva puerta a la captación de datos por parte de compañías. “El gran reto será que las compañías sean capaces de canalizar y analizar adecuadamente esta información, para darle un uso realmente útil” comenta.

_alt_

Datos sobre el uso de asistentes de voz

  • Una de cada cinco búsquedas se realiza mediante la voz según Google
  • 24.000 millones de dólares. Esa es la inversión de las empresas en sistemas de inteligencia artificial en 2018, según IDC
  • Más de 7.500 millones de dispositivos en 2021. Son las unidades que tendrán asistentes digitales integrados dentro de dos años en todo el mundo, según un estudio de Ovum
  • Los más populares son Google Assistant, Siri (Apple), Alexa (Amazon), Cortana (Microsoft) y Bixby (Samsung). Estos son los asistentes de voz más utilizados, gracias a la popularidad que han alcanzado los altavoces inteligentes y a la integración de serie de muchos de ellos en smartphones
  • Google Assistant estará en 1.000 millones de dispositivos a enero de 2019. Gracias a la popularidad del sistema operativo Android es uno de los asistentes que más rápido se están extendiendo, y la cifra se ha duplicado en menos de un año
  • Alexa en 100 millones de dispositivos. Se trata de una cifra notable, teniendo en cuenta que la integración del asistente de Amazon no incluye móviles, sino únicamente otro tipo de dispositivos inteligentes pensados para el hogar y compatibles con sus altavoces Echo
  • 20.000 dispositivos Alexa son compatibles. A finales de 2018 ya había más de 20.000 dispositivos compatibles con Alexa, lo que convierte a este asistente en el más popular entre los fabricantes de tecnología que apuestan por el control por voz
  • 10.000 dispositivos son compatibles con Google Assistant. El asistente de Google estaba presente en la mitad de dispositivos que Alexa a finales de 2018
  • Google Assistant es el más inteligente, con un acierto del 88% en un test de 800 preguntas realizado por Loup Ventures. Siri se queda en el 75%, Alexa con el 73% y Cortana con 64%
  • Dominio de los idiomas. Google Assistant es el asistente que más políglota con 30 idiomas, frente a los 8 de Alexa, los 20 de Siri o los 13 de Cortana
  • Bixby, de Samsung, más limitado en idiomas. Durante meses únicamente ha estado disponible en coreano e inglés. Recientemente ha integrado español, italiano, francés y alemán en algunos dispositivos
  • El 25% de los trabajadores utilizará un asistente virtual a diario en 2021, aumentando este año un 2% su uso, según previsiones de Gartner
  • El 25% de las interacciones de los empleados con las aplicaciones se realizará mediante voz en el año 2023. Según Gartner, no ha alcanzado el 3% este año
  • Seguros y servicios financieros son los sectores con un interés mayor en estos dispositivos
_alt_

Datos sobre el uso de altavoces inteligentes

  • 197%. Eso es lo que aumentaron las ventas de altavoces inteligentes de forma interanual en el tercer trimestre de 2018, periodo en el que la popularidad de este tipo de producto comenzó a dispararse. Esto supuso unas ventas de 22,7 millones de unidades, según un informe de Strategy Analytics
  • 100 millones vendidos. Es el número de altavoces inteligentes que había ya instalados en los hogares inteligentes al finalizar 2018
  • Más de 3.500 millones de dólares. Es el gasto previsto en 2021 por los consumidores y empresas en altavoces con asistentes virtuales personales
  • Amazon tenía el liderazgo de ventas de altavoces inteligentes en el Q3 de 2018, con un 32% de cuota. En segundo lugar está Google con un 23%
  • 85 millones solo en China este año. La compañía de investigación de mercados eMarketer prevé que para finales de 2019 en China ya existirán 85 millones de altavoces instalados y que el país lidere la adopción de los mismos
  • 75 millones en Estados Unidos en 2019. También a finales de este año, eMarketer espera que uno de cada cuatro usuarios de Internet disponga de uno de estos dispositivos
  • Uso diario. El 71% de usuarios usa el dispositivo al menos una vez al día y un 44% varias veces a lo largo del día, según un estudio de la empresa de investigación Adobe Digital Insights. En esta línea, el 76% de los usuarios ha aumentado su uso en el último año
  • 30% de incremento en el uso de asistentes inteligentes, según la consultora GfK. Se debe sobre todo a la creciente compatibilidad con nuevos dispositivos, como lavadoras, robot aspiradores, hornos o bombillas
  • Perfil de usuario: hombre, de entre 20 y 29 años y con trabajo a jornada completa, según GfK
  • La música, el uso más popular: reproducir música (70% de los casos) y consultar el pronóstico meteorológico (64%) son los dos usos más corrientes de estos altavoces inteligentes actualmente, según Adobe Digital Insights. Sin embargo los usuarios cada vez se muestran más confiados para delegar otras tareas, como recordatorios o lectura de noticias
Abrir Formulario
Abrir Formulario